-
En estos años es cuando nacen las primeras aportaciones acerca del concepto de marketing.
En este período los investigadores intentan mostrar de manera lógica el conjunto de actividades y funciones que reúne el vocablo marketing. Se conceptúa al marketing como parte de la economía que pone en contacto la producción con el consumo. Se cree que el marketing es la manera en que los productores comercializan sus productos. -
En 1902 en la Universidad de Michigan el profesor Jones impartió un curso titulado The distributive and regulative industries of the United States, en cuyo folleto descriptivo se utiliza por primera vez el término marketing
-
En 1914 Butler define el marketing como una combinación de factores, un trabajo de coordinación, de planificación, y de administración de las complicadas relaciones que debe considerar un distribuidor antes de realizar su campaña
-
En 1914 el profesor Lewis Weld presentó la investigación Distribución de mercado en la Asociación Económica Americana, trabajo que ha sido considerado como la primera investigación científica en marketing
-
En 1915, Shaw publica el primer libro de marketing Algunos Problemas de la Distribución, en la que pretende examinar los problemas y oportunidades en la distribución, además de admitir la necesidad de identificar otra orientación empresarial, distinta a la que regía hasta ese momento, centrada en la producción.
-
En este período el marketing es considerado como aquellas actividades que posibilitan la transferencia de propiedad de bienes y servicios, incluyendo la distribución física desde el momento en que el producto sale de la máquina del productor hasta llegar a los usuarios.
-
En 1921 White publica "Análisis de mercados: principios y métodos", iniciándose así una elevada preocupación por la investigación de mercados.
La crisis del 29 puede considerarse como el fin de un marketing orientado hacia la producción y el nacimiento del marketing orientado hacia las ventas. -
La crisis del 29 puede considerarse como el fin de un marketing orientado hacia la producción y el nacimiento del marketing orientado hacia las ventas.
-
En 1934 hace su aparición el American Marketing Journal
-
El American Marketing Journal a partir de 1936 se transformó en el Journal of Marketing.
-
En 1937 se crea la "American Marketing Association" (AMA) con el fin de promover el estudio científico del marketing.
-
También en este período, se especifican las funciones de Marketing; Alexander en su libro Marketing (1940)
-
Puede ser considerado como el inicio del debate sobre la ciencia del marketing. Complementariamente, en este período se percibe que el marketing es algo más complejo que preocuparse sólo de distribuir los productos
-
Este período esta marcado por los avances tecnológicos en la producción que se suceden luego de la Segunda Guerra Mundial. Esto hace que de una economía basada en la oferta se gire hacia una economía apoyada en el consumo. Se caracteriza por la incorporación de los métodos y técnicas de las ciencias sociales al campo de la investigación de mercados; se aplican nuevas técnicas y métodos para averiguar las motivaciones que guían a los consumidores.
-
Lo definen como: “el proceso económico por el cual los bienes y servicios se intercambian y se determinan sus valores en términos monetarios”.
-
En dicha obra dejan notar la influencia de las ciencias del comportamiento cuando proponen la adaptación del producto al mercado, formulando el principio de soberanía del consumidor, y distinguiendo entre los atributos físicos y los psicológicos de los productos.
-
Él ve el marketing desde un punto de vista de dirección, distinguiendo entre variables incontrolables (leyes, competencia, demanda, entorno social y político, estructura de distribución), e instrumentos de la empresa para adaptarse al entorno (productos, precio, publicidad, vendedores, canales y localización).
-
Estas son: producto, precio, promoción y plaza.
-
Primera definición: marketing como la realización de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor hasta el consumidor o usuario.
-
Período de grandes avances del marketing, se generan una serie de vertientes que pueden exigir un tratamiento mucho más profundo. Los hitos que marcan su desarrollo son la introducción de la primera definición formal de marketing, aportada por la AMA, la extensión del marketing al ámbito social, la orientación estratégica que asume el marketing y una nueva definición que la AMA proporciona.
