-
LInia del temps del artista Italia Masaccio. En aquesta linia del temps podem trobar diverses obres del artista del renaiximent.
-
Linia del temps sobre l'artista Italia Masaccio. En aquesta linia del temps podem trobar diverses obres de aquest artista.
-
Está en el Museo Masaccio, adjunto a la iglesia románica del S XII de San Pedro, en la localidad de Cascia, dentro de la comuna de Reggello, en el Valdarno superior, cerca de Florencia.
(https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjgxMj_4ajvAhXgRBUIHTXMBagQFjAAegQIAhAD&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FTr%25C3%25ADptico_de_San_Juvenal&usg=AOvVaw07WsKszlmVEkXTrYS9kP_q -
Está en el Museo Masaccio, adjunto a la iglesia románica del S XII de San Pedro, en la localidad de Cascia, dentro de la comuna de Reggello, en el Valdarno superior, cerca de Florencia.
(https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwihgvfl66jvAhWGSxUIHZk0CW0QFjAAegQIAhAD&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FTr%25C3%25ADptico_de_San_Juvenal&usg=AOvVaw07WsKszlmVEkXTrYS9kP_q -
conocida como Sant'Anna Metterza, es un cuadro realizado por el pintor renacentista italiano Masaccio, probablemente en colaboración con Masolino da Panicale, fechado hacia 1423-1424. Es una tabla cimbrada, pintada al temple que mide 175 cm de alto y 103 cm de ancho. Se conserva en la Galería de los Uffizi
(https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwj-1az56hhyFVirgen_con_el_Ni%25C3%25B1o_y_Santa_Ana_(Masaccio)&usg=AOvVaw10tkSgkOkzOLgguAF6gLK1 -
El tributo es una de las escenas más famosas de los frescos más destacados de pintados por Masaccio en la Capilla Brancacci (iglesia de Santa María del Carmine en Florencia). Se enmarca en la pintura del Quattrocento.
(https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwi3vrex36jvAhVrTRUIHREYAA0QFjABegQIAxAD&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FEl_pago_del_tributo_(Masaccio)&usg=AOvVaw3NPG8VYjlvv65s7Shf1BLa) -
forma parte de la decoración de la Capilla Brancacci ubicada en la Iglesia de Santa María del Carmine en Florencia. La obra, datada entre 1425 y 1426 y con unas dimensiones de 255 x 162cm, retrata una escena de la historia de San Pedro
(https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjgtMeM5KjvAhVlqnEKHZgBDRUQFjABegQIAxAD&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FBautismo_de_los_ne%25C3%25B3fitos_(Masaccio)&usg=AOvVaw0g83zasVtw7l7L1P0Aw0Qz -
la Capilla Brancacci (iglesia de Santa María del Carmine en Florencia). Se enmarca en la pintura del Quattrocento, primera etapa del Renacimiento italiano. Algunos autores han señalado intervenciones de Masolino en esta pintura.
(https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiriZOP6KjvAhXXShUIHag3BVsQFjABegQIAxAD&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FEl_pago_del_tributo_(Masaccio)&usg=AOvVaw3NPG8VYjlvv65s7Shf1BLa -
Es un óleo sobre tabla, pintado hacia el año 1425. Mide 42 cm de alto y 32 cm de ancho. Se exhibe actualmente en la Galería Nacional de Arte de Washington D. C.
A principios del siglo XV el retrato de perfil, como en las medallas antiguas, era el tipo de retrato favorito en Italia, en parte porque los rasgos salientes podían delinearse con mayor precisión en una vista lateralhttps://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjAv9vVaw3G-dwM349Iv-iF6gMK2AJ8
( -
Se encuentra pintado sobre la pared de la Capilla Brancacci, en la iglesia de Santa María del Carmine en Florencia, Italia. Representa una famosa escena en la Biblia, la expulsión del Paraíso que se narra en Génesis.
(https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjt8c6g4KjvAhUVRxUIHfsdAogQFjABegQIAxAD&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FExpulsi%25C3%25B3n_de_Ad%25C3%25A1n_y_Eva_del_Para%25C3%25ADso_terrenal&usg=AOvVaw1PpKZE5S4VuNZ784zXBMQr) -
también conocida como Sant'Anna Metterza, es un cuadro realizado por el pintor renacentista italiano Masaccio, probablemente en colaboración con Masolino da Panicale, fechado hacia 1423-1424. Es una tabla cimbrada, pintada al temple que mide 175 cm de alto y 103 cm de ancho. Se conserva en la Galería de los Uffizi.
(https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&QQFjABegQIAxAD&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FVirgen_con_el_Ni%25C3%25B1o_y_Santa_Ana_(Masaccio)&usg=AOvVaw10tkSgkOkzOLgguAF6gLK1) -
Es un óleo sobre tabla, pintado hacia el año 1425. Mide 42 cm de alto y 32 cm de ancho. Se exhibe actualmente en la Galería Nacional de Arte de Washington D. C.
