-
Nazir. Último de los Jueces. Liberador de su pueblo. Vidente y Profeta. Comparte rasgos proféticos: Anuncio de la palabra, denuncia de los pecados (de la familia de Elí y del pueblo), la intercesión.
-
Destaca primer entorno a Samuel, y después a Elías y Eliseo. Participan en las cortes. En Ramá, Samuel estaba en frente de ellos. Entraban en trance, caían en éxtasis, no eran mensajeros de la palabra del señor.
-
Defensor del Yahvismo puro. Recipe palabra De Dios y el ángel de Yahvé. Mensaje divino: Promesa y esperanza, y otras veces denuncia y castigo. Se enfrenta a Ajab y a Jezabel, acusándolos de su Idolatría. En la tradición Judía, se le coloca como representante de los Profetas.
-
Sucesor de Elías. Transmite oráculos favorables (milagros) y no favorables (condenación). Su profetismo esta en conexión con fenómenos del profetismo extático. Interviene en política, manda a ungir a Jehú, quien acabará con la dinastía de Omrí.
-
Nombres diferentes: Videntes, titulo de profeta, hombres de Dios. Servían los profetas como profetas de corte, contestatarios, Profetas de Yahvé. También existían falsos profetas.
-
Denuncian los pecados del pueblo y sus dirigentes y urgen la conversión. Anuncian caída de los Reinos por medio de los imperios Asyrio y Babilónico.
-
La esperanza en medio de la desgracia. Dan a conocer la respuesta de amor y perdón para la conversión del pueblo. El señor se hace presente por medio de Ezequiel, y de un profeta anónimo al que llamamos Deuteroisaías.
-
Alientan los trabajos de la restauración y reconstrucción, como materiales espiritual, de su pueblo, de su templo, de sus ciudades. Diversos factores y movimientos fueron sustituyendo al profetismo: el conocimiento, la reflexion en torno a la ley; la corriente sapiencial y el movimiento apocalíptico.