-
Inicia un proceso de restructuración del país y adecuación del Estado mexicano como nación independiente
-
Creación del Quinto Ministerio de Relaciones Exteriores, inicia el proceso de diversificación del sistema administrativo en materia de estructura y funciones
-
Separación del Estado y de la Iglesia, comienza la institucionalización del gobierno
-
Creación de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, en este periodo la Administración Pública adquiere un carácter típicamente capitalista pues el estado pretende el papel de actor principal de la sociedad y lo refleja en la Ley de Desarrollo
-
Promulgación de la Constitución, se hace una reforma administrativa par alcanzar los ideales revolucionarios, razón por la que se promueve la Ley de Secretarías que configura los Órganos Centrales en Secretarías y Departamentos Administrativos
-
Se crea el Departamento de Contraloría
-
Creación de la Secretaría de Educación Pública, a la que se le otorgo mayor partida económica
-
La Secretaría de Hacienda es asignada como unidad autónoma para la elaboración del Presupuesto de la Federación
-
Ley de Secretarías y Departamentos de Estado que establece a la Administración Pública como pilar para el desarrollo del capitalismo impulsando la actividad económica y la eficiencia en el servicio público
-
Secretaría de Bienes Nacionales e Inspección Administrativa, la cual, pone en vigor el reglamento de control de adquisiciones
-
Ley de Secretarías y Departamentos del Estado, en la cual se introduce la Secretaría de la Presidencia para formulas los objetivos y procedimientos de la planeación económica y social del país
-
Las personas se consideraban como recursos fundamentales para el éxito de la organización
-
Creación de la Comisión de Administración Pública (CAP) cuyo objetivo es la eficiencia en el proceso de desarrollo económico y social, establecer técnicas de organización administrativa y preparación del personal gubernamental
-
Surgió el concepto de Administración de Recursos Humanos
-
Se crea la Secretaría de la Presidencia y la Dirección General de Estudios Administrativo (DGEA) que sustituyo a la CAP
-
Se crea la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles
-
Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos
-
Se decreta el origen de la Secretaría de la Contraloría General de la Federación, cuyo propósito fundamental radicaba en la integración de las funciones de control y evaluación global de la gestión pública
-
Se publico el primer reglamento interior de la Secretaría en el cual se determinaron las atribuciones de las diferentes unidades administrativas de la dependencia
-
Se pone énfasis en las empresas de éxito, y se busco alcanzar sistemas de la gestión de recursos humanos a través de modelos conceptuales
-
Se reformo la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y el nombre de la Secretaría cambia a Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo
-
Se creo la Unidad Normativa de Adquisiciones, Obras Pública, Servicios y Patrimonio Federal
-
Se decreto el Programa de Administración Pública, el cual contiene dos grandes objetivos: a) transformar la Administración Pública en una organización eficaz, eficiente y con cultura de servicio; b) combatir la corrupción y la impunidad
-
Reformas a la ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley Federal de las Entidades Paraestatales y Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, para conceder a las contralorías internas autonomía para la función de control.
-
Se dota a las contralorías internas de autonomía para ejercer plenamente en el ámbito de competencias de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo
-
Entra en vigor la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con los mismos
-
Entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Función Pública, determinaron una estrategia para reforzar el marco normativo interno de cada institución y, al mismo tiempo, homologar los procesos y al eficiencia de la Administración Pública Federal, por lo que se elaboraron los llamados manuales administrativos de aplicación general
-
Se emite un acuerdo presidencial para eliminar las normas administrativas innecesarias y homologar la operación de los procesos de adquisiciones, obra, recursos financieros, recursos humanos, recursos materiales, tecnologías de la información, trasparencia, auditoria y control.