-
Fecha: Siglo XV
Inventor: Johannes Gutenberg (1394-1468)
Primer elemento que se basa en las cuatro variables de la experiencia del diseño:
Proyecto, producción, venta y consumo -
Autor: Johan Gutenberg( 1394-1468)
La biblia fue el primer libro que imprimieron (46 líneas por página) -
Autor: Claude Garamond
Tipografía "Garamond": Garamond fue uno de los creadores de distintas tipografías. Como la caligrafía de entonces era muy complicada, se fue simplificando -
Diego Velazquez
-
Un cambio social e industrial que empezó a darse en Europa, más concretamente en Inglaterra.
Pasó de ser un proceso artesanal a un proceso industrial.
Las nuevas ciudades están cerca de las materias primas.
La población y la industria se concentran.
Empiezan a crear productos útiles y funcionales. -
Producción en serie, para eso, uso menor número de piezas y adapta la producción a ello.
Impulsó la producción industrial.
Crea inmobiliario como sillas, mesas, camas...
La silla más famosa: Silla nº14 de Thonet. 6 piezas.
Gracias a las formas se ha ido adaptando a nuevos movimientos y gracias a su precio podía llegar a todo tipo de compradores.
Comenzó trabajando en su taller hasta que en una exposición la gente vio el talento que tenía. Años después se trasladó a Viena. -
Funcionario civil inglés.
Comenzó un movimiento en 1845 que pretende eliminar la brecha existente entre el industrial y el artista o diseñador, y estimular así el gusto de los usuarios.
Su objetivo era romper con las diferencias entre la manufactura y el diseñador, para así acostumbrar a la gente al arte y a lo diferente.
Una de las personas que más defendió la industrialización. -
Fecha: 1848
La máquina de vapor tuvo dos grandes descubrimientos. Uno de ellos fue la máquina de vapor destinada a desplazar los productos, lo que les facilitó mucho los viajes, por ejemplo, la locomotora.
Fecha: Sobre el siglo XVIII
Aparte de las maquinas de vapor destinadas a desplazar la producción, también crearon máquinas de vapor con la intención de crear los productos, como por ejemplo, la tejeduría. -
Una de las personas que más defendió lo tradicional.
No consiguió lo que quería porque la fabricación de aquellos productos era de un coste elevado y cuando los vendieran solo los podrían comprar la gente de una clase alta.
Cole y Morris se parecían en que los dos tenían como base la utilidad y la manufactura.
Una de las primeras exposiciones fue el Great Exhibition Londres en el año 1851 donde la gente fue a enseñar obras artesanales e industriales.
(Arts and Crafts) -
Retrocede el proceso de cambio anterior.
Los productores cada vez son menos emprendedores. Producir se convierte en rutina.
Al producirse mucho en poco tiempo la calidad disminuye.
Exposiciones universales favoreciendo el comercio en el extranjero.
La gente que compraba los productos preferían que estuvieran hechos a mano, artesanalmente. -
Es un estilo de arquitectura, moda, literatura, artes decorativas y visuales entre otras áreas.
Se caracteriza por ser romántico y gótico.
Se impuso durante el reinado de la reina Victoria de Gran Bretaña desde mediados y finales del siglo XIX -
Hermanas Beecher
-
Autor: Michael Thonet fue un constructor de muebles e industrial, creador de las técnicas del curvado de madera.
Producción- Inventa el curvado al vapor (menor número de piezas y más económico)
Producto- Fue la más vendida en el mundo, pero también se producieron, sillas, butacas, sofás, camas....
Consumo- Ha resistido a la evolución de la moda y abarca todas las clases sociales. -
Ebanistería de lujo
-
Nueva moda
-
Funda la revista “Esprit Nouveau”
Funcionalidad de la vivienda
“la vivienda como máquina para vivir”
Arquitecto nacido en suiza
Lo que quería era transformar la ciudad y hacerla más cómoda para los ciudadanos.
Uno de los primeros arquitectos que dio forma al hormigón (lo curvaba).
Todo el inmobiliario que se le atribuía a Le Corbusier fue diseñado por Charlotte Perriand.
MODULOR --> (estilo de vida que diseñó Le Corbusier) -
Controversia constante de los que defendían la libertad creativa de los artistas también en las artes industriales como H.van de Velde.
-Belgica, Holanda-Art Nouvea-H.vande Velde
-Austria-Secession-Otto Wagner y Hoffman
-Francia-Art 900-E.Gallé, L.Majorelle y H.Guimard
-Inglaterra-Liberty-C.R.Mackintosh
-España--Modernismo-A.Gaudi, Puig i Cadafalch.
-Alemania-Jugendstil
-Italia-Floreale
Características:
- Dominio del ornamento
- Formas curvas, de gran ritmo
- Referencias a la naturaleza(plantas) -
Muestran características similares y sintonía con el Movimiento Moderno Europeo, sin embargo desarrolla un proceso y aspira a objetivos sensiblemente distintos.
