-
El código de Hammurabi, creado en el año 1760 a.C. es el primer conjunto de leyes de la historia. En el cual el rey de babilonia Hammurabi enumera las leyes que ha recibido del dios Marduk.
Es el primer escrito que menciona la veterinaria como tal y describe las reglas y responsabilidades que se debían seguir. -
Es considerado como el padre de la medicina veterinaria china.
-
El primer veterinario denominado como tal, fue un experto en enfermedades de animales.
-
Primeros tratados sobre la medicina y la zootecnia de los animales. Su escrito De re rustica y Varrón (116 – 27 a.C.)
-
Libro creado por los hebreos. En dos de sus libros: el Shechit y el Bedikan refleja las reglas y los lineamientos del sacrificio y condiciones del animal muerto además de los mecanismos que se usan para la inspección sanitaria.
-
Los escritos más antiguos sobre veterinaria fueron realizados en monasterios españoles: “Liber Artis Medicinae at Ripoll” por Fray Teodorico en Valencia, sobre enfermedades de los equinos.
-
Los veterinarios árabes, al igual que los de otros países, se preocupaban principalmente de solucionar problemas prácticos antes que entender el concepto del proceso íntimo de la enfermedad. Pareciera que en 1.332 ellos hicieron la primera inseminación artificial en animales domésticos.
-
Adquisición europea de los conocimientos veterinarios moros. Escribió “Libro de Menescalcia e de Albeiteria et Fisica de las Bestias”
-
Los escritos más antiguos sobre veterinaria fueron realizados en monasterios españoles sobre enfermedades de los equinos “The seven books of Albeitary and Science “ por el monje portugués Bernardo.
-
Escribió “Tratado de Albeytería” constituyendo el primer texto sobre doctores de equinos en el Nuevo Mundo
-
La primera institución educativa en esta especialidad en el mundo.
-
Escuela de veterinaria Francesa
-
El primer cirujano veterinario de habla inglesa fue enviado a India del Este, Pusa, para atender caballos finos.
-
El Protoalbeytar sistema de acreditación veterinaria que establecía los estándares para los nuevos albeytar o doctores de caballos, servía de entrenamiento para los aprendices. El Tribunal de protoalbeytar terminó en 1847, y duró aproximadamente 350 años
-
El primer centro de educación veterinaria fue fundado en México
-
Contribuyó al desarrollo de la microbiología veterinaria e inmunología, al realizar el aislamiento de Pasteurella multocida (Cólera aviar) en pollos de Tokio;1852 - 1931
-
Actualmente es la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Colombia
-
En su obra Los doce libros de agricultura, utilizó por primera vez el término veterinario para definir al pastor que cura las enfermedades de los animales
-
Instituto de Investigaciones Chino de Medicina Veterinaria
-
Nacimiento de la Organización Veterinaria Regional