-
Con el nacimiento de la producción a gran escala aparecen los primero sistemas de gestión, un primitivo modelo de gestión en la Revolución Industrial que buscaba mejorar la productividad a base de la automatización de tareas.
-
Sistema desarrollado por el ingeniero Ford Whitman Harris, después por el consultor R. H. Wilson. Con Harris se establecen las bases para integrar el almacenaje a la hora de determinar el tamaño de los lotes a producir o comprar (cuanto pedir).(Delgado, 2000)
-
Nace IBM, empresa que fabrica y comercializa hardware y software para computadoras, y ofrece servicios de infraestructura, alojamiento de Internet, y consultoría en una amplia gama de áreas relacionadas con la informática, desde computadoras centrales hasta nanotecnología. (Netec, 2021)
-
R.H. Wilson plantea el sistema de reposición de inventarios mediante punto de pedidos. Se utiliza el concepto de plazo de reaprovisionamiento para incorporar la variable
«tiempo» a la gestión de materiales (cuándo pedir).(Delgado, 2000) -
En esta etapa se desarrollan técnicas de programación matemática que facilitan la resolución de problemas de mayor dimensión en torno a la
planificación de la producción. Aparecen la Computadora, programas especializados con el fin de controlar la logística. Conocidos como MRP Planeación de Requerimientos de Materiales. (Delgado, 2000) -
Aparece el concepto de Software y comienza a ser aceptado y comercializado. Al igual que las Computadoras ya que al principio solo los militares tenían acceso a esta tecnología, con esto se sentaron las bases de la gestión automatizada, herramientas de planificación, gestión de inventarios.
-
Empresa multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos de gestión empresarial, tanto para empresas como para organizaciones y organismos públicos. (Nextech, 2021)
-
Con él agregó variables, que además del control y manejo del inventario de materiales, se atendía factores relacionados con la Manufactura, como lo es maquinaria, mano de obra, tiempos de ejecución. (Delgado, 2000)
-
Con la Globalización y crecimiento de las Economías Mundiales, no solo había empresas manufactureras, lo cual los MRP no satisfacían ese otro mercado. Como consecuencia de esto nacen los ERP, que permitía tener el control en áreas como Contabilidad, Recursos Humanos, Finanzas, Logística. (Delgado, 2000)