Maquinas simples

maquinas simples

  • La cuña
    2900 BCE

    La cuña

    Sirve para hender o dividir cuerpos sólidos, para ajustar o apretar uno con otro, para calzarlos o para llenar alguna raja o círculo.
  • El torno
    850 BCE

    El torno

    se utiliza en la industria metalúrgica para el mecanizado de metales. Estas máquinas están diseñadas para mecanizar, roscar, cortar, trapeciar, agujerear, cilindrar desbastar y ranurar, así como lijar y pulir piezas de forma geométrica.
  • La palanca
    250 BCE

    La palanca

    sirve para vencer una fuerza grande mediante una fuerza aplicada mucho menor.
  • La polea
    100 BCE

    La polea

    Reducir el rozamiento de una cuerda en los cambios de dirección.
    Cambiar la dirección en la que se aplica una fuerza. Entonces recibe el nombre de polea de cable.
    Transmitir un movimiento giratorio de un eje a otro.
  • plano inclinado
    3 BCE

    plano inclinado

    Se emplea en forma de rampa para reducir el esfuerzo necesario para elevar una masa (carreteras, subir ganado a camiones, acceso a garajes subterráneos, escaleras)
  • La rueda
    3 BCE

    La rueda

    Las ruedas se emplean en multitud de aplicaciones, algunas muy usuales son: Facilitar el desplazamiento de objetos reduciendo el rozamiento entre superficies (tren de rodadura, rodillo, rodamiento); como en carretillas, coches, bicicletas, patinetes, pasillos rodantes.
  • El tornillo
    3 BCE

    El tornillo

    En el siglo III antes de Cristo, los tornillos eran grandes artilugios de madera que se utilizaban para sacar agua.