-
Define el marketing como el resultado de la actividad de las empresas que dirige el flujo de bienes y servicios desde el productor hasta el consumidor o usuario, con la pretensión de satisfacer a los consumidores y permitir alcanzar los objetivos de las empresas
-
Marketing como el proceso por el cual una sociedad anticipa, aplaza o satisface la estructura de la demanda de bienes y servicios económicos, mediante la concepción, la promoción, el intercambio y la distribución física de bienes y servicios
-
Marketing es un sistema de actividades empresariales encaminado a planificar, fijar precios, promover y distribuir productos y servicios que satisfacen necesidades de los consumidores actuales o potenciales
-
Aboga por la dimensión social del marketing señalando que es algo más que una tecnología al servicio de la empresa
-
El marketing debe restringirse a los procesos y las actividades de las empresas que tienen como resultado final una transacción de mercado
-
No es lógico universalizar las actividades de marketing fuera del ámbito empresarial; procesos como los políticos no implican un intercambio de valores y, por lo tanto, el marketing no los debe considerar
-
Concepto de marketing debe ser ampliado, incluyendo a las organizaciones no empresariales, ya que éstas también, venden sus productos, poseen consumidores y utilizan las variables de Marketing.
-
publica un número especial dedicado al estudio del papel del marketing en el cambio social
-
tres niveles en la amplitud del concepto de Marketing en torno al estudio del intercambio.
• El de las transacciones de mercado habituales
• El de las organizaciones que produzcan bienes y servicios para un grupo determinado de consumidores,
• El de las relaciones que la organización mantiene con otras organizaciones -
Si el marketing tiene que ser ampliado tanto como para incluir los campos de aplicación lucrativos y no lucrativos, puede que esto haga que el marketing, tal como se entiende, renazca con otro nombre
-
Marketing incorpora aquellas actividades relacionadas con el intercambio, así como los fenómenos que lo originan y las repercusiones asociadas con él
-
El núcleo central del marketing es la relación de intercambio o transacción.
-
el sector no lucrativo no debe considerarse dentro del marketing, puesto que amplía en demasía su ámbito de extensión.
-
Se ha buscado constantemente la integración entre el marketing y la planificación estratégica, derivándose en algunos modelos integradores.
-
Berry señalaba que el marketing de relaciones es atraer, mantener y realzar las relaciones con el cliente.
-
El marketing es un proceso social por el cual los individuos y las organizaciones obtienen lo que desean y necesitan, mediante la creación y el intercambio de productos y servicios con otros.
-
El marketing puede influir en el entorno
-
AMA propone una nueva definición de marketing
el marketing es el proceso de planificación y ejecución de la concepción, precio, comunicación y distribución de ideas, productos y servicios para crear intercambios que satisfagan a los individuos y a los objetivos de la organización. -
Marketing orientado a preservar fuertemente y a alargar las relaciones con los integrantes de la relación
-
Grönroos menciona que el marketing como una disciplina que crea, desarrolla y comercializa relaciones de intercambio con el cliente a largo plazo.
-
Committee on Definitions, (1960), McCarthy (1964), Marketing Staff of the Ohio State University (1965), Stanton (1969), Kotler y Levy (1969), Kotler y Zaltman (1971) y Kotler (1984).
-
Definen la orientación del mercado como una generación de la información del mercado, la diseminación de dicha información a través de los departamentos y la respuesta a la misma
-
Trata de realizar una gestión cuyo resultado sea superior a la media del mercado, implica la existencia de una ventaja competitiva defendible que resulta de la creación de un valor superior para el comprador, siendo los factores claves de un orientación al mercado: una orientación al cliente final, una orientación al cliente intermediario, una orientación hacia los competidores y una coordinación interfuncional.
-
En este apartado intentamos concentrar los acontecimientos acaecidos entre los años 1990 a nuestros días. Con la intención de delimitar nuestro estudio presentamos cuatro líneas a exponer: el Marketing de Relaciones, la Orientación al Mercado, el Marketing e Internet y los últimos conceptos de marketing.
-
Dicen que el marketing de relaciones supone atraer, desarrollar y retener las relaciones con los clientes.
-
confirman que es un esfuerzo integrado para identificar, mantener y construir una red con consumidores individuales.
