MEDICINA VETERINARIA EN LA HISTORIA

  • APSYRTUS
    300 BCE

    APSYRTUS

    Fue un genio griego de la medicina equina. Escribió sobre el ántrax, tétanos, gurma; así como sobre cirugía y desordenes reproductivos.
  • ARISTÓTELES
    384

    ARISTÓTELES

    Describió enfermedades de varias especies; siguió el método hipocrático de la medicina aplicándolo a las enfermedades veterinarias.
  • ALBUCASIS
    936

    ALBUCASIS

    Escribió una enciclopedia llamada "Medical Vade Mecun".
  • ESCRITOS ANTIGUOS
    1200

    ESCRITOS ANTIGUOS

    Fueron realizados en monasterios españoles.
    "Liber Artis Medicinae at Ripoll", escrito por Fray Teodorico en Valencia, sobre enfermedades de equinos y "The seven books of Albeitary and Science" escrito por el monje portugués Bernardo en 1400.
  • TRATADO DE ALBEITERÍA
    1575

    TRATADO DE ALBEITERÍA

    Primer libro de ciencia veterinaria, escrito en la Nueva España por Juan Suárez de Peralta.
  • VOLCHER COITER
    1575

    VOLCHER COITER

    Hace conocer sus investigaciones sobre anatomía comparada después de disecar animales y comparar sus estructuras con las del humano.
  • CARLO RUINI

    CARLO RUINI

    Italiano que escribió el primer tratado completo sobre la anatomía de una especie no humana, corresponde al libro de Anatomía del Cavallo (Anatomía del Caballo).
  • CODIGO DE HAMMURABI

    CODIGO DE HAMMURABI

    Creado en el año 1760 a.C es el primer conjunto de leyes de la historia en el cual el rey de babilonia Hammurabi enumera las leyes que ha recibido del dios Marduk. Es el primer escrito que menciona a la veterinaria como tal y describe las reglas y responsabilidades que se debían de seguir.
  • PRIMERA ESCUELA DE VETERINARIA EN EL MUNDO

    PRIMERA ESCUELA DE VETERINARIA EN EL MUNDO

    Se fundó en Lyon Francia por Claude Bourgelat durante el reinado de Luis XV.
  • PRIMERA ESCUELA DE VETERINARIA EN LATINOAMÉRICA

    PRIMERA ESCUELA DE VETERINARIA EN LATINOAMÉRICA

    La creó el gobierno de México, en Colegio Nacional de San Gregorio, adoptando el nombre de Colegio Nacional de Agricultura, para después llamarse Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria.
  • OFICINA INTERNACIONAL DE EPIZOOTIAS

    OFICINA INTERNACIONAL DE EPIZOOTIAS

    Se creó por la necesidad de combatir contra las enfermedades de los animales a nivel mundial.
  • ANATOMÍA DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS

    ANATOMÍA DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS

    Semptimus Sisson, médico veterinario inglés y profesor de anatomía comparada, en el College of Veterinary Medicinae. Elaboró en colaboración con Grossman el libro de Anatomía de los animales domésticos.
  • ASOCIACIÓN MUNDIAL DE VETERINARIA

    ASOCIACIÓN MUNDIAL DE VETERINARIA

    Sociedad internacional y Comité permanente de los congresos.
  • ACUERDO ENTRE LA ASOCIACIÓN MUNDIAL DE VETERINARIOS Y LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SANIDAD ANIMAL

    ACUERDO ENTRE LA ASOCIACIÓN MUNDIAL DE VETERINARIOS Y LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SANIDAD ANIMAL

    Higiene y salubridad de los alimentos, desarrollo de un diálogo entre los veterinarios y los médicos, identificación de sus áreas de interés común, poniendo un énfasis particular en las zoonosis y los problemas de salud pública, etc.
  • OIE

    OIE

    La oficina se convirtió en la Organización Mundial de Sanidad Animal.