
Marco legal Farmacovigilancia y Tecnovigilancia - William Celi Valero - Bogota - Cundinamarca
-
Period: to
Linea del Tiempo marco legal servicio farmaceutico
Abarca la normatividad desde 1993 hasta la fecha -
Ley 100 de 1993
Esta ley es la base del modelo de sistema de seguridad dividido en tres
1 Sistema general en salud
2 Sistema general de pensiones
3 Sistema de seguridad de riesgos profesionales. -
Decreto 1290 de 1994
Se reglamenta el invima como la entidad encargada de controlar la seguridad de los medicamentos y dispositivos medicos -
Decreto 677 de 1995
Define el medicamento y emite toda la normatividad exigida para la produccion, comercializacion, venta y demas relacionado el uso de los medicamentos.
Reglamenta la expedicion de el registro sanitario pòr el invima , como un permiso para la comercializacion de medicamentos, cosmeticos , productos naturales etc -
Resolucion 4288 de 1996
Por la cual se define el Plan de atención Básica (PAB) del Sistema General de Seguridad Social (SGSSS) -
Resolucion 4320 de 2004
Reglamenta la publicidad del los productos farmaceuticos y la venta de los medicamentos OTC -
Resolucion 0234 2005
Reglamenta la venta de medicamentos bajo formula medica -
Decreto 2200 del 2005
Por el cual se reglamenta el servicio farmacéutico , Pautando todas las actividades y/o procesos en los establecimientos que comercializen medicamentos , dispositivos medicos y demas. -
Decreto 4725 del 2005
Por el cual se vigila la expedicion del registros sanitarios para todos los dispositivos medicos usados en las personas. -
Decreto 1011 del 2006
Se establece el Sistema Obligatorio de Garantía Atención de
Salud del Sistema General de Seguridad Social -
Resolucion 1478 de 2006
Se remiten todas las reglas para el manejo en cualquier caso de los medicamentos de control especial de industria y los de monopolio de estado. evitando el desvio o potencial daño que puede causar el uso de estas sustancias si no se tiene un control. Ademas de ser distinguirlos mediante una franja violeta. -
Resolucion 1403 del 2007
Se determina el manual del servicio farmaceutico , dando a cumplir las condiciones esenciales que deben cumplir los establecimientos farmaceuticos -
Resolucion 4816 del 2008
Por el cual se establece el programa nacional de tecnovilancia
que permita identificar los eventos e incidentes adversos no descritos en la utilización de dispositivos médicos en Colombia , cuantificar los riesgo, proponer y realizar medidas de salud pública y mantener informados a los usuarios, profesionales de la salud, autoridades sanitarias y población en general; a fin de fortalecer la protección de la salud y la seguridad de los pacientes y operadores . -
Politica farmacéutica nacional compes 515
La Política Farmacéutica Nacional expresa y prioriza las metas a medio y largo plazo establecidas por el gobierno para el sector farmacéutico, e identifica las estrategias principales para alcanzarlas. CALIDAD ACCESO USO RACIONAL