(María Gabriela) México desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX

  • Plan de Tuxtepec

    Plan de Tuxtepec

    Se elaboro este plan con el fin de destituir el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada.
  • El Porfiriato

    El Porfiriato

    Fue un periodo donde el poder de Mexico estuvo bajo el mando de Porfirio Díaz.
  • Manuel Gonzales como presidente

    Manuel Gonzales como presidente

    Porfirio Díaz le cede a Manuel Gonzales la presidencia de México, sin embargo, seria Díaz quien seguiría continuando con el poder el país.
  • Industria Textil

    Industria Textil

    El auge de la industria textil trajo consigo un crecimiento en el mercado financiero y aumentó la relación entre el poder político y el económico.
  • Periódico "Regeneración"

    Periódico "Regeneración"

    Fue un periódico anarquista desde el cual se atacó la dictadura del general Porfirio Díaz, lo que provocó la persecución y el encarcelamiento de sus editores en múltiples ocasiones tanto en México como en los Estados Unidos.
  • Partido Liberal Mexicano

    Partido Liberal Mexicano

    Se inauguró en San Luis Potosí el Congreso Liberal, donde se intenta constituir la "Confederación de Círculos Liberales".
  • Plan de San Luis

    Plan de San Luis

    Consistía en un llamado al pueblo mexicano a levantarse en armasdesconociendo la reelección de Díaz en el cargo, anulando las recientes elecciones y convocando a nuevos comicios, mientras tanto Madero asumiría la presidencia provisional.
  • Renuncia de Porfirio Díaz

    Renuncia de Porfirio Díaz

    El 25 de mayo de 1911 el general Porfirio Díaz renunció a la presidencia de México.
  • Ley Agraria

    Ley Agraria

    Se promulga la ley agraria con el fin de devolver a los pueblos los terrenos de los cuales habían sido despojados como un acto de elemental justicia y como la única forma efectiva de asegurar la paz y de promover el bienestar y mejoramiento de nuestras clases pobres.
  • Asesinato de Emiliano Zapata

    Asesinato de Emiliano Zapata

    Zapata fue asesinado en una emboscada preparada por Jesús Guajardo, oficial del ejército carrancista bajo las órdenes de Pablo González.
  • Plan de Agua Prieta

    Plan de Agua Prieta

    El Plan de Agua prieta es un manifiesto redactado en la revolución mexicana en contra del presidente Venustiano Carranza.
  • Secretaria de Educación Pública (SEP)

    Secretaria de Educación Pública (SEP)

    La Secretaría de Educación Pública (SEP), que fue creada por Decreto el 25 de septiembre de 1921, nombrándose como primer Secretario de Educación al Lic. José Vasconcelos Calderón.
  • Tratado de Bucareli

    Tratado de Bucareli

    Fue un pacto entre los gobiernos de México y Estados Unidos. Consistió en dos Convenciones de Reclamaciones, una Especial y otra General.
  • Presidencia de Plutarco Elías Calles

    Presidencia de Plutarco Elías Calles

    Líder y presidente revolucionario cuyas reformas económicas proporcionaron una base solida para la estabilidad del país.
  • Guerra Cristera

    Guerra Cristera

    Fueron una serie de conflictos armados, ocurridos en México entre los años 1926 y 1929, en los que se enfrentaron el Estado mexicano y los católicos, debido a las duras prohibiciones y políticas impuestas a la iglesia.
  • El Maximato

    El Maximato

    El Maximato comenzó con el gobierno interino de Emilio Portes Gil y finalizo cuando Lázaro Cárdenas asumió la presidencia.
  • Asesinato de Álvaro Obregón

    Asesinato de Álvaro Obregón

    El asesinato de Obregón marcó un punto de inflexión importante en la política mexicana del siglo XX, dando comienzo a la etapa histórica conocida como Maximato.
  • Fundación del Partido Nacional Revolucionario (PNR)

    Fundación del Partido Nacional Revolucionario (PNR)

    Se fundo para transitar de un gobierno de caudillos a un régimen de instituciones.
  • Termina la Guerra Cristera

    Termina la Guerra Cristera

    Terminó con un acuerdo entre la jerarquía católica y el gobierno del presidente Emilio Portes Gil, lo que permitió la reapertura de los templos.
  • Salario Mínimo

    Salario Mínimo

    Se establece el Salario Mínimo. Es la cantidad mínima de dinero que se le paga a un trabajador.
  • Lázaro Cárdenas Asume la Presidencia de México

    Lázaro Cárdenas Asume la Presidencia de México

    En 1934 Lázaro Cárdena llega a la presidencia de México bajo la protección de Plutarco Elías Calles.
  • Inauguración del Palacio de Bellas Artes

    Inauguración del Palacio de Bellas Artes

    El Palacio de Bellas Artes, fue inaugurado oficialmente el 29 de septiembre de 1934, por el entonces presidente Abelardo L. Rodríguez.
  • Lázaro Cárdenas Exilia a Plutarco Elías Calles

    Lázaro Cárdenas Exilia a Plutarco Elías Calles

    Lázaro Cárdenas Exilia a Plutarco Elías Calles. Lo expulso del país y se exilio en Estados Unidos.
  • Se funda el PRM

    Se funda el PRM

    El PRM fue fundado por Lázaro Cárdenas del Rio como una de las últimas medidas por que México carecía de democracia.
  • Fundación de PEMEX

    Fundación de PEMEX

    Es una empresa estatal creada mediante decreto del presidente Lázaro Cárdenas del Río el 7 de junio de 1938 con la finalidad de explorar y explotar los recursos energéticos como gas y petróleo en suelo mexicano
  • Fundación del Partido Acción Nacional (PAN)

    Fundación del Partido Acción Nacional (PAN)

    Es un partido político mexicano, laico, de ideología humanista. Sus estatutos establecen que su posición ideológica es el conservadurismo, la cual consideran es de derecha.
  • Voto de la Mujer

    Voto de la Mujer

    El senado aprueba el voto de la mujer.
  • Gustavo Díaz Ordaz como presidente de México

    Gustavo Díaz Ordaz como presidente de México

    El gobierno de Gustavo Díaz Ordaz fomento el desarrollo económico de México, represor a los movimientos estudiantiles.
  • Matanza de Tlatelolco

    Matanza de Tlatelolco

    Ocurre la matanza de Tlatelolco. Fue un despliegue militar para acallar las protestas estudiantiles.