
MARCO LEGAL FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA - RODRIGO MARTINEZ CORDOBA- POPAYAN CAUCA
-
Es reglamentar un registro sanitario para tener un control en el uso adecuado de sal para el ser humano.
-
Adquirir programas en salud referente a especializaciones y maestrías en el área quirúrgica.
-
Es establecer unas normas para cumplir con unos estándares para la obtención de unas condiciones sanitarias optimas para las instituciones prestadoras en los servicios de salud.
-
Es tener en base unos datos, clasificarlos, llevando unos reportes médicos, de cirugía, hospitalarios según el manual establecido.
-
Es disminuir los riesgos de intoxicación para ser tenidos en cuenta en la conferencia internacional del trabajo anotados en el 23 de junio de 1.971.
-
Es que halla un reglamento científico que cumpla con unas normas para los dispositivos para la parte visual y ocular.
-
Es ampliar un plazo para que los productores de medicamentos homeopaticos obtengan un registro sanitario con todas las normas establecidas.
-
Con esta resolución es tener una base en el Programa Nacional de Tecnovigilancia con el fin de reforzar la protección de la salud y la seguridad en los pacientes, operadores y todas aquellas personas que participen directa o indirectamente en el uso de dispositivos médicos, lo cual se aplicarán. En el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima.
-
Es poder regular los precios de los medicamentos para ser distribuidos y comercializados en el país.
-
Es implementar y hacer modificaciones para los registros sanitarios y un control eficaz en el medicamento.