-
El antiguo Egipto se organizaba en 2 reinos, el Alto y el Bajo Egipto. A partir del año 3000 a.C. se unificaron en un solo reino que tenía un gobierno monárquico, absolutista y teocrático. - Monárquico: en Egipto gobernaba un único rey. - Absolutista: el faraón tenía todo el poder.
-
La Gran Pirámide de Guiza es, además de la mayor de las pirámides de Egipto, la más antigua de las siete maravillas del mundo antiguo y la única que todavía perdura. Fue ordenada a construir por el faraón Keops de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto.
-
La Gran Pirámide de Guiza es, además de la mayor de las pirámides de Egipto, la más antigua de las siete maravillas del mundo antiguo y la única que todavía perdura. Fue ordenada a construir por el faraón Gizeh de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto.
-
La pirámide de Micerino o de Menkaura es la menor de las tres célebres pirámides de la necrópolis de la meseta de Guiza. A Menkaura, faraón de la dinastía IV, se le atribuye ordenar construir esta pirámide de 108,5 m de base y 65,5 m de altura originalmente, actualmente 61 m debido a la pérdida de su recubrimiento.
-
El final del imperio egipcio llegó con la invasión persa en el año 525 a.C. Posteriormente, Alejandro Magno llegó a Egipto por el Mediterráneo conquistando el país.
-
Tebas estuvo habitada desde alrededor del 3200 a.C.. Era la capital homónima de Uaset, el cuarto nomo del Alto Egipto. En este momento todavía era un pequeño puesto comercial, mientras que Menfis era la residencia real de los faraones del Imperio Antiguo.
-
El antiguo Egipto se organizaba en 2 reinos, el Alto y el Bajo Egipto. A partir del año 3000 a.C. se unificaron en un solo reino que tenía un gobierno monárquico, absolutista y teocrático. - Monárquico: en Egipto gobernaba un único rey. - Absolutista: el faraón tenía todo el poder.
-
Se inicia una reforma para aumentar la riqueza en todo Egipto.
Esto gracias al faraon Sesotris II -
Hicsos se designa a un grupo humano procedente del Oriente Próximo que se hizo con el control del Bajo Egipto a mediados de siglo XVII a. C.
-
Mentuhotep II, de Tebas, cerca de 2040 a. C. conquista Heracleópolis, y unifica todo Egipto bajo su mando; es el comienzo del Imperio Medio de Egipto.
-
El antiguo Egipto se organizaba en 2 reinos, el Alto y el Bajo Egipto. A partir del año 3000 a.C. se unificaron en un solo reino que tenía un gobierno monárquico, absolutista y teocrático. - Monárquico: en Egipto gobernaba un único rey. - Absolutista: el faraón tenía todo el poder.
-
Nubia es la región situada al sur de Egipto y al norte de Sudán. Su población se asienta a lo largo del valle del Nilo, entre la primera y la sexta catarata del Nilo. En la antigüedad fue un reino independiente.
-
Tutmosis III forjó un imperio que iba desde la actual Siria hasta la cuarta catarata del Nilo, en lo que hoy es Sudán. Con ello, los dominios del Egipto faraónico alcanzaron la máxima extensión de toda su historia.
-
En Amarna, Akhenatón decide dar un paso más y cierra todos los templos egipcios, convirtiendo a Atón en un dios único, al que solamente puede acceder el faraón. A través del arte podemos apreciar el cambio ideológico que ideó este faraón
-
Ramsés II era conocido como 'Ramsés el Grande', pues lideró varias campañas militares y extendió el imperio egipcio desde Siria en el este hasta Nubia (actual Sudán) en el sur.
-
Fue cuando el faraón Ramsés II rechazó la btallla contra los hititas
-
El faraón Ramsés III rechazó un intento de conquista al pueblo Del Mar.
-
Al final de la dinastía saita, en el 525 a. de C., Cambises, rey de Persia, invadió Egipto, estableciendo la dinastía XXVII (persa) del 525-404 a. de C.
-
El principe Amyrtée libero a Egipto de la ocupación persa cuando estaban en guardias bajas.
-
En enero de 331 a.C. funda a orillas del Mediterráneo la ciudad de Alejandría, destinada a ser en los siglos posteriores una gran metrópoli cultural y cruce de caminos entre Europa, África y Asia.
-
La dinastía ptolemaica fue fundada por Ptolomeo I Sóter, general de Alejandro Magno. Esta dinastía gobernó en el Antiguo Egipto durante el período helenístico desde la muerte de Alejandro hasta el año 30 a. C., en que se convirtió en provincia romana. También se le conoce con el nombre de dinastía lágida, pues Lagos era el nombre del padre (o presunto padre) de Ptolomeo I.
-
Cleopatra fue la última gobernante de la dinastía ptolemaica de Egipto, aunque nominalmente le sucedió como faraón su hijo Cesarión. También fue diplomática, comandante naval, lingüista y escritora de tratados médicos.
-
Pocas historias de amor ha habido tan complejas y trágicas como la de Marco Antonio y Cleopatra. Fueron 13 años de relación y tres hijos nacidos fruto de su unión, alternando periodos de total entrega con otros de separación absoluta, pero fuera como fuese, Marco Antonio siempre volvía a los brazos de Cleopatra.
-
Batalla de Actium. Las legiones romanas de Octavio Augusto derrotan a Marco Antonio.
-
Los romanos conquistan Egipto y lo nombran provincia romana