You are not authorized to access this page.

Medicina

  • Period: 1400 BCE to 476

    Prehistoria

  • Neolítico
    1227 BCE

    Neolítico

    La enfermedad se consideraba un castigo divino. En el Neolítico europeo se practicaba la trepanación de cráneos para dar salida a los malos espíritus. Amputación, plantas de curación...
  • Hipócrates
    1000 BCE

    Hipócrates

    Padre de la medicina la trató como una ciencia. Desterró el origen divino de las enfermedades, que atribuía a causas ambientales. Los griegos vincularon la salud a la alimentación y la higiene.
  • Egipcios
    100

    Egipcios

    Dejaron registros médicos escritos. De ellos se deduce que tenían instituciones para atender y cuidar a los enfermos. Relacionaron la higiene con la salud.
  • Period: 476 to Nov 1, 1492

    Edad media

  • Galeno
    500

    Galeno

    Gran anatomista y sus experimentos y enseñanzas se dominaron la teoría y la práctica médicas durante siglos. El imperio romano dio gran importancia, desde el punto de vista de la higiene, al uso del agua. Separaron el agua.
  • La medicina occidental.
    900

    La medicina occidental.

    Dominada por las creencias religiosas.La enfermedad ersa una respuesta divina a las conductas humanas. Se ayudaba al enfermo como acto de calidad cristiana. El principal empuje a la medicina proviene de los árabes. Destacan Avicena y Averroes
  • Period: Jan 1, 1492 to

    XVI

  • Adiós Galenismo
    1499

    Adiós Galenismo

    Dominó los usos médicos hasta el siglo xvi. Algunos autores como el español Andrés Laguna, fueron independizándose de la medicina galénica mediante el conocimiento atómico por la disección de cadáveres.
  • Andrés Vesalio
    1543

    Andrés Vesalio

    Se basó en la anatomía para componer De human/ corporis fábrica, que supuso una revolución anatómica de la medicina y la superación de numerosos errores procedente de Galeno.
  • Period: to

    XVII

  • Harvey

    Harvey

    Descubrió la circulación de la sangre bombeada por el corazón. Con él se inicia la revolución fisiológica de la medicina científica.
  • Leeuwenhoek

    Leeuwenhoek

    Realizó la revolución óptica. Era un comerciante holandés que fabricó un microscopio simple con el que observó protozoos, glóbulos rojos , espermatozoides, bacterias...
  • Period: to

    XVIII

  • Salud pública

    Salud pública

    Nace el concepto. Prevención de la enfermedad, desarrollo de grandes hospitales, vacunación contra la viruela, preocupación por los aspectos éticos de la medicina y consideración del trastorno mental como una enfermedad.
  • Period: to

    XIX

    Desarrollo de la anestesia y de la asepsia, rayos X, gran avance de la traumotología y la cirugía.
  • Pasteur

    Pasteur

    Estableció la acción patógena de los microobios (teoría de los gérmenes), frenando las infecciones que eran causa frecuente de muerte; por otro parte, desarrolló la vacuna de la rabia.
  • Robert Kock

    Teoría de los gérmenes.
    Bacilo de Kock. Tuberculosis.
  • Fleming

    Penicilina.
  • Period: to

    XX

  • Despliegue de la medicina imparable.

    Despliegue de la medicina imparable.

    Se relacionan ciertas enferemedades con la flata de vitaminas, se caracterizan grupos sanguíneos, se aisla la insulina, se descubre la pelicilina y se fabrican otros antibióticos. Las campañas de higiene, rehidratación oral, vacunación... salavaron muchas vidas.
    Los avances afectaron a todos los ámbitos: pildora anticonceptiva, fecundación in vitro...
    Mejora de los sitemas sanitarios y los estilos de vida de los ciudadanos.