-
La creación del Consulado de Buenos Aires se incorporan las Ordenanzas de Bilbao de 1737. Creado para resolver los conflictos entre los comerciantes.
-
Fue un proceso revolucionario que tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata el 25 de mayo de 1810, y por el cual se reemplazó al virrey de España, Baltasar Hidalgo de Cisneros, por una junta de gobierno conocida como Primera Junta.
-
1813: Creación del matriculas para comerciantes.
1821: Creación de la bolsa mercantil.
1822: Dictado de 3 decretos: acto,causa y alzada de comercio.
1836: Supresión de concurso de acreedores( decretado por roca) -
Fue creado por Eduardo Acevedo y con la colaboracion de Damancio Velez Sarsfield en 1858 y sancionado solo para Buenos Aires en el año siguiente. Al unificarse la Argentina en 1862, el mencionado Código fue declarado por el Congreso nacional, mediante la ley nº 15.
-
El congreso en el 5 de octubre 1889 aprobó una reforma en el codigo .
-
Sobre un nuevo régimen de Concurso y Quiebras
-
La ley 26579 establece la modificación de la mayoría de edad de 21 a 18 años, con excepción de manutención y obra social, que quedan a cargo de los padres hasta los 21 años de edad.
-
Es aprobado por el Congreso de la Nación el 1 de octubre de 2014, mediante la ley n.° 26 994, promulgada el 7 de octubre de 2014 y publicada en el Boletín Oficial el 8 de octubre del mismo año. El Código entró en vigencia el 1 de agosto de 2015 .