-
Génesis 2:2-4
Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.
Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación. Según la Geología, la era Cenozoica comenzó en el Génesis 1:24. Según el Antiguo Testamento Griego, se calcula alrededor del 5.500 a.C. -
El hombre cayó por su desobediencia. Génesis 3.
-
Periodo donde el hombre sale del Huerto del Edén. Las poblaciones eran nómadas, estaban compuestas por cazadores y recolectores. Toda estructura jerárquica estaba basada en la forma de vida dependiente de la caza y el pastoreo de animales. El tipo de vivienda era rudimentaria. El hombre se refugiaba en chozas precarias y cavernas (por eso el nombre “cavernícolas”). Se dio el descubrimiento del fuego. Se fabricaron las primeras herramientas rudimentarias. Se practicaba la pesca.
-
Hijos de Adán. Caín fue labrador de tierra y Abel fue pastor de ovejas. A Dios le agrada la ofrenda de Abel y no la de Caín, por lo tanto Caín se aira y lo asesina. Primer homicidio en la historia.
-
Génesis 9:20. Después comenzó Noé a labrar la tierra, y plantó una viña; y bebió del vino, y se embriagó, y estaba descubierto en medio de su tienda. Noé planto una viña y se embriago, Canaán fue a la tienda y cometió pecado en contra de su padre. Sem y Jafet entraron a la tienda y lo taparon. Por causa de esto Noé maldijo en nombre de Dios a Canaán diciendo que sería esclavo de sus hermanos. Y bendijo a Sem .
-
Génesis 9:1213
Recordatorio de Dios para que su pueblo vea que Su promesa sigue en pie. -
Estamos a partir del Génesis 5:29. Noé, hijo de Lamec, proveniente de la generación de Set, hijo de Adán fue destacado por ser -justo- por cómo vivía en una tierra devastada, -perfecto- se apartaba de los otros y que - con Dios caminó- como Enoc. Dios le da instrucciones acerca de cómo construir un arca para la salvación de algunos animales y su familia. Dios comisiona a Noé como un nuevo Adán.
-
-
-
Desde el 3300 a.C. hasta el 2500 a.C. Edad aproximada de Noé: 600 Días de lluvia y de aguas crecientes: 40 Nivel del agua por encima de las montañas: 110 días Declinación del agua hasta que Noé desembarcara: 221 días Desembarcación de Noé y su familia: En el monte Ararat
-
Hijo de Cus, descendiente del linaje maldecido de Cam. Génesis 10:8-9.
Y Cus engendró a Nimrod, quien llegó a ser el primer poderoso en la tierra. Este fue vigoroso cazador delante de Jehová; por lo cual se dice: Así como Nimrod, vigoroso cazador delante de Jehová. Llegó a ser el primer poderoso en la tierra y un vigoroso cazador. Él construyó Babel. -
Estamos en Génesis 11:3
Y se dijeron unos a otros: Vamos, hagamos ladrillo y cozámoslo con fuego. Y les sirvió el ladrillo en lugar de piedra, y el asfalto en lugar de mezcla. Y así edificaron una ciudad y una torre. -
-
Seguimos al Génesis 11. Babel significa "Puerta de Dios". Se pretendía llegar al cielo y así tener contacto directo con los secretos del Cielo. Este evento es una imágen de la rebelión del jardín y arrogancia humana, pero en gran escala. Un nuevo zigurat. Dios humilla su orgullo y los dispersa. Gracias a este evento fueron dispersadas las lenguas. Termina cuando Dios llama a Abram.
-
Después del Diluvio, el hombre vivió exclusivamente en el Medio Oriente. Permanecieron en el área del río Tigris hasta el incidente de la Torre de Babel. Para entonces ya estaba en marcha la Edad de Hielo.
-
Periodo donde el hombre Viviendas más estables.
-
Los críticos sostuvieron que los pueblos del Antiguo Testamento eran demasiado primitivos como para registrar documentos con detalles precisos. En excavaciones en el norte de Siria se descubrieron las Tablas de Ebla que confirmó que los registros bíblicos de los Patriarcas son acertados. La biblioteca tenía tabletas que datan aprox. del 2400–2300 a.C. El equipo de excavación descubrió casi 15.000 tabletas y fragmentos que al unirse representan cerca de 2.500 tabletas adicionales.
-
Genesis 12 Abram recibe el llamado de Dios a salir de la tierra de sus padres. La familia de Abram: Abram - Sara - su sobrino Lot Lot se separó de Abram. Lot va a Sodoma y Gomorra. Abram se extiende.
-
-
Hijo mayor de Abram y de su segunda mujer, esclava egipcia, Agar. Pero él, no era el heredero de la promesa que Dios le había dado a Abram. De Ismael vienen los ismaelitas. La descendencia de Ismael son 12 tribus árabes.
-
Génesis 19. Ciudades que Dios destruyó por el pecado. Dios manda angeles para salvar a Lot y a su familia.
-
Génesis 16-24 Hijo heredero de la Promesa. Isaac se casa con Rebeca. Tiene 2 hijos: Jacob y Esaú. De Esaú vienen los árabes y de Jacob los Hebreos.
-
-
-
Esaú le vende su primogenitura a Jacob. Va con su tío Labán, trabajó 7 años por la mano de Raquel pero Labán le dio la mano de Lea. En eso, Jacob trabajó 7 años más para conseguir la mano de Raquel. Pelea con un ángel. Génesis 32:22-24
Levanta un altar. -
En egipcio significa "gobernantes extranjeros". Se decía que eran un pueblo de Pastores.
Vienen de Palestina. -
Jacob tiene 12 hijos.
Ruben
Simón
Leví
Judá
Isacar
Zabulón
Dan
Neftalí
Gad
Aser
José
Benjamín -
Los hermanos mayores venden a José por envidia a los sueños que Dios le mostraba. Lo venden como esclavo. José le interpreta un sueño al faraón y se convierte en la mano derecha de él. Vivió 112 años. Éxodo 1 y 2. Hijo favorito de Jacob. Uno de las 12 hermanos que representaron las 12 tribus de Israel. Uno de los patriarcas del pueblo Israelí. Gobernador cercano del faraón.
-
Éxodo 1:8 Los judíos entran a Egipto como huéspedes. Eran amigos y aliados.
-
Éxodo 1:8 Hubo un cambio de gobierno en la dinastía. El pueblo de Israel crecían en número. Los egipcios comenzaron a temer y esclaviza a los israelitas. Esto causó que los siguientes 400 años fueran de esclavitud.
-
Moisés nace en un tiempo donde asesinaban los niños menores a 2 años. Su mama lo envuelve en una cesta y lo deja en el río. Moisés es educado como príncipe por su madre biológica en el palacio de su madre adoptiva. Dios llama a Moisés para que saque a los hebreos de la esclavitud. Dios mandó 10 plagas por la desobediencia del faraón hacia Dios. Moisés se casa con Séfora, hija de Pietro.
-
Josué apoya las decisiones de Moisés reconociendo a Dios en todo.
-
-
Moisés sube al monte Sinaí y Dios le da la ley escrita por el dedo de Dios en 2 tablas de piedra.
-
Éxodo 19:5 Sacerdocio Aarónico.
Estaba compuesto por el Lugar Santísimo.
El lugar Santo.
El atrio.
Los lugares de afuera. -
Libro de Jueces 3. Tiempo donde se detuvo la conquista. Periodo donde se levantaron Jueces. Empezó con Otoniel, nuero de Caleb.
-
Había mucha apostasía. Cada vez que el pueblo se apartaba de Dios provocaba Su ira y el pueblo clamaba misericordia. Fueron 12 jueces líderes.
-
Tiempo del rey Hazor. Momento de Ruth, Noemí y Booz
-
1 Crónicas 2:13-16 Saúl fue el primer rey de Israel. Ungido por Samuel, el profeta.
-
-
Libro 1 Samuel. Nació en el 1051 a.C. Séptimo hijo de Isaí. Es ungido por Samuel. Mata a Goliat. Es perseguido por Saúl. Lo coronan como rey en el 1011 a.C. Escribe Salmos. Derrota los enemigos de Israel. Los filisteos. Manda a asesinar a Uzias.
-
-
Hijo de David. Le pide Sabiduría a Dios y se vuelve el hombre más sabio de la tierra. Salomón es coronado rey. Se construye un templo. 1 Reyes 6. Se acostó con 700 princesas y 299 concubinas. 1 Reyes 11.
-
Escribió Proverbios y Eclesiastés
-
Nabucodonosor
-
No hay fecha exacta para este continente. Las últimas inscripciones mayas son del 900 A.C. Tiempo de los mayas y de la creación de la bebida de chocolate. En ese tiempo se consideraba un estimulante.
-
-
Se dice que los gemelos Rómulo y Remo fundaron esta ciudad considerada como ciudad eterna. El griego Eneas derribó Italia tras la caída de Troya fundando Alba Longa, origen del pueblo romano. El último rey fue Numitor, destronado por su hermano Amulio. Dicen que los gemelos, hijos de Marte (dios de la guerra), sobrevivieron gracias a una loba. Rómulo asesinó a Remo, dando apenado a la misma el nombre de su hermano muerto.
-
1 Reyes del capítulo 12 al 16. Se dividieron en Israel del Norte, que luego fue Samaria y Sur de Judá conocida como Jerusalén. Israel como reino independiente, desaparece para siempre.
-
Aquemenes dio inicio a la civilización. Luego llega Ciro. (ver siguiente evento)
-
Tiempo del monarca o rey Cheu, considerado como Hijo del Cielo y su dominio era "Todo bajo el Cielo". Destacaron 5 reinos, conocido como 5 supremos: Qin, Jin, Qi, Chu y Song.
-
-
-
-
Dios le da un sueño profético al rey Nabucodonosor (Tiempos de Daniel)
-
-
-
-
-
-
-
Ciro llevó a Persia a festejar sus primeras conquistas. Él era reconocido por su inteligencia militar y su genialidad política.
