-
Se lo debemos a los griegos, quienes lo establecieron en Atenas.
-
El alemán Andreas Bernhart, tuvo la idea de empacar sus rollos con envolturas de papel, pero impresas con su nombre y dirección, probablemente el primer caso de empacado mercadotécnico, y el inicio de una larga carrera por envolver productos con materiales que serían diseñados ya con la idea de que fuesen desechados.
-
Gracias al desarrollo de la ciencia y la técnica, surgen nuevas actividades industriales
-
Su comercialización inicia. Son envases multimateriales formados por una lámina de cartón, otra de aluminio y otra de plástico.
-
El Gobierno federal de los Estados Unidos se da cuenta, por fin, que la basura es un problema grave y establece dicha ley, promoviendo la búsqueda de nuevas formas de tratar la basura.
-
El Presidente Johnson ordena la primera encuesta nacional de residuos y, ese mismo año, la industria del aluminio comienza a reciclar restos de ese material, desde latas de refresco hasta persianas
-
Obligó al cierre de las incineradoras y, muy propiciamente, el primer Día de la Tierra, el 22 de abril, el inicio del movimiento ecologista
-
En el área europea de la OCDE se estima que la producción de residuos urbanos aumentó en un 30%
-
Se generaron 150 millones de toneladas de residuos urbanos
-
Obliga a todas las ciudades a reciclar al menos el 50% de la basura, un porcentaje que en la actualidad alcanza el 75%, y en Europa el 80%