-
Es el negocio de atraer y realzar las relaciones a largo plazo con los clientes.
-
En términos generales, una organización orientada al mercado es aquella que asume la necesidad de orientarse proactivamente al exterior de la empresa, poniendo énfasis, no en la utilización de las técnicas o actividades de marketing, sino en la generación continuada de valor para el público objetivo como vía para asegurarse su propia supervivencia a largo plazo.
-
Señala que el marketing de relaciones es el marketing visto como relaciones, redes e interacción.
-
Kotler hace referencia a la aparición de un mercado espacial, un mercado digital también denominado mercado electrónico desde hace varios años atrás
-
Una de las contribuciones fundamentales del Marketing Relacional radica en que extiende el concepto de marketing mix, incluyendo conceptos de servicio al cliente, el que debe ser considerado clave para distinguirse de la competencia; personal de la organización, como el arma más importante que dispone una organización frente a sus competidores; y los procedimientos, mecanismos, rutinas o cualquier actuación por medio del cual el producto es vendido al cliente final.
-
una organización orientada al mercado es aquella que asume la necesidad de orientarse proactivamente al exterior de la empresa, poniendo énfasis la generación continuada de valor para el público objetivo
-
Básicamente representa una ampliación del concepto de marketing; integra actividades de exploración (identificación de nuevas oportunidades de valor), creación (crear nuevos ofrecimientos de valor y más prometedores) y distribución de valor (entregar los nuevos ofrecimientos de valor de una manera más eficiente) con el propósito de desarrollar relaciones a largo plazo, mutuamente satisfactorias, y una coprosperidad entre los participantes clave.
-
Kotler, Jain y Maesincee (2002), en su obra Marketing moves, abordan el comparativo de la vieja economía y la nueva economía (llamada también economía digital) para referirse a todo lo que ha venido significando el abrupto ingreso de Internet y sus secuelas, el desarrollo de las TICs y la gestión de la información incluyendo un "híbrido" de economía actual necesario para sobrevivir.
-
Realizaron investigación sobe tratamiento de internet desde el punto de vista del marketing y el tratamiento realizado orientado a ello.
-
Se pueden enumerar una serie de elementos favorecedores del desarrollo del marketing relaciones, entre ellos: el aumento de los costos de captación de clientes nuevos; la fragmentación, paralela a la globalización, de los mercados; la existencia de más oferta y menos diferenciación de marcas.
-
Kotler y Armstrong definen el e-marketing como el lado de la venta electrónica: lo que hace una empresa para dar a conocer, promover y vender productos y servicios por Internet
-
Se afirma que la nueva economía plantea un nuevo modelo de estrategia y práctica del marketing, en el que se hace evidente que las habilidades del pasado seguirán aportando beneficios, pero que también es importante adoptar nuevas habilidades y prácticas acordes con la nueva realidad, luego entonces tendremos que comprender las dimensiones y el accionar del e-business, el e-commerce y el e-marketing.
-
AMA presentan la nueva definición de marketing, que traducida al español dice: el marketing es una función de la organización y un conjunto de procesos para la creación, comunicación, la entrega de valor a los clientes y para gestionar las relaciones con los clientes, de modo que se beneficien, la organización y sus grupos de interés.
-
Se crea el ‘INBOUND MARKETING’ por Halligan.
Lo plantean como una alternativa del Outbound Marke -
Coloca un elevado énfasis de preocupaciones amplias, el contexto ético, ambiental, legal, y social de las actividades y programas
-
Tiene el objetivo de edificar relaciones mutuamente satisfactorias a largo plazo con grupos claves: clientes (CRM), proveedores, distribuidores, y otros colaboradores de marketing (PRM).
-
El marketing holístico incorpora el marketing interno, asegurando así, de que cada miembro de la organización adopte de forma apropiada los principios del marketing.
-
Reconocen cuatro componentes: Marketing Relacional, Marketing Integrado, Marketing Interno y Marketing con Responsabilidad Social
-
Inventar, recrear actividades de marketing y montar programas totalmente integrados para crear, comunicar, y entregar valor a los consumidores. Forman parte de ella las tradicionales 4 Ps del marketing.