Padre de los persas. Venció y conquistó Babilonia. Autorizó la reconstrucción del Templo. Ciro decide convertir Persia en una superpotencia, pero su plan fue interrumpido y murió en una batalla del año 530 A.C. Miembro de la dinastía Aqueménida. Su hijo y sucesor Cambises II (Ciro II) conquistó a los egipcios en el 525 a.C. -
-
-
Se reedificó el templo bajo el liderazgo de Zorobabel y el sumo sacerdote Josué (Esd 3-6), con la ayuda de los profetas Hageo y Zacarías.
-
-
Nehemías fue copero del Rey Artajerjes I. Él solicitó ser nombrado gobernador de Judá al recibir noticias de la situación en Jerusalén. Reconstruyó los muros de Jerusalén en 52 días. Lo que hizo que Judá, junto con el linaje de Israel estuviera seguro (Neh 10).
-
Esdras fue un líder religioso, un sacerdote que recibió el título de "maestro instruido en la ley de Dios del cielo", el cual le permitía enseñar y cumplir las leyes judías en la provincia, a nombre del imperio Persa. Esdras contribuyó a que los judíos le dieran importancia a la ley y la comunidad se convirtió en "el pueblo del Libro". La figura de Esdras en las leyendas y tradiciones judías se compara con la de Moisés.
-
-
Periodo inter-testamentario. Lapso de la historia en la que Dios dejó de comunicarse con su pueblo. Tiempo entre la liberación del cautiverio babilónico y la venida de Jesucristo. (Malaquías) En estos años 3 imperios fueron dominados, el imperio Persa, Griego y Romano.
- Helenismo.
- Se establece un idioma común (Griego).
- Roma asegura las aguas
- Roma establece caminos
- Florece el género apocalíptico.
- Surgen los partidos del judaísmo
-
Alejandro Magno - El conquistador.
-
Vientre y muslos de Bronce - Dn 2:32
Bestia como leopardo de 4 alas de ave y 4 cabezas - Dn 7:6 La historia de Grecia se origina en Filipo, asesinado en el 336 a.C. Su hijo, Alejandro III el Magno que a los 20 años fue sucesor. En el 334 a.C. Alejandro se dispuso a invadir Persia, él tuvo mucha influencia y cultura. Al morir en el 323 a.C. los generales macedonios iniciaron un reparto de su vasto imperio entre ellos.
Se desembocó una serie de guerras entre los años 322 y 275 a.C. -
-
Se divide el Imperio de Alejandro entre sus generales:
Ptomolomeo en Siria
Seleuco en Siria
Cassandro en Grecia
Lisímaco en Asia Menor -
-
-
-
-
La rebelión de los Macabeos logra la purificación del templo en el año 164 a.C. y termina consiguiendo la plena independencia en el año 141 a.C. Nacen los asmoneos, descendientes de los macabeos. Ellos lograron establecer un poderoso reino en lo que hoy es Israel.
-
-
Fue oficial de los asmoneos. Él logró ir ascendiendo hasta ser confirmado por los romanos como rey vasallo de Judea. Otra característica del reinado de Herodes son los edificios grandes y obras públicas al estilo helenista. Entre las obras de Herodes se destaca la reconstrucción del templo. A pesar de esto, Herodes nunca fue aceptado por el pueblo judío, ya que lo veían como un usurpador extranjero. Murió en el año 4 a.C. Luego nació Jesús.
-
Ente político e histórico del Occidente.
Operó como un sistema autocrático.
La vida del imperio Romano fue cosmopolita y compleja.
La cultura romana fue fuertemente influenciada por la griega. Imponía lengua y religión.
Fue el escenario de la aparición del cristianismo en el siglo IV. .... -
Representación: PIERNAS DE HIERRO, PIES DE HIERRO Y BARRO Dn 2:33
BESTIA con dientes de hierro y 10 cuernos Dn 7:7 Contexto Histórico:
27 aC - 476 Gobierna César Augusto en Roma
4 aC - 29 Vida y Ministerio de Jesucristo
32 dC - 64 Ministerio Apostólico (Juan continúa hasta el 90 dC)
70 Caída de Jerusalén. Inicia Diáspora (dispersión) judía.
64 dC - 313 dC Periodo contra los cristianos
312 dC Constantino. Cesan las persecuciones.
476 - Caída del Imperio Romano. -
Nombre original: Saulo de Tarso, conocido como Pablo de Tarso.
Nacimiento: Entre el 5 y 10 d.C, en Tarso de Cilicia y es conocido como "El Apóstol de los gentiles, de las naciones", o solo "El Apóstol".
Pablo nació en una familia acomodada, con el título de ciudadano romano (ligado a tradiciones judías fariseas).
Descendiente de la tribu de Benjamín, se le dio el nombre de Saúl en homenaje al primer rey de Israel.
Trabajaba haciendo tiendas. Fue estudiante del Rabino Gamaliel. -
Nacimiento de Jesús
-
-
28 de Mayo del 33, los judíos celebraban la fiesta de Pentecostés junto con la Pascua. Las dos fiestas judías más importantes.
A la fiesta de Pentecostés se le conoce también como "Fiesta de las Semanas" porque es 7 semanas más 1 día después de Pascua. Otro nombre según el A.T. es "Fiesta de las Primicias".
Aunque unos 120 seguidores de Jesús, el Mesías, estaban orando en el Aposento Alto, siguiendo las instrucciones del Señor: Orando y esperando. Y así bajo el Santo Espíritu de Dios. -
Saulo no residía en Jerusalén, cuando 6 años más tarde fue asesinado el apóstol Esteban al ser apedreado.
-
Saulo no residía en Jerusalén, cuando 6 años más tarde fue asesinado el apóstol Esteban al ser apedreado.
Saulo hablaba griego, latín, hebreo y arameo. Lo consideraron perseguidor de cristianos porque se les consideraba una secta hereje del judaísmo. Todo cambió cuando le confinaron la misión de detener a los partidarios de Jesús en Damasco. En el camino fue testigo de un deslumbramiento por una misteriosa luz que lo dejo ciego y en tierra. Pidió ser bautizado y llamado Pablo. Hch 9. -
Luego de la muerte de Jesús, gobernó Tiberio. Tiberio murió en el año 37, lo que llevó a su hijo adoptivo Calígula al trono, se dice que sufría de demencia, por lo tanto era cruel y despótico. Éste fue asesinado y en el 41 d.C. asumió Claudio, su tío. Fue proclamado emperador por la Guardia Pretoriana, llevó a cabo una expansión imperial conquistando Tracia y Mauritania e iniciando una conquista en Britania.
-
-
-
-
Hermano más joven de Jesús. Fiel y conservador de las costumbres judías y se le reconoce como líder entre los cristianos judíos. Lo asesinaron en el Templo alrededor del 67 d.C.
-
440-461: El papa León I “el magno” logró establecerse como el primer pontífice sobre toda la iglesia católica y así asentar las bases para el papado como lo vemos en la actualidad.
-
Tras Damasco, partió durante meses al desierto afirmando más su Fe.
Huyó a Jerusalén, gracias a los judíos radicales. Se encuentra con Pedro y Santiago con la ayuda de Bernabé. Retirándose de Jerusalén va hacia Cesarea, y luego, a refugiarse en Tarso, donde se encuentra con Bernabé y parten a Antioquía, convirtiéndola en el centro del cristianismo.
Pablo era conocido como "Pablo el teólogo".
De esa manera fue difusor del mensaje de Jesús a las distintas ciudades nombradas en sus cartas -
Efesios, Filipenses, Colosenses y Filemón
-
-
-
-
Pablo perdió la vida al ser decapitado en Roma entre los años 64 y 67, durante el gobierno de Nerón, un año después de la rebelión judía contra Roma, y tres años antes de la destrucción del segundo templo.
-
El 18 de Julio del año 64 hubo un gran incendio en Roma que duró 5 días. Destruyó 4 distritos y daño 7 de los 14 que eran. Nerón acusó a los cristianos del incendio, de esta manera inició una gran persecución. Torturaron y mataron a miles de cristianos. Pedro murió crucificado en el 67 y Pablo decapitado.
Torturaban a los cristianos en algo llamado "antorchas vivas" -
-
Pablo perdió la vida al ser decapitado en Roma
-
Escritas desde la prisión.
-
Fue uno de los cristianos que participó en las torturas de Nerón, después del incendio de Roma.
-
DESDE EL MARTIRIO DE PABLO HASTA LA MUERTE DE JUAN Última generación del primer siglo, donde no hay mucha información acerca de la Iglesia primitiva.
-
Después del suicidio de Nerón en el año 68 inició un periodo de inestabilidad social conocida como "el año de los cuatro emperadores" Los cuatro emperadores fueron: Galba, Otón, Vitelio y Vespasiano. Después de años, Galba fue asesinado por una guardia pretoriana. Otón se suicidó. Vitalio fue asesinado. Y quedó Vespasiano.
-
Con Vespasiano comienza la dinastía Flavia que se caracterizó por promover grandes proyectos de obras públicas, prosperidad económica y la expansión del imperio. Por ejemplo: El famoso Coliseo de Roma
-
-
Este año nos ayuda a entender la historia del judaísmo y el cristianismo. Gesio Floro, procurador romano que tuvo odio hacia los judíos. Se apoderó de la plata del templo y envió tropas a masacrar Jerusalén. Esta acción provocó la Primera Revuelta Judía.
-
Comenzaron las obras del anfiteatro Flavio (el famoso Coliseo de Roma), que fue completado por Tito, su hijo. Del año 69 al año 96.
-
Durante el principio del gobierno de Tito, se produjo la erupción del monte Vesubio (79) que enterró las ciudades de Pompeya y Herculano. Tito murió de fiebre en el 81.
-
-
Domiciano aseguró y expandió las fronteras de Roma y reparó los daños causados por el gran incendio de Roma. Fue asesinado en el 96.
