-
300-360 a.C.
Fue un genio griego de la medicina equina. Escribió sobre ántrax, tétanos, y gurma; sobre cirugía y desordenes de la reproducción. -
384-322 a.C.
Describió enfermedades de caballos, asnos, ganado, ovejas, cerdos, peces, abejas, elefantes y perros. Él siguió el método hipocrático de la medicina aplicándolo a las enfermedades veterinarias. -
Aristóteles dejo muchos conocimientos sobre las patologías inherentes a los animales, dando origen a los primeros tratados sobre la zootecnia y medicina en animales.
-
Escribió sobre mordeduras de serpientes y es considerado el máximo representante del pensamiento y ética médica, ha sido inmortalizado por la profesión veterinaria a través del juramento hipocrático de los veterinarios.
-
936-1013
Escribió una enciclopedia “Medical Vade Mecun” y algo de veterinaria y cirugía experimental. -
Fueron realizados en monasterios españoles.
“Liber Artis Medicinae at Ripoll” escrito por Fray Teodorico en Valencia, sobre enfermedades de los equinos y “The seven books of Albeitary and Science “ por el monje portugués Bernardo en 1.400. -
Establecía los estándares para los nuevos "albeytar" o doctores de caballos, servía de entrenamiento para los aprendices.
El Tribunal de Protoalbeytar terminó en 1847 -
Primer libro de ciencia veterianaria escrito en la Nueva España por Juan Suárez de Peralta.
-
Hace conocer sus investigaciones sobre anatomía comparada después de disecar animales y comparar sus estructuras con las del humano.
-
Italiano que escribió el primer tratado completo sobre la anatomía de una especie no humana, corresponde al libro Anatomía del caballo
-
Se creó la primera escuela de Veterinaria en Lyon, fundada por Claude Bourgelat, picador y caballerizo mayor siendo también el director de la academia de equitación en esa ciudad.
-
Creada por el gobierno de México, junto a la de Agricultura, en el Colegio Nacional de San Gregorio, con el nombre de Colegio Nacional de Agricultura. Más adelante, se transformó en Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria.
-
Daniel Elmer Salmon, descubrió el primer representante del amplio grupo de Salmonellas y nombrándolas ante el mismo para honrar así su memoria.
-
Se creó por la necesidad de combatir contra las enfermedades de los animales a nivel mundial.
-
Septimus Sisson, médico veterinario inglés y profesor de anatomía comparada en College of Veterinary Medicine, elaboró junto con Grossman el libro de anatomía de los animales domésticos.
-
La oveja Dolly fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Sus creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo, Ian Wilmut y Keith Campbell. Su nacimiento no fue anunciado sino hasta siete meses después, el 22 de febrero de 1997.
-
La Oficina se convirtió en la Organización Mundial de Sanidad Animal, pero conserva su acrónimo histórico OIE.
Es la organización intergubernamental encargada de mejorar la sanidad animal en el mundo.