-
-Exalta el progreso mecánico y técnico.
-Técnicas y estilo: supresión de los signos de puntuación, innovaciones tipográficas... -
- Se propone descomponer la realidad para proceder a composiciones libres de conceptos, imagenes o frases.
- Técnicas y estilo: empleo de caligramas, supresión de los signos de puntuación.
-
- Promueve la rebeldía contra lalógica y las convenciones estéticas, sociales, morales.
- Tecnicas y estilo: combinación de palabras mediante al azar, lenguaje incoherente.
-
Inicia el creacionismo, movimiento que persigue un arte que no emite la realidad, sino que aspire a crear una realidad poética nueva.
-
Funda el ultraísmo, de inspiración futurista, cubista y dedaísta.
-
- Propugna la liberación de los instintos reprimidos en el insconciente.
- Técnicas y estilo: metáforas insólitas, imagenes iníricas, escritura automática, enumeraciones caóticas y verso libre.
-
Ejerce un influjo decisivo en la rehumanización de la poesía española. Con él regresan a la literatura lo humano, lo social y lo político.