Continuidad de la tradición y la funcionalidad
Relación del hombre y del ambiente
Utilizaron diferentes tipos de madera para hacer sus productos
Hacen caso a los consumidores
Objetivo de producir productos de calidad y con un precio asequible para cualquier tipo de comprador
Del mueble al accesorio
Realizaciones exquisitas, estilo propio -
Llevaron una buena economía hasta el comienzo de la primera guerra mundial.
Estados Unidos fue un modelo a seguir por su carácter emprendedor y el uso de la tecnología en sus eventos.
Empieza la producción industrial.
Estados Unidos estaba repleto de inmigrantes y esto evitaba tener discusiones entre tradición e industrialización ya que no tenían esa necesidad de integrar la tradición.
Normalización del DIN.
Producción alta comparando con las otras potencias. -
Describe la física del movimiento en el marco de un espacio-tiempo plano
Albert Einstein -
Empleo provocativo del color. (Los colores no van acorde con la realidad).
Representante: Henry Matisse. -
Fundador: A.Muthesius
Fundación en Munich,1907.
Influencia de las ideas de J.Ruskin y W Morris
Precursor de la Bauhaus
EL D. Werkbund agrupa por igual a artistas y a empresas de producción industrial y
artesanal.
Favorecerá la fundación de talleres de creación industrial.
Finalidad moral y económica. -
Es considerado como la primera vanguardia.
Desaparece la perspectiva tradicional y nace la perspectiva múltiple.
Trata las formas mediante figuras geométricas ”cubitos”. -
Desde la entrada de Peter Behrens hasta que fue disuelta.
Allgemeine Elektricitatas representa un
ejemplo de la contribución del Werkbund en la “cultura del
diseño”.
-Producción de productos nuevos (la bombilla, lámparas, motores...).
-Nace la "carrocería" de los productos.
-Se crea una imagen homogénea y singular.
“…un motor tiene que ser bello como un regalo de cumpleaños” Behrens señalaba cómo un producto que diseñemos tiene que ser bonito y totalmente estético. -
Manifiesto futurista.
Búsqueda de la ruptura con la tradición y el pasado
postula: la exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero,
La adoración de la máquina, el retrato de la realidad en movimiento
Representante; Filippo Tommaso Marinetti 1876-1944 -
-
Tendencia colorista y abstracta del cubismo.
Tira bastante hacia lo abstracto mediante formas, dándoles a estas más importancia.
Robert Delaunay- 1885-1941 -
E. Neumman
-
W. Gropius
-
La primera guerra mundial fue uno de los conflictos bélicos más mortíferos y prolongados de la historia. Esta inició el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918.
La guerra fue causada por disputas imperiales de orden económico, político y por la distribución de las colonias entre las potencias mundiales. Este conflicto internacional se enfrentaron La Triple Entente y Las Potencias Centrales. -
Movimiento artístico que se burla del arte burgués
Pretende provocar a la persona que ve el cuadro.
Empieza a desarrollarse el “collage”
Marcel Duchamp 1887-1968 -
Principales protagonistas:
-Teo Van Doesburg
-G. Rietveld
-Piet Mondrian
“el arte está más allá del individuo y debe nacer del espíritu colectivo”
ESTRUCTURALISMO características:
- Sólo se admiten las líneas rectas
- Combinación entre el vacío (blanco) y los colores.
Colores principales: azul, amarillo, rojo
- Pone en tela de juicio la disposición tradicional del espacio.
- Busca un equilibrio tridimensional entre los vacíos, los colores y las superficies. -
El entusiasmo revolucionario dio vida a un movimiento artístico de vanguardia
Objetivo prioritario:
La renovación de las formas en el espacio al servicio de un nuevo modo de vida, el ideal socialismo
Se define el Manifiesto realista
El proyecto de W.Tatlin para la sede es el símbolo de esta nueva creación.
En los encuentros e intercambios en este período entre: La Bauhaus, De Stijl, los constructivistas y el sprit Nouvea se encuentran las raices de la doctrina funcionalista -
-
-
Movimiento artístico que intenta recuperar la “pureza” estética, cultural y moral.
El ingeniero que se convierte en artista moderno.
Ozenfant
Le corbusier -
-
La mayor contribución de Francia a la historia del diseño fue un movimiento del gusto amplio y popular (el Art Déco)
Tiene bastante impacto en el diseño industrial, mobiliario y el interiorismo
Movimientos franceses de la época:
El Cubismo
El fauvismo
El futurismo
El Orfismo
Grandes espectáculos internacionales; ballets rusos de Diaghilev
Representantes:
-Ruhlmann
-Estudio Martine -
El diseño industrial en EEUU ha tenido un desarrollo más veloz que en cualquier otro país.
1920 se acuña la expresión Industrial design para indicar la representación de todos los objetos de uso que requieren una proyectación cuidadosa.
Nace la profesión de designer.
Muchas de los arquitectos y diseñadores europeos emigran a Estados Unidos por la represión nazi en Europa.
La Arquitectura Europea de los años 20 fue otra fuente
con gran influencia en Streamlining -
Movimiento artístico derivado del dadaismo.
