
MARCO LEGALFARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA -Deyci Yolanda Ortega Santacruz- Taminango Nariño
By dortega35
-
ley 87 de 1993
aqui se define todo el control interno,todo lo que tiene que ve con organizacion, planes, principios, procedimientos y normas, el objetivo es buscar y proteger los recursos para garantizar el bienestar. -
ley 100 de 1993
Esta ley representa el sistema de seguridad social integral, a toda costa busca garantizar la atencion, la salud y que nada de esto se rompa, ya que es vital que todos tengan una vida digna como ser humano -
ley 212 de 1995
en esta ley se reglamenta la profecion del quimico farmaceutico, todo esto para proteger y garantizar la seguridad de los medicamentos, cosmeticos y todo lo relacionado con la salud -
ley 399 de 1997
en esta ley se crea unas tarifas y se autoriza al istituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos -
ley 841 de 2003
se reglamenta la profesión de bacteriología , servicios que integran la seguridad social, la salud publica y privada, el cual deberá tener unas funciones como participar he integrar los equipos para la vigilancia y control de los laboratorios. el bacteriologo debe recibir protección que garantice su integridad física y mental -
ley 919 de 2004
por la cual se prohibe la comercializacion de componentes anatomicos humanos para trasplantes. ya que todos aquellos organos que se quieran donar solo se los podra hacerce por razones humanitarias y que en algunos casos sea voluntarios, quien done un organo debera hacerlo a titulo gratuito sin recivir nada a cambio, y deben hacerse en las instituciones con las debidas autorizaciones legales, como bancos de tejido y medula osea ya que serian los mas correctos y apropiados para estos casos. -
decreto 4725 de 2005
Este decreto es muy importante para todos y cada uno porque se reglamenta el régimen del registro sanitarios, permiso, comercialización y vigilancia sanitaria de todos los dispositivos médicos para uso humano. el primer objetivo es la seguridad ya que tiene que ver con el envase, empaque, comercialización, almacenamiento. mantenimiento, exportación, el expedido, uso, lo cual serán de manera obligatoria para obtener un resultado exitoso y no poner en riesgo la población humana. -
decreto 1030 del 2007
Aqui se expide el reglamento técnico sobre todos los requisitos que deben cumplir los dispositivos médicos para la salud visual y ocular y los establecimientos en los que se elaboren y comercialicen dichos insumos, ya que es importante y necesaria obviamente las salud de los pacientes por esta razón todos aquellos encargados de elaborar y comercializar estos dispositivos lo van hacer de la manera legal y correcta y no tratar de afectar en ningún momento el bienestar de los personas. -
ley 1626 de 2013
esta ley garantiza la vacunacion gratuita y obligatoria a toda la poblacion, se adoptan medidas integrales para la prevencion del cancer cervico uterino (virus del papiloma humano), esta ley se realiza en forma de escala es decir se hace un analisis y en los departamentos que se encuentre como mayor riesgo del virus iniciara el proceso. todo con el unico fin de prevenir y garantizar a toda costa la enfermedad del papiloma humano para que cada niña tenga una oportunidad de estar bien. -
decreto 1782 de 2014
Por el cual se establecen los requisitos y el procedimiento para las Evaluaciones Farmacológica y Farmacéutica de los medicamentos biológicos en el trámite del registro sanitario,es de mayor interes que para la salud pública establecer requisitos y procedimientos que garanticen la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos biológicos, sin generar barreras innecesarias a la competencia y a su disponibilidad.y de esta manera brindar mas apoyo y bienestar.