
Los problemas de investigación en la contaduría y finanzas públicas que se han desarrollado entre 1990 y 2015
By everdey64
-
(Broadbent y Guthrie, 1992 ). El PSAR, que consideraba que el contexto organizacional no era importante y que asumía que la contabilidad era muy poderosa para lograr el cambio, se clasificó como "tradicional". Otras combinaciones se clasificaron como "alternativas"
-
Las soluciones prácticas deben, en algún momento, estar arraigadas en la práctica y el contexto, y deben por lo tanto, pasar de la teorización a la teoría en la práctica.
-
Las soluciones prácticas deben, en algún momento, estar arraigadas en la práctica y el contexto, y deben por lo tanto, pasar de la teorización a la teoría en la práctica.
-
Los diversos problemas de gobernanza dentro del sector privado, caracterizados por la caso de Enron, ha dado lugar a una variedad de regulaciones en naciones de todo el mundo, como Sarbanes Oxley Act (SOX, 2002)
-
El interés en la información financiera contable y las preocupaciones sobre la aplicabilidad de los enfoques del sector privado en los servicios públicos, que se consideran impulsado por diferentes supuestos - ha sido acompañado de comentarios sobre enfoques para el establecimiento de normas en el ámbito de los servicios públicos (p. ej. Wallace, 2002).
-
Los cuatro artículos publicados como resultado ilustran la gama de nuevos enfoques.
-
La investigación proporciono información valiosa sobre el PSAR pero su alcance es limitado la omisión más grave es la del PSAR en los EE. UU. Que limito inevitablemente nuestro conocimiento del PSA contemporáneo y es probable que proporcione un sesgo contra el paradigma positivista, basado en la economía neoclásica y predominante del PSAR cuantitativo en los EE. UU. ( Williams y col., 2006)
-
La investigación contable en el sector público articula dos campos de conocimiento: la contabilidad y la administración pública (Van Helden et. al., 2008; Goddard, 2010).
-
Varios investigadores han investigado los procedimientos de establecimiento de normas, las perspectivas y los desafíos del IPSASB (por ejemplo, Parry y Wynne, 2009; Caperchione y Rocher, 2012). (IPSASB) ha afirmado que más de 70 países han adoptado las NICSP o tienen previsto adaptarse o están en proceso de adaptación (Caperchione & Rocher, 2012)
-
El papel de los actores poderosos en el proceso institucional da un terreno de investigación a los investigadores. Proporcionando un marco teórico para la investigación en el área de PSA (Adhikari et al. 2013).
-
Las normas del IPSASB son revisadas por un grupo de la Junta de Estabilidad Financiera (FSB), la IOSCO y la INTOSAI. El grupo de revisión está presidido por representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) (IPSASB (2014)).