-
Documento elaborado por todas las regiones del mundo para establecer, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero.
-
Se firma en Paris, Francia, la declaratoria contra la discriminación en el ámbito educativo. Consta de 19 artículos y entró en vigor el 22 de mayo de 1962.
-
Se celebra dicha convención para promover y estimular el respeto universal y efectivo de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de todos, sin distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión.
-
Se compone de 6 partes y 30 artículos, en los cuales se busca asegurar el pleno desarrollo y adelanto de la mujer, con el objeto de garantizarle el ejercicio y el goce de los derechos humanos y las libertades fundamentales en igualdad de condiciones con el hombre.
-
Convocada en Ginebra por el Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo, se redacta el presente convenio que consta de 10 partes y 44 artículos.
-
Documento que consta de 54 artículos, en la que los Estados Partes se comprometen a otorgar protección, ayuda, alimentación y educación a todos los niños.
-
Instrumento internacional legalmente vinculante que incorpora el conjunto de derechos humanos -civiles, políticos, económicos, sociales y culturales- para todas las personas trabajadoras migrantes y sus familiares.
-
Convocada en Ginebra por el Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo y congregada en dicha ciudad el 1.º de junio de 1999. Establece en su artículo primero que: "Todo Miembro que ratifique el presente Convenio deberá adoptar medidas inmediatas y eficaces para conseguir la prohibición y la eliminación de las peores formas de trabajo infantil con carácter de urgencia".
-
Auspiciado por la UNESCO, la convención tiene como objetivos principales la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales mediante este documento que consta de 35 artículos.
-
Esta convención menciona en su artículo primero que tiene como propósito "Promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente".
-
Se espera que tenga un gran efecto sobre los derechos de los pueblos indígenas alrededor del mundo. Es un documento exhaustivo que aborda temas como los derechos colectivos, los derechos culturales y la identidad, los derechos a la salud, la educación y el empleo entre otros.