
MARCO LEGAL FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA - LINA FERNANDA DURAN ALARCON - POPAYAN CAUCA
-
En esta ley se habla sobre La tecnovigilancia por que se lleva un control y calidad de todos los productos o elementos que puedan tener impacto en la salud individual o colectiva y mediante este servicio prestado el INVIMA creara un costo para su beneficio el cual varia dependiendo del servicio o producto.
-
Este decreto tiene que ver con la tecnovigilancia ya que se habla sobre las prácticas de manufactura que todo establecimiento cumpla con las normas vigentes en cada área que se desarrolla lo cual permitirá que el INVIMA lo certifique apto para desempeñarse según su función.
-
En esta ley se habla de tecnovigilancia ya que se habla sobre el sistema de gestión de calidad y la función que tiene la máxima autoridad de cada entidad prestadora de servicios la cual es
desarrollar, implementar, mantener, revisar y perfeccionar el Sistema de Gestión de la Calidad. El incumplimiento de esta ley sera causal de mala conducta. -
En esta ley se observa el tema de la farmacovigilancia ya que habla sobre las donaciones de medicamentos y dispositivos médicos internacionales con fines humanitarios y sociales que sean de buena calidad y seguridad garantizando su efectividad, excepto los equipos biomedicos.
-
En esta ley se habla de los ajustes que se le hacen al sistema general de seguridad social en salud teniendo como prioridad al usuario mejorando la atención de salud publica.En esta ley se da a entender la tecnovigilancia.
-
Según la resolución los laboratorios farmacéuticos se tienen que exponer a disposiciones contempladas en esta resolución y en el manual que se adopta con relación a las actividades y/o procesos de transporte la distribución y la entrega física de los medicamentos y dispositivos médicos y a los criterios administrativos y técnicos del modelo de gestión del servicio farmacéutico y adoptar el manual que se exige y todo esto se relaciona con la tecnovigilancia.
-
en ese decreto se habla de los suplementos dietarios los cuales en los rótulos no tienen que tener publicidad engañosa. En este decreto se observa la farmacovigilancia y la tecnovigilancia.
-
En esta ley se habla de la farmacovigilancia por que se refiere a las enfermedades huérfanas y a su elevado costo de atención y que requieren un mecanismo de aseguramiento diferente al utilizado para las enfermedades generales, lo que se busca con esta ley es mejorar la calidad y la expectativa de vida de las personas que padecen este tipo de enfermedades.
-
En esta ley se habla de la farmacovigilancia ya que se habla de los efectos adversos que conlleva al consumo y abuso de las sustancias psicoactivas, licitas o ilícitas y que sufran algún tipo de patología derivados al consumo serán atendidos por las entidades que conforman el sistema de seguridad social en salud garantizando su respectivo tratamiento.
-
en este decreto se habla sobre los precios de los medicamentos los cuales están a cargo del gobierno nacional quien se encarga de regular el costo máximo de estos.