-
-
El cruel e indigno emperador Domiciano empezó una segunda persecución imperial de cristianos, asesinando a miles de creyentes, sobre todo en Roma e Italia. En este tiempo, Juan en Patmos recibe la revelación de los últimos tiempos (Libro de Apocalipsis). En este tiempo se escribieron los libros de los últimos libros del Nuevo Testamento: Hebreos, tal vez Segunda de Pedro, las Epístolas y el Evangelio de Juan, Judas y Apocalipsis.
-
Nerva fundó la dinastía Antonina.
-
Años 96 al 180. Nerva (r. 96-98) Trajano(r. 98-117) Adriano (r. 117-138) Antonino Pío (r. 138-161) Marco Aurelio (r. 161-180). El hijo de Aurelio, Cómodo (r. 180-192) fue un emperador despreciado que murió estrangulado en el año 192. Con la muerte de Cómodo termina la dinastía Antonina y sube al poder el prefecto Pertinax (del que se dice que planeó el asesinato de Cómodo) Lucio Vero y Cómodo fueron los dos últimos emperadores de la dinastía.
-
El opus caementicium (cemento romano) fue una de las claves del éxito arquitectónico de las construcciones romanas. Permitió realizar la bóveda de hormigón como la Basílica de Majencio o el Panteón de Agripa.
-
Durante este siglo el Imperio Romano dominó Europa meridional y occidental. Augusto dio inicio a un periodo de Paz llamado "La Pax Romana", donde Roma proveía una seguridad social a cambio de una paga que los países daban como tributo.
Fue una ciudad avanzada y fue una época de conquistas.
La Economía se enfocó en lo militar.
Roma fue una potencia mundial, con un millón de habitantes.
También tenía un sistema bancario. Se hablaba de ella como "El Imperio Sin Fin". -
Durante esta época se escribieron los últimos libros del Nuevo Testamento. Aunque el reconocimiento universal de estos libros como inspirados y canónicos vino más tarde.
-
DESDE LA MUERTE DE JUAN HASTA EL EDICTO DE
CONSTANTINO. -
-
El mejor de los emperadores romanos y uno de los más prominentes escritores de ética. Su estatua ecuestre aún está en pie en el lugar de la antigua capital de Roma. Fue un encarnizado perseguidor de los cristianos. Procuró restaurar la antigua sencillez de la vida romana y con ella la religión antigua. Se oponía pues a los cristianos como innovadores.
-
Roma decayó por distintas razones, por ejemplo las legiones que hacían y deshacían emperadores:
- Septimio y Caracalla dejando ruinas y desastre de guerras civiles que habían.
- Aureliano restauró la unidad.
- Diocleciano dividió el imperio en 4 capitales: Milán, Tréveris, Nicomedia y Sermio (en Serbia).
- Constantino llega con su nueva capital y el edicto de Milán. -
Inició una terrible persecución que duró hasta su muerte. Severo tenía una naturaleza morbosa y melancólica. Fue muy riguroso en administrar disciplina y procuraba en vano restaurar las decadentes religiones de otros tiempos. Tan cruel era el espíritu del emperador Septimio Severo, que muchos escritores cristianos lo consideraron el anticristo.
-
La iglesia había quedado en el olvido durante cuarenta años hasta que Caracalla confirmó la ciudadanía a cada persona
que no fuera esclava. -
Se volvió a desatar una terrible persecución. Por suerte fue un reinado corto.
-
Bajo el imperio de Valeriano murió el célebre Cipriano, obispo de Cartago y uno de los grandes escritores y líderes de la iglesia en ese período, así como el obispo romano Sexto.
-
-
Roma se encuentra en guerras civiles. Todas por el control del imperio. La crisis es notable a nivel social-económico debido a la desvalorización de su moneda. Finalmente, el imperio se dividió en tres y fue reunificado por Aureliano (270-275),cuyas políticas fueron mejoradas por Diocleciano, quien estableció la Tetrarquía. Diocleciano se retiró voluntariamente en el 305 y la tetrarquía se disolvió ya que las regiones rivales en el imperio se enfrentaban entre sí por el predominio.
-
La extensión territorial del imperio era tal que Diocleciano en el 285 EC lo dividió en dos mitades para facilitar la gestión. Así es como se crea el Imperio Romano de Oriente (conocido como Imperio Bizantino) y el Imperio Romano de Occidente. Diocleciano decretó que los sucesores deberían ser elegidos y
aprobados desde el comienzo del reinado de un individuo. Dos de estos sucesores fueron los generales Magencio y Constantino. -
-
Los edictos fueron:
- Quemar cada ejemplar de la Biblia.
- Derribar las iglesias levantadas por todo el imperio durante el medio siglo de relativa calma.
- Quitar la ciudadanía a quienes no renunciasen a su religión cristiana y dejada sin la protección de la ley. En algunos lugares reunían a los cristianos en sus templos y los incendiaban. Se dice que el emperador Diocleciano erigió un monumento con la inscripción: "En honor de la exterminación de la superstición cristiana". -
En el 311 d.C., Majencio y Constantino llevaron al imperio a una nueva guerra civil.
-
A partir de entonces la Iglesia sufre una división y al mismo tiempo multiplicación.
Es el año de llegada de Constantino al poder, unificando el Imperio.
Constantino retiene su título de Pontífice Máximo.
Se tolera las religiones paganas. Desde el Emperador hasta el sacerdote de Isis. Fue Sincretista. -
Flavio Valerio Aurelio Constantino, conocido también como Constantino I, fue un emperador que expandió el cristianismo por el continente. En su muerte vio una cruz en el cielo diciendo "con este vencerás". Interpretó que esa cruz era un mensaje divino de un Dios verdadero. Expidió su memorable Edicto de Tolerancia en 313 d.C. Por esta ley se aprobó el cristianismo, su adoración se legalizó y toda persecución cesó para no volverse a renovar mientras duró el Imperio Romano.
-
Acabó con la persecución - Año 313
Abolió el Paganismo - Año 319
Privilegió el Cristianismo.
Estableció días festivos cristianos - Año 321 -
- Secularización de la Iglesia: Sincretismo y nominalismo.
- Mariología: Adoración a María, parte esencial del sincretismo.
- Veneración de Imágenes: Construyeron estatuas de los apóstoles, heroes y martires cristianos.
- Consolidación de la jerarquía eclesiástica.
- Imposición del Cristianismo.
- Ascetismo
-
Los cristianos pasaron del anfiteatro romano, donde tenían que enfrentarse con los leones, a ocupar un sitio de honor en el trono que regía al mundo Constantino afirmaba haber visto en el cielo una cruz luminosa con el lema: "Hoc Signo Vinces": "Por esta señal conquistarás", que más tarde adoptó como insignia de su ejército. Poco después, en 313 d.C. promulgó su famoso Edicto de Tolerancia.
-
No eliminó el paganismo de Roma, se combinó el cristianismo con el paganismo. Constantino siguió ejerciendo su poder político correspondiente sobre el Imperio de Oriente, pero también su poder religioso sobre la nueva Iglesia. El Obispo de Constantinopla, conocido como el Patriarca, al mismo nivel del Papa en Roma, la mayoría de las veces estuvo sujeto al Emperador. No solo en
tiempos de Constantino, sino tradicionalmente, hasta la desaparición del Imperio -
El objeto del credo niceno fue consensuar una definición de los dogmas de la fe cristiana.
El principal adversario de la doctrina nicena fue el arrianismo quien no quiso aceptar que Jesucristo era Dios mismo (concepto de Trinidad). -
Los inicios del Imperio bizantino se remontan a la decisión del emperador romano Constantino I de trasladar la capital del Imperio romano de Roma a Bizancio, el 11 de mayo de 330.
-
Tres series de hechos caracterizan este período:
- Constantino muere en el 337 d. de J.C.
- La frágil unidad restablecida por Teodosio (emperador de 379 d. a 395 D.C.).
- - El Imperio de Occidente.
-
-
Valentiniano (364 a 375) y Valente (364 a 378)
Graciano (375 a 383) y Valentiniano II (378 a 392)
Magno Máximo (383 a 388) y Teodocio (392 a 395) -
Constancio II cedió el reinado a su primo Julián, quien era cristiano desde nacimiento, pero al llegar al trono, renunció a su religión y se convirtió al paganismo declarando la libertad de culto en el imperio.
-
-
El Primer Concilio está considerado el II concilio ecuménico. Resurgió con fuerza gracias al apoyo de su obispo, Eusebio de Nicomedia. Él logró convencer a Constantino para que apoyaran el arrianismo y rechazaran la línea ortodoxa aprobada en Nicea. También que sustituyeran a los obispos nicenos por obispos arrianos en las sedes episcopales de Oriente. Macedonio de Constantinopla afirmaba la divinidad de Jesucristo, pero negaba al Espíritu Santo ya que era herejía macedonia.
-
-
¿Qué pecados tendrán los niños que necesiten arrepentirse y ser perdonados? (La inmersión hacía atrás en agua simboliza la muerte del viejo hombre, al emerger del agua de frente, simboliza el nacer de nuevo). El «niño Jesús» no fue bautizado, sino el hombre (aunque no por
pecados sino como ejemplo de obediencia, para nosotros), esto entonces, es un cambio de doctrina de la ya Iglesia Católica. -
Idolatría a virgen maría, santos y mártires
-
Francés coronado rey el año 481. Bajo su liderazgo las tribus francas fueron unificadas bajo un mismo reino, y fue nombrado rey de todos los francos el 509.
-
Desde la caída del Imperio Romano hasta el descubrimiento de América.
-
Luchó contra los persas y los búlgaros en el imperio bizantino.
-
Metieron enseñanzas como el Rosario o el culto a los santos (en sustitución de los dioses paganos) La sencilla doctrina «cree y serás salvo», ya no funciona. Ahora hay que hacer obras. Muchas y buenas obras. ¿Entonces para que murió Cristo? No que sea malo hacer obras. Estas deben hacerse, pero como consecuencia, de ser salvo, de ser de Cristo, no para ser de Cristo. Como correspondiendo al favor de Dios.
