-
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770
-
Manuel Belgrano inició sus estudios en el Real colegio de San Carlos
-
Entre 1786 y 1793 estudió Derecho en las universidades españolas de Salamanca y Valladolid, donde se graduó como Bachiller en Leyes, con medalla de oro, a los 18 años de edad en la Chancillería de Valladolid
-
Es designado presidente de la Academia de Derecho Romano, Política Forense y Economía Política de la Universidad de Salamanca.
-
Regresa a Buenos Aires y asume la secretaría del Consulado, creado por Real Cedula de Carlos IV el 30 de enero.
-
Falleció su padre Domingo Belgrano Perez en septiembre de 1795 justo al poco tiempo de que Manuel regresara de España
-
Es designado por el Virrey Melo como Capitán de las Milicias.
-
Crea la Escuela de Náutica y la de Dibujo.
-
Primera invasión inglesa al Río de la Plata comandada por William Carr Beresford. Belgrano participó en la defensa. Luego, tras la ocupación de Buenos Aires por las tropas británicas, se retira a la Banda Oriental para no jurar obediencia a los invasores.
-
En Buenos Aires, se produce un motín para derrocar a Liniers encabezado por el comerciante español Martín de Álzaga. Belgrano, junto a otros criollos apoyaron a Liniers y logran la derrota de los españoles. Mariano Moreno, con la ayuda de Belgrano, publica la Representación de los hacendados, solicitando la libertad de comercio.
-
Belgrano deja su cargo de secretario del Consulado. El 25 de mayo fue la primera Junta de Gobierno. Belgrano es nombrado vocal.
-
El 22 de septiembre deja el cargo de vocal para asumir el mando de la expedición al Paraguay con el grado de General en Jefe.
-
Es derrotado en Paraguarí y Tacuarí. Entregó el mando de las tropas a José Rondeau y viaja a Buenos Aires para ser juzgado por sus derrotas. Finalmente, fue sobreseído de todos los cargos por falta de pruebas.
-
Es designado como jefe del Ejército del Norte. En julio encabeza el éxodo del pueblo jujeño.
-
Parte hacia Rosario y crea dos baterías sobre el Paraná: Libertad e Independencia. Belgrano le propuso al Triunvirato la adopción de una escarapela blanca y celeste. La propuesta es aprobada el 18 de febrero de 1812.
-
El 3 de septiembre logra la victoria de Las Piedras
-
El 24 derrota a las fuerzas de Pío Tristán, frenando el avance español en el Norte.
-
El 20 de febrero, vuelve a derrotar a las tropas de Pío Tristán, esta vez en Salta. Pero el 1 de octubre, en Vilcapugio y, el 14 de noviembre, en Ayohuma, sufre dos graves derrotas.
-
Se reúne con San Martín en la Posta de Yatasto. Luego, Belgrano parte hacia Europa, junto a Bernardino Rivadavia, en una misión diplomática.
-
Belgrano regresa al país y participa en el Congreso proponiendo la coronación de un príncipe inca. 9 de julio fué la declaración de nuestra independencia. En el 25 de julio, el Congreso decreta el uso de la bandera creada por Belgrano como insignia nacional. El 3 de agosto es designado General en Jefe del Ejército del Perú en reemplazo de Rondeau, derrotado en Sipe Sipe.
-
Visita a su hija en Tucumán y parte hacia Buenos Aires. 20 de junio: muere en su casa paterna, frente al convento de Santo Domingo.