-
Batalla entre el ejército astur de Don Pelayo y tropas de al-Ándalus, que resultaron derrotadas. Arranque de la Reconquista. Se forma el reino de Asturias.
-
Se extiende a la zona de los vascos occidentales y a la región costera de Galicia. Alfonso II restablece la legislación visigoda y traslada la capital a Oviedo.
-
Surgen Estados pirenaicos con la derrota de Carlomagno en Roncesvalles por vascones.
-
La Marca Hispánica prestó vasallaje al Imperio carolingio y formaba parte de él, pero estaba compuesto por condados independientes, como Pamplona, Aragón, Sobrarbe, Ribagorza, etc.
-
Formación del Condado de Aragón.
-
Se forma tras la formación de los Estados pirenaicos bajo la dirección de Íñigo Arista, su primer rey.
-
Vifredo el Velloso, conde de Barcelona, actúa de hecho como poder independiente, aunque la ruptura
total se produjo en tiempos de Borrel II. -
García I trasladó la capital a León desde Oviedo, dando lugar al
reino de León. -
Ramiro II derrota a Abd al Rahman III. Afienzamiento de las tierras a orilla del Durero.
-
Fernán González hizo del condado de Castilla un núcleo casi
independiente de León -
Sancho III rey de navarra y conde de Aragón impuso hegemonía Navarra en todo el territorio cristiano.
-
Sancho III consigue unir el condado de Castilla al reino de Navarra.
-
Con Ramiro I Aragón se transforma en reino.
-
Fernando I consiguió unir en su persona los reinos de Castilla y León aprovechando la debilidad de Al-Ándalus.
-
Aragón y Castilla se reparten navarra. Fuero de Sepúlveda.
-
Alfonso VI da el gran salto apoderándose de Toledo.
-
Entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Yúsuf ibn Tasufín, con la derrota de las primeras.
-
El caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador,
desterrado de Castilla por el rey Alfonso VI, que logró apoderarse de Valencia y gobernarla hasta su muerte. -
La ocupación de Zaragoza por parte de Alfonso I el Batallador
-
Doña Petronila (reina de Aragón) fue casada con el Conde
Ramon Berenguer IV “El Santo” de Barcelona. -
Se independiza de la Corona de Castilla
-
Entre Castilla y Aragón. Se establecen los limites zonas de expansión.
-
-
-
-
Este nuevo acuerdo supuso la aceptación por parte del monarca aragonés de una limitación de sus derechos territoriales de conquista, a cambio obtenía la anulación de las cláusulas de vasallaje que los acuerdos anteriores le habían dejado en una posición de subordinación frente a Castilla.
-
Alfonso VIII convocó por primera vez al pueblo llano a participar en las decisiones de la curia regia.
-
Alarcos Alfonso VIII de Castilla es derrotado por los almohades.
-
-
La victoria obtenida por Alfonso VIII sobre los almohades en las Navas de Tolosa, en el paso de Despeñaperros, con la cual conseguía la apertura de Andalucía a la acción reconquistadora de los reinos cristianos.
-
-
Unificó al reino leonés y al castellano dinásticamente.
-
Jaime I el Conquistador conquista Valencia.
-
Fernando III de Castilla conquista Sevilla.
-
-
El Honrado Concejo de la Mesta de Alfonso X fue creado en 1273 por Alfonso X el Sabio, reuniendo a todos los pastores de León y de Castilla en una asociación nacional y otorgándoles importantes prerrogativas y privilegios.
-
La Corona de Aragón conquista Sicilia
-
Castilla y Portugal derrotan a los benimerines, último reino magrebí que intentaría invadir la Península.
-
-
Para vigilar el cumplimiento de lo aprobado en las Cortes y recaudar, a su vez, el servicio votado en ellas, se creó otra institución, la Diputación. En Cataluña se denominó Diputación General
-
Fue fruto de la división durante el reinado de Alfonso XI de la corte de Castilla.
-
-
Derrota castellana, fin a la crisis portuguesa, consolidación de Juan I (dinastía Avis) como rey de Portugal.
-
Acabó con más de 4000 muertos y la persecución de miles de inocentes. Unas 7000 familias judías, odiadas por gran parte de la población fundamentalmente por motivos económicos.
-
-
pacto establecido en 1412 por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y del principado de Cataluña para elegir un nuevo rey ante la muerte en 1410 de Martín I de Aragón sin descendencia. Fernando I de Trastámara, elegido rey de Aragón.
-
Revolución antinobiliaria, una verdadera rebelión popular que toma el poder y hace justicia por su cuenta. Una revuelta ciudadana muy violenta contra los señores naturales y contra el orden vigente.
-
-
-
La Biga y La Busca eran los dos bloques políticos principales en que estaba dividida la burguesía barcelonesa . La Busca fomentó un modelo anárquico basado en el acceso a los cargos públicos por la fuerza mientras que la Biga intentó gobernar conforme a las costumbres romanas.
-
Se produjo en el Principado de Cataluña entre los partidarios del rey Juan II de Aragón, conde de Barcelona, y los de las instituciones catalanas rebeldes al rey encabezadas por la Diputación del General.
-
Nobles castellanos deponen en efigie al rey Enrique IV de Castilla y proclaman como rey a su hermanastro Alfonso, apodado el inocente.
-
-
Enrique IV acepta como heredera a su hermanastra Isabel.