Da de Gracia lo que de gracia recibes. Por amor. -
Justiniano I, con la ayuda de su competente general Belisario, que recuperó territorios en el Norte de África, España e Italia, que habían sido perdidos por los emperadores de Occidente.
-
Desde una perspectiva un poco más abierta, se considera que la
etapa Medieval abarca aproximadamente los años 500 a 1500 d.C. -
Miembro de una familia de patricios romanos, fue praefectus urbis del emperador Justino II (572-574). Convirtió su palacio del monte Celio en el monasterio de San Andrés y abrazó la regla de San Benito de Nursia.
-
Negoció una tregua con los lombardos, afirmó la primacía de la iglesia de Roma y envió al monje Agustín a evangelizar Inglaterra. Autorizó el culto de los hebreos y superó el cisma del norte de Italia originado por la supresión de los Tres Capítulos. Adoptó el título Servus servorum Dei, que se convirtió en oficial de los futuros pontífices. Soberano temporal de la ciudad de Roma, hizo de ella la capital espiritual del mundo latino y puso las bases del poder territorial del papado.
-
Los lombardos, en Italia y los eslavos, en los Balcanes, realizaron incursiones en el Imperio durante la segunda mitad del siglo VI, una situación finalmente revertida por Heraclio, que puso fin al Imperio sasánida de Persia, con su victoria en Nínive en el 627.
-
Se hizo del poder el reino franco haciendo a un lado la dinastía merovingia. Logró el control sobre Alemania y facilitó el envío de misioneros.
-
Hijo ilegítimo de Pipino el Joven, con paciencia y estrategia logró llegar al trono del reino franco e inició la dinastía.
-
Hijo de Carlos Martel, lo sucedió como rey de los francos. El papa Esteban II lo llamó “Patricio de los romanos”. Venció a los lombardos los despojó del centro de Italia y cedió italia al papa el 754.
-
León III y Constantino V fueron quienes iniciaron la oleada iconoclasta.
-
La Iglesia Bizantina tuvo algunas disputas internas.
Los papas y muchos bizantinos estaban a favor del uso de iconos representaciones de figuras sagradas, especialmente de Jesucristo. Los defensores de los iconos opinaban que no eran más que una impresión del artista que ayudaba a los analfabetos en la comprensión de la naturaleza divina. -
León III y Constantino V fueron quienes iniciaron la oleada iconoclasta.
-
Llegó al trono francés en el año 768. Duplicó la extensión del dominio francés hasta abarcar toda Europa occidental. Formó escuelas del palacio, escuelas parroquiales y el 25 diciembre del año 800 fue coronado emperador del sacro imperio romano.
-
A finales del siglo octavo se levantó uno de los hombres más grandes de todos los tiempos: Carlos I el Grande (742-814 d.C.). Los germanos lo aclamaron como Carlos el Grande y los franceses como Carlomagno. Era nieto de Carlos Martel, el vencedor en Tours (732 d.C.), y rey de los francos, que era una tribu germana que dominaba una gran parte de Francia.
-
La Iglesia Bizantina tuvo algunas disputas internas.
Los papas y muchos bizantinos estaban a favor del uso de iconos representaciones de figuras sagradas, especialmente de Jesucristo. Los defensores de los iconos opinaban que no eran más que una impresión del artista que ayudaba a los analfabetos en la comprensión de la naturaleza divina. -
En esta fecha finalizaron las disputas internas sobre la iconoclasia o destrucción de imágenes, a favor de los iconos. Los papas y muchos bizantinos estaban a favor del uso de iconos representaciones de figuras sagradas, especialmente de Jesucristo.
-
La Corrupción moral del papado
De los ciento veinte papas que hubo de los siglos IX al XV. Ocho de los peores fueron:
Sergio II (844-847). Corrupto sin escrúpulos
Esteban VI (896- 897). Profanados de tumbas
Sergio III (904-911). Asesino inmoral
Juan XII (955-964). Violador
Bonifacio VIII (1294-1303). Soberbio, hereje, asesino, y pedófilo
Pablo II (1464-1471). Inmoral extravagante
Alejandro VI (1492-1503) Infame inmoral y nepotista
León X (1513-1521). Despilfarrador excéntrico -
La dinastía macedonia (867-1057) trajo consigo un resurgimiento de la suerte bizantina. El fundador de la dinastía, Basilio I (r. 867-886), reconquistó el sur de Italia, controló a los molestos piratas de Creta, y consiguió victorias contra los árabes en Chipre, la Grecia continental y Dalmacia.
-
La dinastía macedonia (nombre inadecuado) (867-1057) trajo consigo un resurgimiento de la suerte bizantina. El fundador de la dinastía, Basilio I (867-886), reconquistó el sur de Italia, controló a los molestos piratas de Creta, y consiguió victorias contra los árabes en Chipre, la Grecia continental y Dalmacia.
-
Después de que Basilio I reconquistó el sur de Italia, controló a los molestos piratas de Creta, y consiguió victorias contra los árabes. Luego, León IV perdió la mayor parte de esas ganancias, pero a mediados del siglo X se lograron victorias en la Mesopotamia controlada por los musulmanes.
-
Conocido como "el asesino de búlgaros" y sus victorias en los Balcanes, fue testigo de otro vuelco en la suerte de los bizantinos
-
-
Mujer notable que aprovechó su tiempo de retiro fue Ana Comneno (r. 1081-1118), que escribió su Alexiada, sobre la vida y reinado de su padre Alejo I Comneno.
-
Serie de guerras que se dieron entre los años 1096 y 1291 iniciadas por los europeos cristianos con el fin de recuperar Jerusalén y las tierras bíblicas del control de los musulmanes. Algunas de ellas sucedieron dentro de Europa, con el fin de perseguir o reprimir algunos grupos que fueron considerados herejes o paganos. Para conseguir seguidores, sus organizadores dijeron que participar en ellas era tomar la cruz de Cristo (cp. Mat. 16:24); de ahí el nombre CRUZADAS.
-
Buscó consejo espiritual de un sacerdote, quien lo dirigió a la historia del joven rico en los Evangelios. Valdo tomó acción, le dio todo lo que tenía a los pobres y desde entonces, determinó vivir en completa dependencia de Dios. Comenzó a predicar en la calle, a los pobres. Para el año 1175 tuvo seguidores que también se deshicieron de sus posesiones y comenzaron a predicar. Después de la muerte de Pedro Valdo en el año 1205, el movimiento Valdense continuó creciendo.
-
En los siglos XII y XIII el Sultanato de Rum conquistó la mitad de Asia Menor, y sobrevino el desastre cuando los ejércitos de la Cuarta Cruzada saquearon Constantinopla en 1204.
-
1) Debilidad política
2) Cautividad Babilónica (1309-1377)
3) El Gran Cisma Papal (1378 1417)
4) La Corrupción moral del papado -
Se aplicó rigurosamente al estudio de la teología y de las Escrituras. Mientras lo hacía, se dio cuenta de lo mucho que la iglesia se había desviado.
En la década del 1370 produjo tres obras significativas: Dominio Divino, Dominio Civil, Autoridad de la Biblia.
Fue acusado de 18 cargos y fue llamado "maestro de los errores".
Debido a la popularidad de Wycliffe en Inglaterra y a una posterior división en el papado, hoy conocido como el Gran Cisma de 1378. -
Nació en una granja de ovejas lejos de Londres. Ingresó a la Universidad de Oxford en 1346. En pocos años ya era considerado el principal filósofo y teólogo de la institución. Wycliffe aconsejó que no se le diera apoyo a la Iglesia. Argumentó que la iglesia ya era demasiado rica y que Cristo llamó a sus discípulos a la pobreza, no a la riqueza. Wycliffe fue obligado a responder por cargos de herejía. Wycliffe tradujo la Biblia al inglés. Murió en 1384.
-
-
Nació en el reino de Bohemia. Nacido en una familia pobre, entró en el sacerdocio, buscando prestigio y una mejor vida. Llegó a ser un reconocido predicador, pero pasó mucho de su tiempo sirviendo en la academia como decano de la facultad de filosofía. Empezó a predicar “sermones violentos” en contra de la iniquidad del clero, lo que lo llevó a ser reportado al arzobispo. Martirizado en 1415.
-
Nació en el 1400 y falleció en el 1468
En 1455 fue completada la primera obra maestra del nuevo arte: la célebre Biblia de 42 líneas.
Gutenberg creó el instrumento de molde manual. También creó la manera de como ubicar la tinta hacia el papel -
Johannes Gutenberg creó una revolución de hace casi 600 años.
-
Nació en una familia adinerada en Ferrara, Italia, en 1452. A los 23 años la decisión de unirse a la orden dominicana. Savonarola llegó a Florencia en 1490, ya reconocido por su gran conocimiento; sin embargo, fue su predicación la que lo llevó al centro de la reforma y política florentina. Desde la catedral en Florencia, Savonarola predicaría a miles en el idioma de las personas, no en latín. Fue excomulgado por el papa Alejandro VI. Fue juzgado y quemado en la hoguera en 1498.
-
Desaparición del Imperio Bizantino en 1453. El final llegó, como ya se ha mencionado, con el saqueo otomano de Constantinopla en 1453
-
Periodo de la historia cuando se asienten las bases del capitalismo, revolución científica, sociedad liberal.
-
-
-
Con la llegada de Colón a América en 1492 se abre un nuevo mundo.
-
Segundo viaje de Cristóbal Colón.
La iglesia no ha dejado de estar presente en América. Curas y frailes participaron en la conquista, sus tareas eran dos: la evangelización de los nativos y la prestación de servicios religiosos a la población europea.
En cuanto a los indígenas había mucha lucha por "sacar las idolatrías". -
Juan Calvino nació en 1509 en Francia. Su padre, abogado y administrador que trabajaba para el obispo católico, planeó una carrera en la iglesia para su hijo. En 1520, Calvino se había fue un buen erudito. Hablaba latín, se destacó en filosofía y se capacitó para emprender el estudio intensivo de la teología. Concluyó sus estudios y recibió su título de doctor en leyes en 1532. Ese mismo año, Calvino publicó su primer libro, un tratado de De Clementia , del filósofo romano Séneca.
