Los principales momentos históricos sobre el origen del término didáctica y su significado.
-
Los principales momentos históricos sobre el origen del término didáctica y su significado.
La didáctica didáctico, del griego διδακτικός )12 es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje.
https://www.google.com/search?q=momentos+historicos+con+los+principales+momentos+sobre+el+orige+del+termino+didactica&sxsrf=ACYBGNQ_pqml5s5_XsxLrnRtJ62MB_a77Q:1578239112412&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwi306nt5uzmAhWrwVkKHTIfAiEQ_AUoAXoECAwQAw&biw=1366&bih=625#imgrc=CHBP1NfIvE0tIM -
Origen y desarrollo de la didactica
La Didáctica es una ciencia que aparece en el año 1657, cuando Juan Amós Comenio lanza un libro denominado “Didáctica Magna“. Las clases altas tenían acceso al arte, política, filosofía e historia y las clases medias-bajas aprendían oficios en los talleres. Comenio plantea su ideal: que hay que “enseñar todo a todos” y propone un conjunto de reglas,
https://didacticayevaluacionbc.wordpress.com/2016/08/28/origen-y-desarrollo-de-la-didactica/ -
Origen y evolución de la didáctica
Cuando nace la didáctica, nacen las reglas: planteo de normas para llegar al ideal pansófico. Era una didáctica de tipo humanista, ya que se centra en el ideal.
En el siglo XIX Herbert (pedagogo) planteó pasos en vez de reglas para la instrucción, pero sigue una misma linea. https://troliocynthia.wordpress.com/historia-de-la-didactica/ -
Objetivo de la didactica
Díaz Barriga la define como: una disciplina teórica, histórica y política. Tiene su propio carácter teórico porque responde a concepciones sobre la educación, la sociedad, el sujeto, el saber y la ciencia; es histórica, ya que sus propuestas responden a momentos históricos específicos y es política porque su propuesta está dentro de un proyecto social (Díaz Barriga, 1992:23). https://es.m.wikipedia.org/wiki/Did%C3%A1ctica