
MARCO LEGAL FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA- TATIANA PAOLA VEGA LOPEZ - AGUSTIN CODAZZI- CESAR
By tatiana vega
-
Period: to
LINEA DEL TIEMPO MARCO LEGAL DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA
ABARCA LA NORMATIVIDAD DESDE 1993 HASTA LA FECHA ACTUAL -
decreto 1290 de 1994
Este decreto nos informa, Las funciones y organización básica del instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos - INVIMA- teniendo jurisdicción en toda Colombia y así mismo promoviendo una mejor protección de la salud individual y colectiva de los colombianos. -
decreto 677 de 1995
Con este decreto el INVIMA tiene control y vigilancia, del registro sanitario de los productos de aseo, higiene, limpieza y aquellos de origen natural. Garantizando su disponibilidad a los consumidores. -
resolución N; 2004009455 del 2004
en esta resolución encontramos, que el INVIMA reglamentara los reportes que deban presentar los laboratorios farmacéuticos o titulares de registro sanitario. Esto quiere decir el informe final del químico farmacéutico del efecto adverso de los productos -
decreto 2200 de 2005
Gracias a este decreto se regulan las actividades o procesos propios del servicio farmacéutico. teniendo la superintendencia nacional de salud y el invima la obligación de ejercer la inspección, vigilancia y control de este, dentro del capo de su competencia. -
decreto 4725 de 2005
El mismo año del decreto 2200 sale el decreto 4725, que es muy parecido al decreto 677 de 1995 a diferencia que con este se regula el régimen del registro sanitario, permisos de comercialización y vigilancia sanitaria de los DISPOSITIVOS MÉDICOS de uso humano. -
resolución 1478 de 2006
Este decreto se encarga de regir las normas y procedimientos a tener en cuenta para el control y vigilancia de los medicamentos que son monopolio del estado o de materias primas de control especial. -
resolución 1403 de 2007
con esta resolución se determinan los criterios administrativos y técnico generales del modelo de gestión del servicio farmacéutico. es decir en la parte física como los laboratorios farmacéuticos, depósitos de drogas, farmacia-droguerías o droguerías tanto como los encargados, auxiliares de droguería, regentes y químicos farmacéuticos. -
resolución 4816 de 2008
Con esta resolución nace el programa de TECNOVIGILANCIA . que es la encargada de identificar los eventos e incidentes adversos no descritos en la utilización de dispositivo médicos, ademas de cuantificar riesgos y mantener informados al personal requerido. -
resolución 2003 de 2014
En esta resolución encontramos normas o mecanismos y procesos sistemáticos que desarrolla el sector salud para mantener y mejorar los servicios de salud en Colombia. -
resolución 2017006089 de 2017
con esta resolución se modifica la resolución 2016031044 del 19 de agosto 2016 por la cual se actualizan las tarifas del invima. es decir, la tarifa que cobra el invima a los usuarios de los servicios prestados por la entidad.