-
-
Casi al final de sus días, cuando no podía caminar, lo llevaban en una silla para predicar y finalmente predicaba desde su dormitorio. Murió en 1564. Pero su influencia no. Su influencia ha sido notable en muchas áreas en personajes como George Whitefield y Charles Spurgeon, así como en movimientos como el de los puritanos. Presbiterianos, Reformados y muchos grupos Bautistas defienden hoy su legado en iglesias de todo el mundo.
-
William Tyndale nació en Gloucester, Inglaterra y comenzó sus estudios en Oxford en 1510, para luego mudarse a Cambridge.
En 1523 pidió permiso para traducir el Nuevo Testamento. A principios de agosto de 1536, Tyndale fue condenado como un hereje, degradado del sacerdocio, y entregado a las autoridades seculares para su castigo. El 90% de la versión King James y el 75% de la versión estándar revisada provienen de la traducción de la Biblia al inglés hecha por William Tyndale. -
En la iglesia de los Dominicos, frente a las autoridades coloniales residentes en la isla “La Española”, conocido como “El Sermón de Adviento”.
-
El monje Martín Lutero elaboró una doctrina contraria al catolicismo. Inició el Luteranismo, que triunfó contra el papa y el emperador.
-
Bula Decet Romanum Pontificem que excomulgó a Lutero en 1521. Martín Lutero se opuso a las indulgencias que utilizaba la Iglesia Católica para recabar fondos para la construcción de la Basílica de San Pedro. Aquello sentó las bases del protestantismo y un enfrentamiento directo con el papa de Roma.
-
Luego de la publicación de las 95 tesis, Lutero es citado por la
Dieta de Worm. Argula fue la primera mujer que se atrevió a defenderlo. En 1523 defendió a un jóven de 18 años que fue arrestado por ser luterano en la universidad de Ingolstadt. Argula promovía libros contrarios al romanismo. Ella decía "Buscáis destruir todas las obras de Lutero. En ese caso, tendréis que destruir el Nuevo Testamento, que él ha traducido." -
Al comparecer ante la Dieta, Lutero hizo varias declaraciones en su defensa que luego se convertirían en frases célebres. Admitió ser el autor de los escritos que llevaban su nombre, pero rechazó retractarse de sus enseñanzas. Sostuvo que no podría hacerlo sin estar convencido de que debía hacerlo.
-
Se le dio el título de “primera ministra de los pobres”, a pesar de que era la reina de Navarra.
Fue una escritora creativa, una poeta humanista reconocida, además de ser una persona de convicciones protestantes.
Sin duda, fue también una reformadora que luchó por la causa protestante. -
En 1523, cuando tenía 24 años tuvo fuertes convicciones protestantes.
Ella fue la que sugirió casarse con Martín Lutero, se casaron el 13 de junio de 1525.
Durante el tiempo que duró su matrimonio, Martín y Katharina desarrollaron una clase de amor y respeto especial entre ambos. Él le expresó el profundo amor que tuvo por su esposa cuando llamó a su epístola paulina favorita, Gálatas: “Mi Katharina von Bora” -
Las Actas de Supremacía son documentos aprobados por el Parlamento de Inglaterra que establecen que los monarcas ingleses son y serán la cabeza de la Iglesia.
El acta de 1534 declara a Enrique VIII y a sus sucesores como jefes supremos de la Iglesia en reemplazo del papa. Durante el reinado de María I de Inglaterra fue derogado.
En 1558 una nueva acta promovida por la reina Isabel I de Inglaterra concedió a esta y a sus sucesores el título de supremo gobernador de la iglesia nacional. -
La Iglesia Anglicana nació en Inglaterra en 1534 como una de las corrientes religiosas derivadas de la Reforma Protestante. El fundador de la Iglesia de Inglaterra fue el rey Enrique VIII (1491-1547), quien se casó con su ex cuñada, Catalina de Aragón, pero terminó rechazándola por no quedarse embarazada de un varón.
Se enamoró de otra cortesana llamada Ana Bolena. Le rechazaron la solicitud de divorcio, por lo que proclamó el Acta de Supremacía. -
Las Instituciones de la religión cristiana publicadas
en 1536 cuando Calvino solo tenía veintisiete años, se convirtieron en las normas de la doctrina protestante. -
El primer esposo de Idelette fue Jean Storder, un pastor anabaptista de Lüttich con el que tuvo un hijo y una hija. Jean Storder murió a causa de unas fiebres, tras una plaga que se había desatado en la ciudad de Estrasburgo. Juan Calvino se caso con Idelette Agosto del 1540.
Su marido la llamaba “una mujer de raras cualidades” y “la fiel ayudante de mi ministerio”. Teodoro de Beza también la describe como una “dama sobria y honorable”.
Murió de tuberculosis a los 40 años. -
Para 1541, la reputación de Calvino se había extendido: escribió otros tres libros y revisó las Instituciones. Calvino retomó su predicación en la ciudad. Hombres que habían huido a Ginebra para ser instruidos en la escuela de Calvino, regresaron a sus países de origen. Llegó a conocerse su escuela de teología "La Escuela de Muerte de Calvino".
-
El astrónomo Nicolás Copérnico, donde expone su teoría heliocéntrica.
-
Ante la crisis religiosa, la iglesia convocó la celebración del Concilio de Trento.
El Concilio de Trento renovó profundamente las instituciones de la iglesia como respuesta a las reformas religiosas del cristianismo.
1545-1563 -
-
-
Fruto del matrimonio entre Enrique VIII y Juana Seymour nació Eduardo, que fue designado el heredero de la corte. Pero Eduardo VI murió en 1553 y María ocupó el trono, con el deseo de ser fiel a la religión de su madre; un gesto de esperanza para los católicos ingleses. María se fijó en el príncipe Felipe —hijo de Carlos V— y tras muchas dificultades finalmente el Parlamento aprobó la boda en abril de 1554.
-
Isabel era hija de Enrique VIII y Ana Bolena, su segunda esposa, que fue ejecutada dos años y medio después del nacimiento de Isabel.
-
-
Doce siglos después de Diocleciano, Miguel Ángel transformó una parte del edificio en la Iglesia de Santa María Degli Angeli, consagrada en 1561 d.C., que todavía se usa para la adoración católico-romana.
-
Túpac amaru significa en quechua serpiente resplandeciente y es un nombre que está ligado la libertad del continente. No fue uno solo, sino muchos:
- Túpac amaru I fue sobrino de Atahualpa y último inca de la dinastía rebelde Vilcabamba. Se levantó contra españoles - terminó ahorcado el 24/09/1572.
-
-
-
-
-
Jacobo dio su aprobación para trabajar en una nueva traducción de la Biblia.
-
Jacobo nombró a casi cincuenta académicos y los dividió en seis compañías. Durante dos años y nueve meses trabajaron de forma individual y en equipo, para luego reunir todo el texto que fue revisado por un comité de doce expertos. Si bien los eruditos usaron el hebreo y el griego originales, siguieron de cerca las traducciones anteriores.
-
Cuando llegaron los ingleses, Pocahontas tenía unos 12 años. El capitán John Smith fue capturado por un jefe menor powhatan cuando dirigía una expedición para buscar comida. Estaba a punto de ser ejecutado por el propio jefe, Wahunsonacock, Pocahontas se interpuso y rogó a su padre que perdonase la vida al inglés.
-
Los powhatan trataron de doblegar a los invasores por hambre, negando intercambios. De 900 colonos llegados desde 1607, en 1610 quedaban 150.
En 1609, los ingleses respondieron atacando a Orapakes, pero perdieron. Al año siguiente se entró en un conflicto abierto, la primera guerra anglo-powhatan, que duraría hasta 1614 y que estaría marcada por sangrientas razias de los ingleses en las distintas aglomeraciones indias, a las que éstos respondían con emboscadas y ataques por sorpresa. -
Si aprender las Escrituras es importante, entonces memorizarlas es primordial, y sabemos que la poesía, o la prosa poética, es más fácil de memorizar que la prosa plana. Hoy, más de cuatrocientos años después, la mayoría de las personas que pueden citar la Biblia en inglés citan esta versión publicada en 1611.
-
Pocahontas fue una víctima más del conflicto. En 1613, mientras visitaba una tribu aliada, fue capturada a traición por Samuel Argall, que la trasladó en barco como rehén a Jamestown con la intención de intercambiarla por ingleses prisioneros de los indios.
En Jamestown ella perfeccionó su inglés y se convirtió al cristianismo, bautizada como Rebecca. -
En 1616, Pocahontas, madre ya de un niño llamado Thomas, viajó a Inglaterra con su marido y una decena de powhatan. En Londres, la muchacha fue muy popular y apreciada por la sociedad inglesa, e incluso fue presentada al rey en palacio.
-
Cuando la pareja preparaba el regreso a Virginia, Pocahontas enfermó –no se sabe si de viruela, disentería o tuberculosis– y murió poco después, en marzo de 1617, a los 21 años. Su hijo Thomas fue educado en Inglaterra, y volvió a la colonia en 1640. Fue el iniciador de una de las familias más importantes de Virginia. En cuanto a los powhatan, a la muerte del padre de Pocahontas el poder pasó a Opechancanough, el cual libró dos guerras contra los ingleses (1621-1623 y 1644-1646).
-
Min 11:13 - https://youtu.be/z5gFNX6bb3w
El primer diario nació en Leasing -
-
También conocido como Paz de Utrecht, fueron una serie de acuerdos, firmados entre 1713 y 1715, que finalizaron con la Guerra de Sucesión española. Firmado entre España, Francia, Inglaterra, Austria, Saboya y Prusia, Luego del tratado, hubo un cambio notorio en el mapa político y territorial de todo el continente europeo. La debilidad de España facilitó el avance de los procesos de independencia en las colonias americanas. https://enciclopediadehistoria.com/tratado-de-utrecht/
-
Bajo la nueva política de Felipe Quinto, actual rey borbón de la Corona española, una parte de lo que era el Virreinato del Perú en 1717 se convierte en el virreinato de la Nueva Granada; ratificada en 1739. Este nuevo virreinato comprendía los actuales territorios de Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá con su capital en Santa Fé de Bogotá.
