-
El número áureo es un número algebraico que tienen propiedades diferentes y que fue descubierto en la antigüedad, como una relación o proporción. Esta proporción la podemos encontrar en algunas figuras geométricas y también en la naturaleza en elementos como caracolas, nervaduras de las hojas de algunos árboles, el grosor de las ramas, y en una infinidad de obras artísticas como pinturas y esculturas que guardan esa proporción
-
El escultor griego Policleto, escribió su ¨Canon´´, prescribiendo proporciones basadas en las relacion 1:2 para el desnudo masculino ideal, utilizando el número aureo.
-
Se trata de una secuencia infinita de números naturales, a partir del 0 al 1, sumándose pares de manera que cada número es igual a la suma de los dos anteriores, presentándose increíblemente de manera común en la naturaleza
-
El “Zellige” es un arte geométrico de origen islámico marroquí que se desarrolla en un mosaico ornamental hecho a base de azulejos de colores llamados teselas
-
En la arquitectura india un jaali es un tipo de acabado en una piedra perforada construido mediante el uso de caligrafía y geometría
-
El quilting es un arte en el que consiste en formar la estructura de una colcha (una parte superior decorada, es la parte que suele estar más elaborada, relleno en el centro con guata de algodón o sintética y parte posterior) formando figuras geométricas, patrones simétricos e incluso patrones con proporciones aureas, siendo esto un arte textil.
-
La banda de Möbius es una superficia con una sola cara y un solo borde, siendo un objeto no orientable, la cual además es una muestra de la simetría geométrica irregular que es prácticamente imposible de encontrar en la naturaleza
-
Un fractal es un objeto cuya estructura se repite a diferentes escalas. Es decir, por mucho que nos acerquemos o alejemos del objeto, observaremos siempre la misma estructura. Estos pueden observarse en la naturaleza