A principios del siglo XV el retrato de perfil, como en las medallas antiguas, era el tipo de retrato favorito en Italia
(https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjp6rHQ5ajvAhUYUBUIHefWDXcQFjAAegQIAhedia.org%2Fwiki%2FRetrato_de_un_joven_de_perfil_(Masaccio)&usg=AOvVaw3G-dwM349Iv-iF6gMK2AJ8 -
se encuentra pintado sobre la pared de la Capilla Brancacci, en la iglesia de Santa María del Carmine en Florencia, Italia. Representa una famosa escena en la Biblia, la expulsión del Paraíso que se narra en Génesis
(https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiG7PzG6ajvAhXDURUIHUzUDK8QFjABegQIAxAD&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FExpulsi%25C3%25B3n_de_Ad%25C3%25A1n_y_Eva_del_Para%25C3%25ADso_terrenal&usg=AOvVaw1PpKZE5S4VuNZ784zXBMQr -
Se conserva actualmente en el Museo de Capodimonte de Nápoles en Italia.
El 19 de febrero de 1426 Masaccio consintió en pintar un retablo para una capilla en la iglesia del Carmine
(https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjr0qu546jvAhVwTRUIHQZlCVcQFjAAegQIAhAD&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FCrucifixi%25C3%25B3n_(Masaccio)&usg=AOvVaw0KQ4gchXADYk3nM08X1gEb -
forma parte de la decoración de la Capilla Brancacci ubicada en la Iglesia de Santa María del Carmine en Florencia. La obra, datada entre 1425 y 1426 y con unas dimensiones de 255 x 162cm, retrata una escena de la historia de San Pedro
(https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwj-hs-36qjvAhVWUBUIHc05AnoQFjABegQIAxAD&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FBautismo_de_los_ne%25C3%25B3fitos_(Masaccio)&usg=AOvVaw0g83zasVtw7l7L1P0Aw0Qz -
Es un óleo sobre tabla de 135,5 x 75 cm, pintado en 1426. Se conserva en la National Gallery de Londres.
Masaccio trabajó en colaboración con su hermano Giovanni y con Andrea di Giusto.
(https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwj-y8W566jvAhW5SxUIHfq-A-0QFjAAegQIARAD&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FVirgen_y_el_Ni%25C3%25B1o_(Masaccio)&usg=AOvVaw1LmCv3H8MvlZetJnVSPFO4 -
Es un óleo sobre tabla de 135,5 x 75 cm, pintado en 1426. Se conserva en la National Gallery de Londres.
Masaccio trabajó en colaboración con su hermano Giovanni y con Andrea di Giusto.
(https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjUlIrs4qjvAhU8UhUIHeGBCg4QFjAAegQIAhAD&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FVirgen_y_el_Ni%25C3%25B1o_(Masaccio)&usg=AOvVaw1LmCv3H8MvlZetJnVSPFO4 -
Se conserva actualmente en el Museo de Capodimonte de Nápoles en Italia.
El 19 de febrero de 1426 Masaccio consintió en pintar un retablo para una capilla en la iglesia del Carmine en Pisa por la suma de 80 florines; le había sido encargado por Giuliano di Colino para su capilla en esa iglesia
(https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwimjAAegQIAh&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FCrucifixi%25B3n_(Masaccio)&usg=AOvVaw0KQ4gchXADYk3nM08X1gEb -
Su título completo es la Sagrada Trinidad, con la Virgen, San Juan y donantes (en italiano, Santa Trinità). Está pintado en uno de los muros laterales de la iglesia de Santa María Novella de Florencia.
(https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjHg_7o3ajvAhVNu3EKHSB3CQ0QFjAAegQIARAD&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FTrinidad_(Masaccio)&usg=AOvVaw1CtPyqawhQyVWgfHIJmrDZ) -
La fuente bíblica de la que Masaccio tomó la idea es del libro de Hechos de los Apóstoles1 y forma parte de un programa iconográfico de dos cuerpos iniciados por Masaccio y Filippino Lippi.
(https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjQxLvy5KjvAhVBtHEKHTA3A4MQFjAAegQIAhAD&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FSan_Pedro_cura_a_los_enfermos_con_su_sombra&usg=AOvVaw3a-O3X81dR1Nj041mEhyea -
Su título completo es la Sagrada Trinidad, con la Virgen, San Juan y donantes (en italiano, Santa Trinità). Está pintado en uno de los muros laterales de la iglesia de Santa María Novella de Florencia en Italia. Es quizá la obra más celebrada de Masaccio aparte de los frescos de la Capilla Brancacci.
(https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwj9_8y_6KjvAhXUqHEKHWMqAtwQFjtydjljjh%2Fwiki%2FTrinidad_(Masaccio)&usg=AOvVaw1CtPyqawhQyVWgfHIJmrDZ -
La fuente bíblica de la que Masaccio tomó la idea es del libro de Hechos de los Apóstoles1 y forma parte de un programa iconográfico de dos cuerpos iniciados por Masaccio y Filippino Lippi.
(https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjJ6taI6ajvAhUYaRUIHV8QDzkQFjAAegQIAhAD&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FSan_Pedro_cura_a_los_enfermos_con_su_sombra&usg=AOvVaw3a-O3X81dR1Nj041mEhyea