-
Los masones secretamente empezaron a ocupar altos cargos en la sociedad, las logias se afianzaron en Inglaterra de la mano del rey Guillermo III, gracias a él se creó la gran logia el 1717. Virreinato de Nueva Granada. Parte de la logia.
(Colombia, Venezuela y Ecuador) con capital en Bogotá, que se separa del Virreinato de Perú. -
Se denomina Revolución Industrial al proceso iniciado en el siglo XVIII en Inglaterra, por el cual la humanidad pasó de unas formas de vida tradicionales basadas en la agricultura, la ganadería y la producción artesanal, a otras fundamentadas en la producción industrial y la mecanización, Ello propició un acelerado proceso de urbanización que alteró estructuras económicas, sociales, así como la mentalidad de los hombres.
-
Luego de la muerte de Carlos II por problemas de salud. La Corona quedo con Felipe de Anjou, que pertenecía a la dinastía borbón. El propósito era lograr una alianza entre España y Francia. Lo cual representaba la formación de un gran imperio que podía amenazar la existencia de otros reinos con menor influencia en Europa, particularmente del reinado de Gran Bretaña, durante mucho tiempo enemigo de Francia y España. Felipe de Anjou fue Felipe Quinto.
-
Francisco de Miranda (1750-1816): militar y político venezolano, que lideró la primera etapa de la Independencia de Venezuela, entre 1810 y 1814.
-
Ubicación: Reino de Gran Bretaña, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda.
Personajes: James Watt, Adam Smith, David Ricard, John Stuart Mill, Louis Blanc, Karl Marx, Pierre Proudhon. La Revolución Industrial marca el inicio de un nuevo sistema económico, el capitalismo, el sistema económico por el que se rige el mundo actualmente, y supuso una transformación en la organización de la sociedad, la sociedad de clases, con la aparición de un nuevo grupo social, el proletariado. -
Miguel Hidalgo (1753-1811): sacerdote novohispano que protagonizó el llamado Grito de Dolores, que inició el proceso de Independencia de México en 1810.
-
Inglaterra vs Francia que intentaba apoderarze de las colonias termina con victoria Inglesa y sube impuestos por que hacen que las colonias se disguste esto genera:
-
- Revolución agrícola.
- El crecimiento de la población.
- La expansión comercial y de los transportes.
- Revolución industria textil.
- Revolución industria siderúrgica.
- Maquina a vapor
-
-
-
En 1767 se expulsó a la Compañía de Jesús tanto de España como de sus dominios coloniales. Esto tuvo un efecto gravísimo en América, ya que los jesuitas eran muy queridos por los nativos, eran el único nexo amable con España. Se afirmó el regalismo, es decir, el conjunto de principios que afirmaban que la autoridad del rey era superior a la de Papa
-
En el año 1769 fue Watt quien patentó la máquina de vapor como tal. Es por ello que algunos consideran que Watt es el inventor real de la máquina de vapor.
-
-
Acto de protesta.
-
Gran Bretaña envió tropas para someter a las colonias, dando origen a la guerra.
El 4 de Julio de 1776, las 13 colonias firmaron la Declaración de Independencia. -
Dio nacimiento a nuevos países, en donde uno de los cuales sería Argentina. Formado por: Buenos Aires, Paraguay, Tucumán, Potosí, Santa Cruz de la Sierra, Charcas (Alto Perú) y Cuyo. El rey español Carlos III envió a la zona del Río de la Plata una expedición. Su misión era acabar con las disputas fronterizas entre los territorios que eran colonias españolas y los que pertenecían a Portugal. El jefe de aquella expedición, Pedro Antonio de Cevallos, fue el primer virrey del Río de la Plata.
-
El rey español Carlos III envió a la zona del Río de la Plata una gran expedición. Su misión era acabar con las disputas fronterizas entre los territorios que eran colonias españolas y los que pertenecían a Portugal. El jefe de aquella expedición, Pedro Antonio de Cevallos, fue el primer virrey del Río de la Plata. Virreinato del Río de la Plata: Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, y zonas de Brasil y Chile.
-
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1781, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París. La guerra duró hasta 1783, cuando Gran Bretaña, incapaz de derrotar a las colonias, firmó su rendición.
-
Capitanía General de Venezuela y la Capitanía General de Cuba. Parte de la logia.
(incluye Florida) segregando de la de Santo Domingo -
José de San Martín (1778-1850): militar y político rioplatense, que liberó de la dominación española el actual territorio de Chile y proclamó la Independencia del Perú. De esa manera, aseguró la Independencia de Argentina.
-
-
En los 300 años que duró la Colonia en América. España organizó a sus colonias en virreinatos y capitanías generales.
Las primeras fueron: Nueva España (México), en 1535; Perú, en 1554; Nueva Granada (Colombia), en 1740 y Río de la Plata (Argentina), en 1776.
Las capitanías generales fueron: Venezuela,Guatemala, Chile y Cuba. En todas ellas, por diversas razones, se fueron gestando inconformidades que provocaron los movimientos de Independencia a principios del siglo XIX. -
Llevó a cabo la mayor revolución indígena del continente americano. Criado por un sacerdote, estudió con los jesuitas, hablaba castellano, quechua y latín, conocía la Biblia, conocía Voltaire y Rosseau.
Fue negado y comenzó a vestirse como inca. Terminó excomulgado por la iglesia católica. Se presentó como un Mesías utilizando la religiosidad y la simbología incaica. Como consecuencia de la sublevación de Túpac Amaru, creció la desconfianza de la Corona Española contra los criollos americanos -
El Conde de Aranda, ministro de Carlos III de España, presentó al Rey un proyecto que consistía en dividir la América española en tres Reinos: México, Perú y Costa Firme. Personajes:
Simón Bolívar (1783-1830)
Miguel Hidalgo (1753-1811)
Agustín de Iturbide (1783- 1824)
Francisco de Miranda (1750-1816)
José de San Martín (1778-1850)
Mariquita Sánchez de Thompson (1786-1886)
Antonio José de Sucre (1795-1830)
Santiago de Liniers (1753-1810)
José Fernando de Abascal y Sousa (1743-1821) -
Simón Bolívar (1783-1830): militar y político venezolano, que liberó de la dominación española a los actuales territorios de Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador.
-
Agustín de Iturbide (1783- 1824): militar novohispano, que puso fin a la dominación española en México en 1821.
-
Las potencia europeas reconocen a Estado Unidos. El Tratado de París se firmó el 3 de septiembre de 1783 entre el Reino de Gran Bretaña y los Estados Unidos de América y puso fin a la guerra de Independencia de los Estados Unidos
-
Mariquita Sánchez de Thompson (1786-1886): escritora y patriota nacida en Buenos Aires.
-
Un conjunto de normas por las que se regirá el Estado
-
-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Herencia del siglo de las Luces, la divisa "Libertad, Igualdad, Fraternidad" se proclama por vez primera durante la Revolución francesa. Adelantó formas de gobierno, como la "democracia parlamentaria", en la que hoy varias sociedades se rigen así.
-
- Etapa monárquica.
- Comprende los inicios de la revolución, desde 1789 hasta 1792, cuando se abolió la monarquía.
- Etapa republicana.
- Se inició con la abolición de la monarquía, en 1792, y se extendió hasta 1804.
- Etapa imperial.
- La coronación de Napoleón significó el surgimiento del Imperio napoleónico que trató de conquistar toda Europa. Perduró hasta 1815, cuando Napoleón fue derrotado por británicos y prusianos y confinado en la isla de Santa Elena.
-
-
La Revolución francesa fue un movimiento político, social e ideológico que se desarrolló en Francia, desde el año 1789 hasta 1804. Se inició con la Toma de la Bastilla, el 14 de julio de 1789, y culminó con la coronación de Napoleón Bonaparte como emperador de los franceses, el 2 de diciembre de 1804.
-
Desde 1789 hasta 1792, cuando se abolió la monarquía.
El 14 de julio de 1789 los sectores populares de la ciudad de París tomaron por asalto la Bastilla, que salvó a la Asamblea Nacional, que pudo seguir sesionando para suprimir el feudalismo y los derechos y privilegios de la nobleza. Asamblea Constituyente, proclamó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano y sancionó la Constitución de 1791. Asamblea Legislativa: Girondinos y Jacobinos. -
Consecuencias:
- Económicas: Liberalismo e Imperialismo.
*Trabajo como fuente de riqueza.
*Interés = colectividad.
*Ley oferta y demanda.
*Propiedad privada.
*Librecambismo.- Sociales: Sociedad de clases. *Movilidad social y desaparición de privilegios. *Auge de la burguesía. *Nueva clase social, proletariado urbano (obreros industriales). *Pertenencia a las distintas clases.
-
De 1792 hasta 1804. Se conformó un nuevo organismo llamado Convención. Decidieron ejecutar al rey Luis XVI en guillotina,
Los jacobinos impulsaron medidas:
*Sanción de la Constitución de 1793 que estableció la República y proclamó el sufragio universal masculino.
*Amenaza de ejecutar a toda persona sospechosa de ser contrarrevolucionaria, En 1795 se sancionó una Constitución, que creó Poder Ejecutivo de cinco, llamado Directorio. Napoleón decidió suprimir el Consulado y ser emperador. -
-
Antonio José de Sucre (1795-1830): militar y político venezolano. Se desempeñó como lugarteniente de Bolívar. Obtuvo una decisiva victoria en la batalla de Ayacucho y liberó Bolivia de la dominación española, siendo su presidente entre 1825 y 1828.
-
-
El consulado 1799-1804 gobernó con 3 cónsules: Napoleón, Sieyes y Ducos.
