-
Fue una importante ciudad romana, fundada en torno al 79 a.C
-
El teatro romano de Medellín se localiza en la ladera sur del Cerro del Castillo, dentro de los límites de un importante yacimiento arqueológico.
-
La Medellín romana fue fue fundada por el cónsul Quintus Caecilius Metellus Pius ,Aún se conservan restos de la época romana en Medellín
-
Los visigodos conquistaron la península entorno al 415,entraron en la península en el 427 , no se sabe la fecha a la que llegaron a Medellín ,Tras la caída el Imperio Romano, consta en Medellín presencia visigoda probablemente irradiada desde la cercana y populosa Mérida.
-
los musulmanes llegan a medellín en el año 768 ,al mando de Shaqya ben Abd Alwahid
-
los musulmanes reconstruyeron la fortificación romana ,que estaba encima del cerro,por considerarla un lugar estratégico.
-
Alfonso IX, avanza desde Coria sobre Alcántara,La ocupación arábe recibe ayuda
-
Alfonso IX reconquista Medellín por primera vez en el 1227, aunque dos años después vuelve a manos musulmanas.
-
Ya de manera definitiva en 1234 durante el reinado de Fernando III ,lo incorpora definitivamente a la Corona de Castilla,gracias entre otros al decisivo papel de la Orden de Alcántara.
-
El castillo de Medellín es una edificación defensiva y sus orígenes se remontan al siglo XIII y está ubicado en un elevado cerro en la margen izquierda del río Guadiana,Ha sido nombrado monumento histórico artístico.
-
Integrada en la Diócesis Placentina como Comunidad de Villa y Tierra de Realengo, fue heredada del linaje de Juan Alfonso de Alburquerque, personaje muy cercano al rey Pedro I de Castilla hasta que, una vez perdida la confianza en él, arrasó la fortaleza
-
Medellín toma partido en la Guerra de Sucesión castellana por Juana la Beltraneja.(1475/1479)
-
En el período de la Guerra de sucesión,la fortaleza de Medellín fue reconstruida ,(1475/1479) no se sabe exactamente la fecha.
-
Tras la victoria de Isabel la Católica las consiguientes represalias políticas, y en 1479 el retorno de la villa a la corona de Castilla.
-
Fue un conquistador español que, nació en Medellín en 1485,a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México.
-
La aportación de Medellín al proceso de la conquista americana durante los siglos XVI y XVII fue muy importante por el número de los que acudieron al llamado conquistador y colonizador.
-
De 1613 a 1630 se construye, a costa de la propia villa, un nuevo puente de veinte ojos sobre el Guadiana, que todavía subsiste, sustituyendo a uno anterior del siglo XVI,
-
A partir del siglo XVII, la escasez de tierras disponibles para el cultivo y el peso de los impuestos confluyeron en determinar un movimiento migratorio desde Medellín hacia otras villas y aldeas.
-
El siglo XIX quedó marcado para Medellín por las desastrosas consecuencias de la batalla que durante la Guerra de la Independencia se desarrolló en su término el 23 de marzo de 1809,La importancia de esta batalla fue tal que el nombre de Medellín figura hoy en el Arco de Triunfo de París junto a los de otras famosas victorias del ejército francés.
-
Medellín quedó ocupada por las tropas francesa durante un corto periodo de tiempo (del 28 de marzo al 12 de mayo de 1809), sus efectos fueron terribles en la demografía, la economía y el patrimonio histórico-artístico de la villa.
-
Las tropas republicanas volaron tres de los arcos del puente (El puente sobre el Guadiana)mientras que los bombardeos de artillería y aviación causaban grandes daños en la villa, hasta el punto de que se evacuó a la población civil.
-
Despues de la guerra Medellín quedo arruinado y tuvo que ser reconstruido,y en cuanto a la población el censo cayó significativamente.