-
-
El desarrollo de Harris en 1915 del modelo del EOQ (Economic Order Quantity: cantidad económica de pedido), donde se establecen las bases para integrar el almacenaje junto con otros costes a la hora de determinar el tamaño de los lotes a producir o comprar (cuánto pedir).
Consultado en: http://www.minetur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/331/09.JOAQUIN%20DELGADO.pdf -
La presentación por Wilson en 1934 del sistema de reposición de inventarios mediante punto de pedido, donde se utiliza el concepto de plazo de reaprovisionamiento para incorporar la variable «tiempo» a la gestión de materiales (cuándo pedir).
Consultado en: http://www.minetur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/331/09.JOAQUIN%20DELGADO.pdf -
Con la aparición de la investigación de operaciones (Operational Research) a raíz de la II Guerra Mundial, se desarrollan técnicas de programación matemática que facilitan la resolución de problemas
de mayor dimensión en torno a la planificación de la producción.
Consultado en: http://www.minetur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/331/09.JOAQUIN%20DELGADO.pdf -
A finales de los años 60 confluyen dos líneas de investigación aplicada relacionadas con la gestión de materiales:
■Métodos de cálculo de lotes para artículos con demanda discontinua
■Técnicas para la determinación de necesidades de componentes que se utilizan en diferentes fases del proceso de fabricación o que son comunes a diferentes producto
Consultado en: http://www.minetur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/331/09.JOAQUIN%20DELGADO.pdf -
La técnica MRP (Material Requirements Planning) aparece a comienzos de los 70 como solución a este problema de time phasing, integrando además el cálculo de necesidades y los métodos específicos de dimensionado de lotes Consultado en: http://www.minetur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/331/09.JOAQUIN%20DELGADO.pdf
-
En los 1980 evolucionaron hacia los MRP II (Manufacturing Resource Planning). Los cuales gestionan la capacidad productiva disponible para realizar los planes de producción sugeridos por un sistema MRP Consultado en: http://slideplayer.es/slide/4824002/
-
Planificación de Recursos Empresariales. En 1990, había sistemas especializados y sistemas
de planeación de procesos de manufactura, naciendo
los ERPs
Consultado en: http://slideplayer.es/slide/4824002/