-
La coronación de Napoleón en 1804 significó el surgimiento del Imperio napoleónico, que trató de conquistar toda Europa. El Imperio perduró hasta 1815, cuando Napoleón fue derrotado por británicos y prusianos y confinado en la isla de Santa Elena, en el Atlántico sur.
-
El espíritu de resistencia de Tupac Amaru siguió vivo y estalló en Haití. Una gran rebelión de esclavos encabezada por Pierre Dominique Toussant de L ́Overture triunfó en 1791. Era la primera vez en la historia que un ejército de esclavos tomaba el poder. El sucesor de L ́Overture, Jean Jacques Dessalines, proclamó la independencia de la isla en 1804. Haití ya no sería una colonia de la Francia de Napoleón Bonaparte.
-
En junio de 1806, 1600 hombres al mando del Brigadier General William Carr Beresford y el Comodoro Home Popham desembarcaron en Quilmes y marcharon hacia Buenos Aires.
-
En febrero de 1807, una nueva fuerza tomó Montevideo. En esta ocasión, las tropas eran mucho más numerosas y la flota estaba acompañada de barcos mercantes. El 28 de junio de 1807, se decidió iniciar la conquista de Buenos Aires.
-
Se caracterizó por la formación de juntas de gobierno dominadas por la élite criolla que en algunos casos pretendía separarse de España, pero sin alterar la estructura socioeconómica que se venía desarrollando.
-
1808 - Capitanía General de Santo Domingo tras el dominio francés (1801-09). Parte de la logia.
-
Se inició como consecuencia de la invasión napoleónica. 1808 - Capitanía General de Santo Domingo tras el dominio francés (1801-09). Parte de la logia.
-
Se conformó el primer gobierno criollo en el Cabildo de Buenos Aires, dejando el virreinato para pasar a ser parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata (Paraguay, Uruguay y parte de Bolivia). Con el apoyo del pueblo y del Regimiento de Patricios, se obtiene dimisión del Virrey Cisneros y se establece la Primera Junta de Gobierno. Esta fecha es considerada el inicio del Estado nacional argentino.
-
Fundada por revolucionarios argentinos y chilenos con el objetivo de coordinar acciones para la independencia de las colonias españolas en América. Schleiermacher (1768-1834), Neander (1789-1850); y Tboluck (1790-1877).
-
El Grito de Dolores fue en Huichapan en el actual estado de Hidalgo.
-
-
Fue un canciller alemán que se convirtió en el árbitro de las relaciones europeas mundiales respecto al imperialismo. Video: https://youtu.be/BXOdY6JsUJQ
-
1816-1826 - Segunda etapa de emancipación de España.
La etapa que va desde 1816 hasta el Congreso de Panamá convocado por Bolívar en 1826 se caracterizó fundamentalmente por la liberación de las colonias españolas y portuguesas, luego de la derrota del ejército realista a manos de Sucre en Ayacucho. -
1816 - Congreso de Tucumán.
Las Provincias Unidas del Río de la Plata proclaman la independencia. -
En 1816, congreso de Tucumán.
En 1817, San Martín partió con un ejército hacia Chile (batalla de Bailen). Atravesó los andes, y con O ́Higgins derrotó a los realistas en Chacabuco. Al año siguiente, O ́Higgins proclama la independencia de Chile y se convierte en dictador.
En 1818, Batalla de Boyacá. Bolivar proclama la ind. de la Gran Colombia (presidente hasta 1830).
En 1821, Bolívar vence a los realistas en Carabobo y conquista Venezuela. San Martín conquista Lima, proclamando la ind. de Perú. -
-
1817 - San Martín atravesó los andes para llegar a Chile, y con el apoyo de O ́ Higgins, derrotó al ejército realista en Chacabuco. Al año siguiente, O' Higgins proclama la independencia de Chile y se convierte en dictador.
-
1818 - Bolívar desembarca en Colombia y vence al ejército realista en la batalla de Boyacá. A continuación, en el congreso de Angostura se proclama la independencia de la Gran Colombia.
-
1819-21, España negocia con EEUU y vende Florida. EEUU no llega a pagar y en 1820 se forma un poderoso ejército que se estaba concentrando en la costa para reconquistar América. Pero el oficial Riego se subleva contra el rey y las tropas se disuelven. Por lo tanto, podemos afirmar que el golpe de Riego fue la causa principal por la que la sublevación de los criollos hispanoamericanos tuvo éxito y lograron la independencia.
-
Las revoluciones liberales siglo XIX:
- Revoluciones de 1820
* Insurrecciones militares apoyadas por la burguesía.
* Sofocados por la Santa Alianza.
- Revoluciones de 1830
* Insurrecciones populares por la crisis económica.
* Revoluciones de 1848
- Se alzaron un gran número de pueblos europeos.
* Las reivindicaciones liberales se unieron en demandas sociales. -
Al carecer los realistas de apoyo militar, el ejército trigarante entra en la capital y proclama independencia en 1821 (México y Centroamérica). A continuación, Iturbide se proclama emperador con el nombre de Agustín I, pero es depuesto por el general Santa Anna dos años después, en 1823, convirtiéndo a México en una república. Ese mismo año Centroamérica se separa de México con el no
-
1821 - Independencia de Venezuela.
Bolívar vence a los realistas en Carabobo y conquista Venezuela. Ese mismo año San Martín va a conquistar Lima, proclamando la independencia de Perú.
Independencia de Perú.
Independencia de México
Iturbide se proclama emperador con el nombre de Agustín I, pero es depuesto por el general Santa Anna dos años después, en 1823, convirtiéndo a México en una república. -
Se tomó como ejemplo la independencia de Estados Unidos y la revolución francesa, influenciado por las ideas del reformismo ilustrado español y de la ilustración racionalista europea. El 15 de septiembre de 1821 fue la fecha que marcó un importante acontecimiento en la historia de Centroamérica: la firma del Acta de Independencia de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
-
En 1822, Sucre, lugarteniente de Bolívar, conquista Ecuador tras la batalla de Pichincha.
-
1822 - Sucre conquista Ecuador tras la batalla de Pichincha.
Independencia de Brasil. -
1824 - Bolivia.
Bolívar vence en las batallas de Junín y Ayacucho. Los patriotas del Alto Perú deciden llamar a su país Bolivia, en honor a Bolívar. -
En 1828 obtiene su independencia Uruguay, nuevo nombre de la Provincia Oriental del Río de la Plata, tras expulsar a los luso-brasileños que habían ocupado la provincia desde 1821.
-
1828 - Independencia de Uruguay
Nuevo nombre de la Provincia Oriental del Río de la Plata, tras expulsar a los luso-brasileños que habían ocupado la provincia desde 1821 -
-
Gran Bretaña, que había sido la pionera de la primera industrialización perdió el liderazgo al quedar anticuadas sus instalaciones y su maquinaria. Alemania conoció una expansión industrial espectacular debido a la utilización de las nuevas tecnologías. Otros países. Bélgica, Francia y Rusia continuaron su industrialización de manera lerda. EE UU se convirtió en la potencia hegemónica de la economía mundial. Japón logró industrializarse gracias a la intervención del Estado.
-
La segunda revolución industrial comenzó en el período comprendido entre 1850 y 1870 y se produjo una vez que el sistema económico conocido como capitalismo llegó a una mayor cantidad de países
-
-
Los peregrinos llegaron a Plymouth Rock en 1620. El primer Invierno fue duro. Pero el siguiente otoño, obtuvieron buena cosecha de semillas. Decidieron celebrarlo con una gran cena, incluyendo a los indios que les habían ayudado a sobrevivir el primer año. Su origen es en 1621, cuando los ingleses recién llegados y los indios Wampanoag que ahí radicaban, se reunieron para celebrar por la cosecha del otoño. Esa cena se considera el primer Día de Acción de Gracias de la historia.
-
Rey de Italia.
-
A partir de 1870, se produjo en Europa, EEUU y Japón un fuerte desarrollo de la actividad económica. Este período es conocido históricamente con el nombre de gran capitalismo, o segunda fase de la Revolución industrial. Desarrollo: Nuevas fuentes de financiación, concentraciones empresariales, internacionalización del mercado, avances técnicos, nuevas fuentes de energía, nuevas ramas industriales.
-
Nacionalismo europeo. Durante la segunda mitad del siglo XIX los hechos más significativos fueron la unificación de Alemania e Italia: 1870
-
Las metrópolis pugnaron por extender sus territorios y ello les llevó a conflictos diplomáticos, sobre todo en África.
-
La guerra franco-prusiana fue un conflicto bélico que se libró entre el 19 de julio de 1870 y el 10 de mayo de 1871 entre el Segundo Imperio francés y el Reino de Prusia, con el apoyo de la Confederación Alemana del Norte y los reinos aliados de Baden, Baviera y Wurtemberg.
-
Una de las mayores consecuencias ideológicas. Corriente de pensamiento que comienza a ganar relevancia en el siglo XV. Es la doctrina política que defiende la dominación de un pueblo con base en el poder que posee otro Estado «superior». Para ello, dicha doctrina aboga por extender la autoridad de un Gobierno a otros Estados que, por tanto, quedan sometidos. Resumen: se basa en ideas de superioridad y aplicando prácticas de dominación.
-
Surgió en Europa de la industrialización capitalista, comienza a organizarse en el siglo XX, tomando auge en las décadas de 1880 y 1890 con el desarrollo de los sindicatos, de los partidos socialistas, del movimiento mutualista y cooperativista. Adquirió un nuevo auge de nuevas formas de lucha, aparición de ideologías de tendencia anticapitalista y a las nuevas formas de organización de los trabajadores.
-
Periodista y militante, en origen del socialismo italiano
"II Popolo d''Italia", el periódico fascista fundado por él.
