-
El origen del sistema ERP se remonta en la Segunda Guerra Mundial, cuando el Estado norteamericano empleó programas especializados, que ejecutaban las grandes computadoras, con el fin de controlar la logística y la organización de sus unidades en acciones bélicas.
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-B2/LT/02/LCSU/U2/U2.Diseno_de_redes.pdf -
En 1959 Bosch desarrolla una aplicación que puede considerarse la primera aproximación a lo que posteriormente se conoció como Material Requirement Planning (MRP) o Planificación de Necesidades de Materiales. https://www.ehu.eus/documents/2069587/2113623/12_5.pdf
-
Nace el concepto MRP sistema para planificar la producción caracterizada por la anticipación, tratándose de establecer qué se quiere hacer en el futuro y con qué materiales se cuenta, o en su caso, se necesitaran para poder realizar todas las tareas de producción.
https://www.gestiopolis.com/sistemas-mrp/ -
En la década de los 80´ se crea el MRP II (Planificación de los Recursos de Manufactura). Su mecanismo comprende una variedad de funciones asociadas entre ellas. Estas son planificación comercial, Plan de Ventas y Operaciones, Programa de Producción Maestro, Planificación de Materiales, Planificación de Capacidad, y sistemas de ejecución asociados al taller.
https://www.gestiopolis.com/que-es-mrp-ii-planificacion-de-los-recursos-de-manufactura/ -
El sistema ERP, (Enterprise Resource Planning) son sistemas de gestión de información que automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de una empresase, se resume en la resolución de los problemas contables, mercantil o fiscal de la empresa o industria, en la que puedes integrar todo tu negocio (administración, producción, manufactura, puntos de venta entre otros).
https://www.timetoast.com/timelines/1888765/edit -
En el año 2000 la consultora Gartner propone el concepto de ERP extendido. La cual contiene una mayor Integración y flexibilidad, supera la visión del proceso de fabricación: integración con los proveedores, unificación de procesos y anticipar las necesidades de los clientes, son conceptos inherentes a esta tecnología.
https://www.iebschool.com/blog/erp-2-digital-business/ -
El ERP II (o ERP extendido) actualmente esta amplíando este concepto superando los límites de la propia empresa añadiendo otros integrantes de la cadena de valor: clientes y proveedores, colaboradores y otros socios de negocio. Con la integración con clientes y proveedores aumenta el intercambio de la información y la colaboración entre los distintos agentes.
https://www.iebschool.com/blog/erp-2-digital-business/ -
Se está produciendo una democratización al acceso de ERP II o Software Libre. En cuanto al futuro, la llegada de la famosa ‘Cloud’ está cambiando este sector con aplicaciones en formato SaaS (Sftware as a Service) o dirigidas a móviles. Se presume que entre las ventajas más significativas de este sistema, destaca la flexibilidad que gana el proceso de trabajo y la organización en general.
https://www.iebschool.com/blog/erp-extendido-software-libre-digital-business/