-
1839
Se crea la primera escuela para personas con retraso, creada por el pedagogo francés Jean Itard. -
Declaración mundial sobre educacion para todos y marco de acción para satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje
Se argumenta que es obligación del estado que la educacion este al alcance de todos, independientemente de sus condiciones sociales, cognitivas, económicas, culturales, entre otras -
Constitución política de Colombia
Por primera vez en la historia de Colombia, se reconoce la necesidad de que el estado promueva y garantice condiciones de igualdad, protección y atención educativa a las personas con discapacidad.
Los artículos 3,13,47,54 y 68 establecen disposiciones especificas para la atención en salud, educacion y empleo para este grupo de personas. -
Nuevo Paradigma
Surge un nuevo paradigma, denominado "Retraso Mental".
Se define como las limitaciones en la forma de como enfrentan las diversas situaciones sociales determinadas por un funcionamiento deficiente en la parte intelectual. Se agrega al trato igualitario que tienen las personas con discapacidades. -
Declaración De Salamanca
El objetivo es alcanzar una educacion para todos, informando sobre la necesidad de brindar espacios a personas con necesidades especiales. -
Decreto 2082
Se reglamenta la atención educativa a personas con limitaciones o capacidades excepcionales. En el desarrollo de esta se formuló un desarrollo un plan de cumplimiento gradual de atención educativa a estas personas. -
Ley 361
Se establece como ley que la educacion publica permitirá el acceso a personas con limitaciones de forma integral sin importar las edades, el gobierno tomara medidas para evitar la exclusión, denominada ley de discapacidad. -
Foro Mundial Sobre La Educación
Se evaluaron a los gobiernos revisando que las metas establecidas en 1990 estén siendo ofrecidas en todos los paises a todos los colectivos.
Retomaron el enfoque de la escuela, centrado en el estudiante que apunta a los establecimientos educativos para que los estudiantes con condiciones especiales ingresen a ella -
Ley 762
Se aprueba la ley de eliminación de formas de discriminación a personas con discapacidad, reafirmando que cuentan con los mismos derechos. destacando la dignidad y la igualdad que son intrínsecas a todo ser humano -
Plan Nacional De Discapacidad
Se promueve el respeto y reconocimiento de diferencias. Se busca la vinculación y participación de esta comunidad en los diferentes espacios.
Busca brindar condiciones que permitan su desarrollo optimo . -
Declaración De Montreal
Protege los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad afirmando que estas tienen los mismos derechos básicos y libertades consagradas en distintas declaraciones, normas y estándares internacionales. -
Convención De Derechos De Las Personas Con Discapacidad
Se realiza con el fin de reconocer y brindar a la población con discapacidad garantías y derechos, generando en la población mundial conciencia frente a la discapacidad. -
Conferencia internacional de educacion. UNESCO 2008
se reconoce la relevancia de la educacion inclusiva de calidad como un proceso que debe favorecer a todos los estudiantes, por lo tanto debe ser trasversal en todos los establecimientos educativos -
Decreto 366 de 2009
Tiene como objetivo reglamentar la prestación del servicio de apoyo pedagógico para atender a estudiantes con discapacidad, en aras de brindar a la población una educacion inclusiva. -
Ley 1346
Es creada por aprobar la convención sobre los derechos de las personas con capacidades especiales, la cual fue adoptada por la asamblea general de las Naciones Unidas en 2006, que busca los derechos de las personas con discapacidad bajo el clima del respeto. -
Ley 1618
Se busca garantizar los derechos de las personas con algún tipo se discapacidad, creándose medidas que permitan la inclusión, eliminando todo tipo de discriminación, garantizando los derechos de los niños y niñas con discapacidad -
Ley 1752
Esta es una modificación de la ley 1482 de 2011, que logra la sanción penal a quien realice actos que generen discriminación de cualquier índole, incluyendo la discapacidad de una persona por lo que se establece una sanción económica y privación de la libertad en centro de reclusión -
Decreto 1421
Se decreta atención educativa a personas con discapacidad, haciendo notar sus derechos e igualdades, respecto a una educacion de calidad.
Se fundamenta en establecer condiciones que se establezcan en los diferentes entes educativos desde el preescolar hasta la educacion superior, esto con el fin de garantizar una educacion de calidad.