-
La empresa Metalúrgica de Cobre S.A. de C.V, subsidiaria de Grupo México, del empresario Germán Larrea, derramó 3,000 litros de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés (Sonora, México)
-
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó este jueves que inició una investigación por el derrame de ácido sulfúrico en la API de Guaymas, Sonora.
-
Metalúrgica de Cobre de México, subisidiaria de Grupo México, informó que la fuga ocurrió alrededor de las 15:00 horas del martes 10 de julio y no ocasionó daños a personas.
-
la compañía fue multada y se vio obligada a crear un fideicomiso para reparar los daños por el derrame de 40,000 metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado de uno de sus principales yacimientos sobre el caudal del río Sonora, en el norte del país. Sus acciones descendían el jueves un 1.0% a 48.75 pesos en la bolsa local, en su tercera jornada consecutiva de pérdidas, en las que acumula un declive del 4.62 por ciento.
-
Como era de esperarse, días después de la tragedia comenzaron a surgir fotografías y videos en redes sociales de diferentes especies marinas muertas o moribundas sobre las playas de Guaymas y de San Carlos en Sonora
-
El golfo de California, conocido también como mar de Cortés o mar Bermejo, es una extensión del océano Pacífico y se ubica entre la península de Baja California y los estados de Sonora y Sinaloa, en la zona noroeste de México. Tiene una longitud de 1126 km y su anchura varía entre los 48 y 241 kilómetros