-
Crecimiento considerable de las empresas debido al aumento de economía en el país.
-
Se crea el código de Comercio mediante el decreto 410 d 1971
-
Tras la caída del precio del café y el azúcar, genera una gran crisis en el país lo que obliga a crear estrategias a los empresarios con el fin de pode solventar la caída de la economía.
-
A través d ela ley 29 se dieron las directrices para el fomento a la investigación científica y al desarrollo tecnológico.
-
A través de la constitución política de 1991, se da apertura a libre competencia, lo que promueve pilares fundamentales en el desarrollo económico del país.
-
A través de la ley 334 de 1886 se Se establece un régimen que promueve y facilite la reactivación empresarial y la reestructuración de los entes territoriales para asegurar la función social de las empresas y lograr el desarrollo armónico de las regiones, de allí nace por medio del sena el programa para capacitar jóvenes emprendedores.
-
mediante la ley 590 de 2000, se creo un mecanismo orientado a la promoción de la mentalidad y el emprendimiento, mediante programas de sensibilización
-
Mediante la ley 790 de 2002 se crea el ministerio de Comercio, industria y Turismo, resultado de la fusión de mincomercio y el ministeroio de desarrollo económico..
-
Se reglamenta el funcionamiento del Fondo Emprender.
-
Se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo del micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones.
-
El fondo Emprender amplió sus convocatorias y a su vez se crearon Unidades de Emprendimiento para brindar acompañamiento y asesoría especializada
-
La cual tenia objeto promover el espíritu emprendedor en todos los estamentos educativos del país.
-
Ley 1528 de 2008, crea y reglamenta la sociedad por acciones simplificadas, derecho societario sin mayores exigencias.
-
Se da importancia al emprendimiento, surgiendo las primeras asociaciones y entidades de apoyo al emprendimiento, al igual que los primeros emprendedores de empresas tecnológicas
-
Nace Innpulsa, con el objetivo de activar el crecimiento económico y empresarial generado por la innovación en el país
-
Fortalecimiento de las iniciativas de emprendimiento, con el fin de afianzar la economia popular en las ciudades
-
Mediante la ley 1753 se expide el plan nacional de desarrollo 2014 - 2018, "TODOS POR UN NUEVO PAIS".
-
Promueve el empleo y el emprendimiento juvenil,
-
Se “establece un marco regulatorio que propicie el emprendimiento y el crecimiento, consolidación y sostenibilidad de las empresas, con el fin de aumentar el bienestar social y generar equidad.
-
Constitución Política de Colombia [Const.]. Art. 333. Julio 4 de 1991
Innpulsacolombia. (diciembre 31 de 2016). Ecosistemas Regionales del Emprendimiento En Colombia. p.p. 20-22 https://www.innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/2.2_mapeo_e_infografia.pdf
Ley 550. (diciembre 30 de 1999). Intervención económica para la reactivación empresarial.
Ley 789. (diciembre 27 de 2002). Normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social
www.mincit.gov.co