-
-
Después de la independencia se mantienen la misma estructura con los 4 ministerios del virreinato
-
Se crea el quinto ministerio, con el cual la administración diversifica su estructura y funciones.
-
Ahora el gobierno tiene más injerencia en asuntos públicos, como la educación y las comunicaciones.
-
Se crean reglamentos para las Secretarías y se implementa el presupuesto por partida doble. La Administración tiene un carácter capitalista en este periodo, con el Estado como actor principal.
-
-
Se promueve la Ley de Secretarías, dando base a una organización centralizada y dando paso al poder soberano.
-
-
y a partir de los años veinte las entidades paraestatales tienen una participación más activa
-
y se le otorga la mayor partida económica.
-
En este periodo el Ejecutivo Federal crea nuevas instituciones para el control de los grupos sociales, por lo adquiere más poder, además se establece el Impuesto Sobre la Renta y se crea la Ley General de Pensiones Civiles de Retiro.
Las Secretaría de Hacienda es nombrada la unidad autónoma que elaborará el presupuesto federal. -
-
brindan a los titulares de las dependencias el poder de modificar de manera interna sus instituciones.
-
por la influencia de la Segunda Guerra Mundial, por lo que la Comisión Intersecretarial busca optimizar el uso de recursos
-
Establece que la AP es el pilar del desarrollo. Se crea la Secretaría de Bienes Nacionales e Inspección Administrativa, la cual pone en vigor el reglamento de control de adquisiciones.
-
en la cual se agrega a la Secretaría de la Presidencia.
-
la cual permite la eficiencia en los procesos de desarrollo económico y social. También son creadas la Ley de Secretarías y la Ley para el Control de los Organismos Descentralizados y Empresas de Participación Estatal.
-
-
-
Así como la Dirección General de Estudios Administrativos, que sustituye a la CAP
-
-
En su lugar se decreta la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal., para la cual se crea la Secretaría de Programación y Presupuesto para poder ser institucionalizada., además de crearse la Coordinación General de Estudios Administrativos.
-
-
y la transparencia en la impartición de los servicios públicos.
-
se basa en la desconcentración y descentralización, desreglamentación administrativa, agilizar los trámites y modernizar los servicios.
Se reforma la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, inicio de la Contraloría Social y se brinda autonomía al Banco de México, además de surgir el IFE y el Tribunal Electoral. -
-
el cual busca una AP eficiente, eficaz y sin corrupción.
-
refuerza las mejoras a las capacidades de los administradore y promueve la innovación en tecnología .
-
por la SHCP, SEGOB y SFP, como una estrategia para reforzar las normas internas de las instituciones.
Además de un acuerdo presidencial creado para eliminar normas innecesarias y homologar procesos.