-
Se conoce como guerra de movimientos a una fase de la Primera Guerra Mundial que tuvo lugar en 1914, llevada a cabo por Alemania, que pretendía derrotar a Francia para posteriormente centrarse en Rusia, mediante una estrategia de desplazamientos rápidos de material y de tropas
-
Fue Archiduque de Austria, Príncipe Imperial de Austria, Príncipe Real de Hungría y Bohemia y, desde 1896 hasta su muerte, el heredero al trono austrohúngaro. Su asesinato en Sarajevo precipitó la declaración de guerra de Austria contra Serbia que desencadenó la Primera Guerra Mundial.
-
La guerra de trincheras o guerra de posición es una forma de hacer la guerra, en la cual los ejércitos combatientes mantienen líneas estáticas de fortificaciones cavadas en el suelo y enfrentadas. La guerra de trincheras surgió a partir de una revolución en las armas de fuego y a un incremento en su poder, sin que hubiese al mismo tiempo un aumento en la movilidad y en las comunicaciones.
-
-
Sesión inaugural de las Cortes Españolas en su nueva sede de la Carrera de San Jerónimo de Madrid, actual congreso de los diputados y denominado Palacio de las Cortes de España.
-
Los sellos son usados por primera vez en el sistema de correos español.
-
Pablo Iglesias, fundador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y de la Unión General de Trabajadores (UGT)
-
Fue un conflicto bélico entre el Imperio ruso, regido por la dinastía de los Románov, y la alianza del Reino Unido, Francia, el Imperio otomano (al que apoyaban para evitar su hundimiento y el excesivo crecimiento de Rusia) y el Reino de Piamonte y Cerdeña, que se desarrolló entre octubre de 1853 y febrero de 1856. La mayor parte del conflicto tuvo lugar en la península de Crimea en el mar Negro.
-
La década moderada es el nombre con el que se conoce al periodo del reinado de Isabel II transcurrido entre mayo de 1844 y julio de1854, así llamado porque durante esos diez años los liberales conservadores del Partido Moderado detentaron en exclusiva el poder gracias al apoyo de la Corona, sin que los liberales progresistas tuvieran la más mínima oportunidad para acceder al gobierno.
-
Sirvió para poner fin a la guerra de Crimea.
-
dio por finalizada la guerra de Crimea, en la que Rusia se enfrentó contra el Imperio otomano, Francia, Reino Unido y Piamonte
-
La Expedición Franco-española a Cochinchina o Guerra de Cochinchina fue una campaña militar que tuvo lugar en Cochinchina -la región meridional del actual Vietnam- entre 1858 y 1862 y que constituyó el inicio de la colonización francesa en Indochina.
-
España declara la guerra a Marruecos por destruir unas fortificaciones en Ceuta.
-
Tiene lugar la Batalla de Tetuán, en la que fuerzas españolas derrotan a las kabilas moras.
-
Se trata de un tratado de Paz y de Amistad entre España y Marruecos firmado en Tetuán por el que se reconoce la soberanía española sobre Ifni.
-
Tuvo lugar en los altos y en el valle de los Castillejos, situado a unos 4–5 kilómetros al sur de Ceuta. Formó parte de la Guerra de África, que enfrentó a España con Marruecos, durante el reinado de Isabel II y el gobierno de Leopoldo O'Donnell.
-
Después de tres siglos de dominación española, con intermedios franceses y haitianos, el país alcanzó la primera independencia en diciembre de 1821, pero fue ocupada por Haití hacia febrero de 1822. Tras la victoria obtenida en la Guerra de la Independencia Dominicana en 1844, los dominicanos experimentaron varias luchas, en su mayoría internas, y también un breve regreso a su integración en España (1861-
-
En Chile, la Armada Española bombardea el puerto chileno de Valparaíso y lo mantiene bloqueado por varios días.
-
También conocida como La Septembrina, fue un levantamiento revolucionario español
-
permite el sufragio a varones mayores de 25 años (las mujeres y todos los menores de 25 años tienen prohibido votar).
-
El concilio Vaticano I fue el primer concilio celebrado en la Ciudad del Vaticano. Convocado por el Papa Pío IX en 1869 para enfrentar al racionalismo y al galicanismo. En este Concilio se aprobó como dogma de fe la doctrina de la infalibilidad del Papa
-
fueron convocadas el 3 de abril bajo sufragio universal masculin
-
Fue el primer presidente de la república española, a en sustitución de Nicolás Salmerón, dimitido el día anterior.
-
fue el régimen político que hubo en España
-
-
fue un partido político español de la época de la Restauración.
-
fue el último emperador alemán (Káiser) y el último rey de Prusia.
-
es el nombre con el que se conoce a la última guerra por la independencia de los cubanos contra el dominio español
-
Fue un conflicto bélico , donde estaban involucradas las grandes potencias mundiales
-
es el nombre que se da por la historiografía española al conjunto de sucesos que tuvieron lugar en el verano de 1917
-
Fue un tratado de paz firmado al final de la Primera Guerra Mundial que oficialmente puso fin al estado de guerra entre Alemania y los Países Aliados.