Mainifiesto surrealista
“El inconsciente es la región del intelecto donde el ser humano no objetiva la realidad sino que forma un todo con ella”
Dalí→ Saca de contexto la interpretación de la perspectiva
Miró→ Juega con los colores, con las líneas… -
Kandem
-
Margarete Scute-lihotzky
-
W.Van Alen
-
Chemmitz
-
Pabellón
-
San Sebastian Labayen y aizpurua
-
Lillian Gilberth
-
La llamada Gran Depresión se originó en Estados Unidos, a partir de la caída de la bolsa de valores de Nueva York el martes 29 de octubre de 1929. Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a mayor número de países en el siglo XX.
-
Aerodinámica
Se aplicaba en productos que necesitaran la aerodinámica como en el sector del automóvil.
Aunque también lo usaban en objetos estáticos para que la aerodinámica pareciera algo bonito estéticamente.
Para poder amortizar la producción había que hacer un estudio complicado de la producción para que se pudiera amortizar.
Procesos largos de producción.
Busca de los de la industria y del consumidor.
Raymond Loewy: "Lo feo no se vende"
dos estilos: Formas artesanales y formas ultramodernas -
-Pensar y dibujar los objetos antes de pasar directamente a su producción.
-Repercusión del movimiento artístico y contemporáneo de Europa.
-Es la primera vez que se utiliza la palabra “Diseño Industrial” en España.
-Tienen como base el diseño racionalista del mobiliario. Utilizan el acero, el cristal y la baquelita como nuevos materiales de estructura y expresión.
-Son arquitectos que diseñan muebles y objetos que están acorde con algunas construcciones nuevas.
-GATEPAC
-MIDVA
-GATCPAC -
-
Norman Geddes
-
Artek fue fundada por cuatro jóvenes idealistas, Alvar Aalto y Aino, Gullichsen Maire y Hahl Nils-Gustav.
La idea de negocio de la compañía era "vender muebles y promover una cultura moderna de la vivienda por medio de exposiciones y otros medios educativos." Los fundadores de Artek abogaron por un nuevo tipo de medio ambiente para la vida cotidiana. -
W.D.Teague
-
El estilo internacional es la denominación anglosajona del Movimiento moderno de la arquitectura Europea.
Se define a partir de la exposición del MOMA de 1936.
En el sector del diseño, en paralelo al de la arquitectura, no se limita a la influencia de los muebles en tubo de acero creados en Europa ni a la presencia de los maestros europeos en Estados Unidos. -
La segunda guerra mundial fue un conflicto armado que tuvo lugar entre los años de 1939 y 1945, y que involucró de manera directa o indirecta a la mayor parte de las potencias militares y económicas de la época, así como a numerosos países del Tercer Mundo.
La Segunda Guerra Mundial se desarrolló principalmente en tres escenarios distintos: el continente europeo, asiatico, y africano.En ellos se enfrentaron dos bandos opuestos, conocidos como los Países Aliados y las Potencias del Eje. -
-
-
-
La empresa Olivetti se dedicaba a la producción de productos de mecanismos y cubierta, en este caso esta máquina de escribir es de M.Nizzoli
-
-
Escuela continuadora de las tesis de la Bauhaus.
A diferencia de la primera, en lugar de un curso preliminar común a todas las ramas de especialización , en otro que desde el inicio orienta a los alumnos hacia los distintos tipos de laboratorios y talleres. -
El conocimiento del Diseño Industrial fue en la década de los 60, con la ayuda de muchos y asociaciones:
- SEDIC(Madrid,1955): Diseñadores
- IDB(Barcelona,1967): influyó Gio Ponti
- ADI FAD(1960): Premios delta
- ICSID:(Ibiza) recoge los centros de Diseño Industrial del mundo
- ELISAVA:Primera escuela del gobierno que enseñó diseño industrial
- Euskal Herria:se crearon nuevas empresas y ferrocarriles, ferrocarriles, bicicletas...
- SAGARDELOS(Galicia):exiliados argentinos que utilizaban cerámica -
-
Esta silla pertenece a la etapa del BOOM en España, fue diseñada por Javier Mariscal y fabricada por B.D. Ediciones de Diseño.
-
- Comienzo del proceso democrático
- Buena situación económica
- Integración en la Comunidad Europea.
- SIDI (Salón internacional del diseño industrial) Grupo que fomenta la internacionalización del mobiliario.
- La prensa internacional mencionó a la creatividad como clave, a la hora de hablar sobre un territorio que acababan de descubrir.
-
Pertenece ala etapa de normalización en España
DIARA S.Coop.
Irizar (Ormaiztegi) -
• Se dio una estructuración interna en el sector, continuando así, los grupos de trabajo más serios.
• En el extranjero también se vivió una crisis por culpa de los excesos de la década de los 80.
• Se hicieron renovaciones en las exposiciones de diseño y experimentales.
• Se empiezan a crear departamentos de diseño en las empresas.
• El la década de los 90 en diseño llega a los museos. Al “Museo de las Artes Decorativas” de Barcelona y al “Reina Sofía” de Madrid respectivamente.