Don pelayo

Los Reinos Cristianos

By avarona
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    La batalla de Covadonga tuvo lugar en 722 en Covadonga (España), un paraje próximo a Cangas de Onís (Asturias), entre el ejército astur de Don Pelayo y tropas de al-Ándalus, que resultaron derrotadas.​​ Esta acción bélica se considera el inicio de la Reconquista.
  • Formación reino de Asturias
    739

    Formación reino de Asturias

    El Reino de los astures fue la primera entidad política cristiana establecida en la península ibérica después del colapso del reino visigodo de Toledo tras la desaparición del rey Rodrigo en la batalla de Guadalete y la subsiguiente conquista musulmana de la península ibérica.
  • 778

    Fracaso de Carlomagno en el intento de tomar Zaragoza

  • 785

    Ocupación de Gerona por los francos

  • 801

    Ludóvico Pío ocupa Barcelona

  • Creación de la marca hispana
    806

    Creación de la marca hispana

    La Marca Hispánica era el territorio comprendido entre la frontera político-militar del Imperio carolingio con al-Ándalus (al sur de los Pirineos), desde finales del siglo VIII hasta su independencia efectiva en diversos reinos y condados.
  • Los Condados Catalanes
    815

    Los Condados Catalanes

    Condados catalanes es la denominación historiográfica1​ que designa a los condados que aparecen en el noreste de la península Ibérica a partir de la Marca Hispánica del Imperio carolingio
  • Iñigo artista de Pamplona se independiza de los francos
    817

    Iñigo artista de Pamplona se independiza de los francos

    Aunque tradicionalmente ha sido considerado el primer rey de Pamplona, hoy muchos historiadores prefieren hablar de «reino en estado latente» para el Estado que Arista y sus descendientes García Íñiguez y Fortún Garcés acaudillaron entre 824 y 905
  • Formación de el reino de Navarra
    824

    Formación de el reino de Navarra

    El Reino de Navarra fue uno de los reinos medievales de Europa situado en ambas vertientes de los Pirineos occidentales, pero con la mayor parte de su territorio localizado al sur de la cordillera pirenaica, en el norte de la península ibérica.
  • Formación del reino de León
    910

    Formación del reino de León

    El reino de León fue un reino medieval independiente situado en la región noroeste de la península Ibérica. Fue fundado en el año 910 cuando los príncipes cristianos del reino de Asturias, en la costa norte de la península, trasladaron su capital desde Oviedo a la ciudad de León.
  • Formación reino de Aragón
    1035

    Formación reino de Aragón

    El Reino de Aragón nace en 1035, por la unión de los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza en la figura de Ramiro I. Se prolongará hasta 1707, cuando Felipe V promulgó los Decretos de Nueva Planta, por los que el reino se integra en el Reino de España.
  • Formación reino de Castilla
    1065

    Formación reino de Castilla

    Reino de Castilla. Fue uno de los reinos medievales de la Península Ibérica que existió entre los años 1065 y 1230. Surge como entidad política autónoma en el siglo IX siendo condado vasallo del Reino de León. Su nombre se debió a la gran cantidad de castillos que se encontraban en la zona.
  • La Corona de Aragón
    1137

    La Corona de Aragón

    La Corona de Aragón; conocida también por otros nombres alternativos) englobaba al conjunto de territorios que estuvieron bajo la jurisdicción del rey de Aragón, de 1164 a 1707.
  • Formación de Portugal
    1139

    Formación de Portugal

    En 1093 la dinastía Borgoña se consigue hacer con el poder del Segundo Condado de Portugal, en este periodo bajo la influencia del Reino de León.En 1139 el conde Alfonso I se proclama rey de Portugal y consigue la independencia del Reino de León, que este reconoce en 1143.
  • Derrota almohades en la batalla de Tolosa
    1212

    Derrota almohades en la batalla de Tolosa

    El 16 de julio de 1212, la coalición cristiana formada por unos 70.000 soldados , encabezada por Castilla, derrotó a los 120.000 musulmanes del imperio almohades en el norte de la provincia de Jaén, junto a Despeñaperros. Aquella victoria marcó el declive musulmán e inicio de la fase final de la Reconquista.
  • Unión definitiva Castilla-León
    1230

    Unión definitiva Castilla-León

    La historia de los dos reinos de Castilla y León volvió a confluir en el año 1230, cuando Fernando III el Santo recibió de su madre Berenguela (en 1217) el reino de Castilla y de su padre Alfonso IX (en 1230) el de León.