En 1919 fundó Fascios de Combate. un grupo político nacionalista organizado de forma militar. https://youtu.be/bw6u9Aq-2M0 -
Este reparto se realiza en lo que conocemos como la «Conferencia de Berlín». Una asamblea celebrada entre el 15 de noviembre de 1884 y el 26 de febrero de 1885, en la ciudad de Berlín, capital del Imperio alemán. Organizada por Bismark (canciller alemán) se repartió África.
-
- Sindicalismo, Lucha o negociación de los empresarios y el Estado.
- Huelga como medio de divulgación.
- Aparición y propagación de dos ideologías revolucionarias, el marxismo y el anarquismo.
- Fundación de las Internacionales obreras.
-
-
-
-
Los hermanos Lumiere
-
15 de febrero de 1898 - Desastre del 98.
Año desastroso para España. El presidente Roosevelt de Estados Unidos, apoyado por el cuarto poder, declaró la guerra.
El Maine saltó por los aires. -
1903 - Los hermanos Wright realizan el primer vuelo de la historia con un avión a motor.
-
8 de febrero: inicio de la Guerra ruso-japonesa 8 de abril: se firma el Entente Cordiale, tratado de no agresión entre el Reino Unido y Francia
-
1905 - Einstein formuló la teoría de la relatividad.
-
22 de enero: Revolución rusa de 1905 7 de junio: Disolución de la unión entre Noruega y Suecia. Independencia de Noruega 5 de septiembre: fin de la Guerra ruso-japonesa. Tratado de Portsmouth: el presidente estadounidense Theodore Roosevelt intermedia entre Rusia y Japón
-
1907 - Triple entente.
Falsa sensación de paz y prosperidad, aunque en la sociedad no se manifestaba por su falta de estructura. Por lo que se acerca la Gran Guerra. -
Una de las causas directas para la Gran Guerra:
Entre 1912 y 1913 se produjo la Guerra de los Balcanes por los nacionalismos balcánicos y griego contra el imperio otomano. Consecuencia: autonomía de Bosnia y Serbia (controladas por Austria-Hungría y Rusia). Video: https://youtu.be/iE8bYgYuLNQ -
En el frente occidental, Alemania atacó Francia tras haber invadido Luxe y Bélgica. En pocos días, el ejército alemán llegó a estar a tan solo 40 kilómetros de París. Finalmente, en la primera batalla del Marne, los franceses lograban detener el avance enemigo. En el frente oriental, Rusia cayó derrotada en Tannenberg. Ahora bien, pese a esta victoria, los alemanes no consiguieron avanzar por territorio ruso. A su vez, Austria-Hungría atacó Serbia sin alcanzar ningún objetivo significativo.
-
1914-1918 - Primera Guerra Mundial
Conflictos bélicos modernos. -
El 28 de Junio de 1914, un joven serbio asesinó a Francisco Fernando junto a su esposa en Bosnia. Este suceso tuvo efecto dominó entre las grandes potencias (gracias a las alianzas que formaron, atacar a un país era atacar a los demás).
-
1915-1916
El frente se estabilizó. Los contendientes fijaron sus posiciones y las reforzaron construyendo trincheras desde las costas belgas del mar del Norte hasta la alpina Suiza.
Con la situación estancada, se buscaron nuevos aliados que entraron en la contienda como, por ejemplo, Turquía, Italia, Bulgaria, Rumania... En 1916 se produjo una nueva ofensiva alemana en la batalla de Verdún. Francia con la ayuda de los británicos se produjo un contraataque en la batalla del Somme. -
Durante la navidad de 1914 soldados de ambos lados de las trincheras del frente occidental, franceses y alemanes se dieron una tregua por ese día.
Se intercambiaron regalos e incluso llegaron a jugar un partido de fútbol en una de las trincheras, demostrando que en realidad los soldados de uno eran iguales entre sí y que sufrían las mismas penurias tanto en una trinchera como en otra por culpa de aquellos generales que los habían enviado a la guerra. -
La revolución de febrero de 1917 fue un levantamiento del pueblo ruso contra el zar Nicolás II. Para ello, se intentó establecer una democracia liberal. Sin embargo, la revolución de octubre de 1917, con Lenin al frente de los bolcheviques, frustró esta posibilidad.
-
Vladímir Ilich Uliánov, alias Lenin, fue un político, revolucionario, teórico político, filósofo y líder comunista ruso. se convirtió en el principal dirigente de la Revolución de Octubre de 1917.
-
Por extensión, se denominaron «checa» a diversas policías políticas secretas que surgieron en otros países con posterioridad.
-
Terror Rojo hace referencia al conjunto de detenciones y ejecuciones realizadas por el bando bolchevique tras la Revolución Rusa. En la historiografía soviética, el terror rojo se describe como se anunció oficialmente el 2 de septiembre de 1918 por Yákov Sverdlov y terminó hacia octubre de 1918. Algunos la extienden hasta 1922 en el inicio de la union sovietica.
-
El Tratado de Saint-Germain-en-Laye fue firmado el 10 de septiembre de 1919 entre las potencias aliadas y Austria. En este tratado se establecía el desmembramiento de la antigua monarquía de los Habsburgo, el Imperio Austrohúngaro, y Austria quedó limitada a algunas zonas en las que se hablaba solamente el alemán.
-
Dirigido por Adolf Hitler, el austriaco aspirante a pintor que tras fracasar en la academia de Bellas Artes de Viena se alistó en el ejercito aleman.
En la Primera Guerra Mundial realicó labores de correo.
En 1919 Hitler era vagabundo hasta que entendió que su vocación era la política. -
Durante "los locos años veinte", industriales y banqueros se convirtieron en héroes de la nación, además de ser admirados por las riquezas que habían creado. Fue Charles Mitchell, el presidente del National City Bank quien permitió el acceso a tal prosperidad. Se inspiró en el éxito de los "bonos de libertad" que se emitieron al público durante los últimos dos años de la Primera Guerra Mundial como una forma de financiar el esfuerzo de guerra aliado. https://www.bbc.com/mundo/noticias-50189619
-
La Unión Soviética, oficialmente Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, fue un Estado federal de repúblicas socialistas que existió del 30 de diciembre de 1922 al 25 de diciembre de 1991 en Eurasia.
-
Caída del mercado de valores en la historia de la bolsa en Estados Unidos. Su impacto, su alcance global y la larga duración de sus secuelas provocaron la llamada Gran Depresión. El mercado financiero se había desplomado, con 2,6 millones de acciones vendidas en una caótica oleada de negocios.
-
Político alemán y líder del Partido Nazi. Ascendió al poder como Canciller de Alemania en 1933 y luego como Führer en 1934. Nacio en 1889 y murio en el 1945.
-
-
Hitler y Mussolini
-
-
La guerra de Invierno estalló cuando la Unión Soviética atacó Finlandia el 30 de noviembre de 1939, tres meses después del inicio de la Segunda Guerra Mundial.
-
El inicio de la segunda guerra mundial
-
Hitler se reunió con altos oficiales franceses en el mismo tren, y mismo vagón donde se firmó el armisticio del 11 de Noviembre de 1918 con Alemania
-
-
Con la certeza de una guerra inevitable con Estados Unidos, Japón lanzó un ataque preventivo que conmocionó a los estadounidenses y llevó a la nación a entrar en la Segunda Guerra Mundial.
-
-
· Contexto: Segunda Guerra Mundial
· Beligerantes: ejército alemán contra las fuerzas soviéticas
· Lugar: Stalingrado, Unión Soviética
· Resultado: victoria decisiva soviética y punto de inflexión en la II Guerra Mundial La batalla de Stalingrado fue entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de Alemania y sus aliados del Eje por el control de la ciudad soviética de Stalingrado (actual Volgogrado) entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943. -
La Alemania nazi
-
La conferencia de Yalta se considera que fue el comienzo de la guerra fría.
-
Pasadas 3 semanas de este primer test, el 6 de agosto de 1945, un artefacto nuclear cargado de Uranio-235 bautizado como "Little Boy", hacía blanco en la ciudad de Hiroshima. Tres días después, "Fat Man", su hermano mayor, esta vez cargado de Plutonio-239, lo haría sobre Nagasaki.
-
El plan Marshall para la reconstrucción de Europa es un compromiso que los Estados Unidos asumieron para aportar fondos económicos en ayuda para reconstruir los países europeos que habían quedado devastados por la II Guerra Mundial.
-
tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos y la Unión Soviética acordaron dividir Corea en dos. Trazaron la frontera en el paralelo 38, quedando la franja Norte a cargo de la Unión Soviética y la franja Sur a cargo de Estados Unidos.
-
-
-
Se llama guerra fría ya que en ese momento tanto los americanos como los soviéticos eran conscientes de que se iban a destruir mutuamente.
Se retaron indirectamente. -
-
-
-
-
-
-
1975 - Actual monarquía Borbón
El dictador Francisco Franco en la figura del rey Juan Carlos I. De ese modo, los Borbones recuperaron el trono español que conservan hasta la actualidad. -
La guerra de Afganistán de 1978-1992, también llamada invasión soviética de Afganistán, guerra afgano-soviética o guerra ruso-afgana, fue la primera fase del extenso conflicto de la guerra civil afgana.
-
La guerra de las Malvinas o conflicto del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino Unido desatado en 1982, en el cual se disputó la soberanía de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, ubicadas en el Atlántico Sur.
-
La glásnost fue una reforma política en los últimos años de la Unión Soviética que buscaba una mayor transparencia y democratización.
-
El proyecto Manhatan fue un éxito pero a la vez creó una consecuencia demasiado relevante para el mundo.
-
El accidente de Chernóbil fue un accidente nuclear sucedido el 26 de abril de 1986 en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, ubicada en el norte de Ucrania, que en ese momento pertenecía a la Unión Sovietica
-
La onda expansiva de aquel terremoto mediático y geopolítico sacudiría los pilares del resto del edificio soviético
-
-
Fue el fallido intento de golpe de Estado contra Gorbachov, ocurrido entre el 19 y el 21 de agosto de 1991, lo que aceleró el proceso de desintegración de la URSS. El 25 de diciembre la disolución fue oficial.
-