-
Nací en San Francisco Tepeyanco, el día 16 de octubre de 1965.
-
Inicié la primaria en 1971 en el pueblo y la terminé en Santa Inés Zacatelco; porque me fui a vivir con mi abuelita
-
En 1977 cursé la secundaria la inicié en Zacatelco y la terminé en Tlaxcala en 1980.
-
En 1981 me junte con mi esposo a los dieciséis años, posteriormente nos casamos, me dedique al comercio (vendiendo comida en el mercado) y a los quehaceres de la casa; siempre tuve la inquietud de seguir estudiando, pero al pasar los años se hacía cada vez más imposible; lo importante era sacar los hijos adelante.
-
En 1982 nace mi hija Erika, en 1985 nace mi hijo David Alejandro, 1993 nace mi hijo José Noe y en el 2006 Nace mi hijo Juan Pablo, cuando yo tenía 41 años; fue un poco de riesgo, pero gracias a Dios todo bien.
-
En 2014 inició a estudiar la preparatoria abierta, la termino en el año de 2017; y me dije pues hasta aquí llegué, porque no tengo dinero para pagar la universidad, ni tiempo para ir a la escuela presencial por las diferentes ocupaciones (la casa, el negocio, los nietos, la familia etc.)
-
Para el año 2008 fui directora del DIF de Axocomanitla, implico diversos retos para una persona sin conocimientos en el campo pero con ganas de hacer el trabajo bien
-
En 2018 me dice mi nuera que me había inscrito a la universidad por línea; tenía que presentarme para hacer el examen y lo reprobé; me dio gusto, porque la verdad me dio miedo; en ese entonces no tenía computadora (me prestaron un compu) ni celular, ni los sabía utilizar y pues ya quedé conforme.
-
En 2019 nuevamente mi nuera hace el trámite para entrar a la universidad (sin decirme nada) posteriormente presento mi examen y lo apruebo; al enterarme me puse a llorar como niña que no quiere entrar al kínder.
La que hizo todo el trámite fue mi nuera Marcela, sin decirme nada, ella consultaba todo; cuando pase el examen me dijo doñita felicidades de aquí hasta terminar. -
2022 la verdad ha sido muy difícil, porque yo solo conocía los términos o conceptos: termine de barrer, de lavar, cocinar etc., porque tecnológicamente y académicamente estaba en ceros; gracias a Dios aquí he encontrado apoyo de maestros (as) profesionales, compañeros, compañeras y mi entorno social con calidad y calidez humana.