-
Se logra la independencia y existen cuatro ministerios como estructura básica.
-
-
Se crea el quinto ministerio: "Relaciones Internacionales"
-
Inicia el proceso de diversificación en estructura y funciones del Sistema Administrativo.
-
Separación del Estado y la Iglesia.
Comienza la Institucionalización del Gobierno en materia educativa, servicios y obras pública. -
El Gobierno de Porfirio Díaz aumento los ministerios a ocho.
Se crea en su Mandato la Secretaría de Comunicación y Obra Pública. -
La Administración Pública adquiere carácter capitalista y se refleja en la Ley de Desarrollo.
-
-
-
-
-
-
La SH es asignada como Unidad Autónoma para elaborar el Presupuesto de la Federación.
-
-
-
-
-
En su mandato se formaron la Ley de Secretarias, departamentos de Estados y la Secretaría de la Presidencia.
-
-
-
-
Echeverría creó organismos descentralizados, empresas de participación estatal, fondos, comisiones y fideicomisos.
-
-
Se publican las bases para el programa de reforma administrativa del Poder Ejecutivo Federal.
-
-
-
-
En la presidencia se atienden cuatro vertientes:
-Descentralización y desconcentración.
-Desreglamentación administrativa.
-Agilización de trámites.
-Modernización integral de los sistemas de atención al público. -
-
-
-
-
-
Se determina una estrategia para reforzar el marco normativo interno de cada institución, así como los procesos y la eficiencia dé la Administración Pública Federal llamados "manuales administrativos de aplicación general" y en 2010 se decreta.
-
Se decretan los manuales administrativos para emitir un acuerdo de normas presidenciales en las adquisiciones, los recursos, las tecnologías, así como el proceso, control y auditoria de obras.