-
inicia el proceso de diversificación del sistema administrativo en materia de estructura y funciones.
-
Separación entre el Estado y la Iglesia, comienza la institucionalización del gobierno, obteniendo competencias, en materia educativa, servicios de correos y telégrafos, y la
construcción de obras públicas, entre otros. -
-
-
Se le otorgó la mayor partida
económica. -
Secretaría de Hacienda es asignada como unidad autónoma para la elaboración del Presupuesto de la Federación, incluyendo la organización administrativa, coordinar actividades y sistemas de trabajo para lograr eficiencia en los servicios públicos”
-
Esta establece a la Administración Pública como pilar para el desarrollo del capitalismo impulsando la actividad económica y la eficiencia en el servicio público
-
Esta pone en vigor el reglamento de control de
adquisiciones. -
Se introduce la Secretaría de la Presidencia para formular
los objetivos y procedimientos de la planeación económica y social del país. -
Con contenido de regulación en materia de organización y
funcionamiento de la Administración Pública Federal, destituyendo la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado -
Esta tenia como objetivos la eficiencia en el proceso de desarrollo económico y social, establecer técnicas de organización administrativa y preparación del personal gubernamental.
-
Creación de organismos descentralizados, empresas de participación estatal, numerosos fondos, comisiones y fideicomisos.
-
Sustituyó a la CAP, y queda a cargo de las actividades en materia de reforma administrativa
-
Buscaba la participación de los servidores públicos y la población, mecanismos de modernización administrativa; modificación de las estructuras, procedimientos y medios de acción administrativa y organización por sectores de actividad
-
Estas bases se integraron por once programas, proporcionando la referencia para las reformas en materia de programación, gasto público, recursos materiales, recursos humanos.
-
Se implementaron acciones de reorganización de las secretarías de estado; la reforma municipal; el Sistema Civil de Carrera; el Sistema de Coordinación del Secretariado Técnico de los Gabinetes; la simplificación administrativa; y la participación social.
-
Atiende desconcentración y descentralización; desreglamentación administrativa, agilización de trámites; y modernización, integral de los sistemas de atención al público.
-
Con los objetivos de transformar la Administración Pública en una organización eficaz, eficiente y con cultura de servicio y combatir la corrupción y la impunidad.
-
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la de Gobernación y la
de la Función Pública, determinaron una estrategia para reforzar el marco normativo interno de cada institución y, al mismo tiempo, homologar los procesos y la eficiencia de la Administración Pública Federal- -
Se emite un acuerdo presidencial para eliminar las normas administrativas innecesarias y homologar la operación de los procesos de adquisiciones, obra, recursos financieros, recursos humanos, recursos materiales, tecnologías de la información, transparencia, auditoría y control.