-
Estas invasiones tuvieron gran importancia debido a que los criollos tomaron conciencia de sus propias fuerzas y obtuvieron un poder de fuego que no disponían. Ademas, pusieron de manifiesto la dificultad que tenían las autoridades españolas para defender el virreinato.
-
Organizada por Santiago de Liniers, quien recluto un ejercito de soldados y voluntarios en la Banda Oriental. Luego de la retirada de los ingleses, organizo las llamadas milicias urbanas.
-
Cuando llegaron las noticias sobre la disolución de la Junta Central, un grupo de criollos exigieron que se convocara a un cabildo abierto para deponer al virrey. El gobierno que lo reemplazo se llamo Primera Junta, formado en su mayoría por criollos. El objetivo era mejorar la administración de la colonias e iniciar el proceso para declarar la independencia.
-
Debido a que varias ciudades se negaron a reconocer la Primera Junta, se organizaron expediciones militares para imponer su autoridad. Durante la ausencia de Saavedra, el Cabildo creo un poder ejecutivo integrado por Paso, Chiclana y Sarratea. El Triunvirato expulso a los diputados del interior, dejándolos sin representación.
-
Mientras se preparaba para un ataque realista, Manuel Belgrano obtuvo el permiso del Triunvirato para que permitiera a sus hombres usar una escarapela celeste y blanca, Días después, mandaría a hacer una bandera con los mismos colores.
-
A principios de 1812, la Sociedad Patriótica (asociación que apoyaba la declaración de la independencia y la sanción de una constitución) unió fuerzas con la Logia Lautaro (que sostenía la necesidad de romper lazos con España) para derrocar al gobierno. De esta manera se formo el Segundo Triunvirato,formado por Paso, Rodriguez Peña y Alvarez Jonte.
-
Integrada por representantes de Cabildos de distintas ciudades, uno de sus objetivos era impulsar la declaración de la independencia. Pero no logro ninguno de ellos, pero adopto el Escudo Nacional y la Marcha Patriótica como símbolos patrios
-
Los gobiernos locales pasaron a quedar al mando de una sola persona, el Director Supremo, reemplazando al triunvirato como sistema de gobierno. Este cargo se le designo a Gervasio Posadas
-
Luego de la expulsión de los diputados orientales de la Asamblea, Artigas formo la Liga de Pueblos Libres, que defendía una organización política federal. Por esta razón Posadas declaro a Artigas "traidor y enemigo de la patria".
-
En 1815, Posada fue reemplazado por Alvear. Este solicito a las provincias que eligieran representantes y los enviaran a San Miguel de Tucuman, donde se haría un congreso general. El 9 de julio, alentado por San Martín, se declaro la independencia de las Provincias Unidas del Rio de la Plata.
-
El Congreso aprobó una constitución centralista que limitaba la autonomía de las provincias y daba atribuciones al gobierno central. Pero no tomaba en cuenta la propuesta de una confederación. Los gobernadores Lopez y Ramirez la rechazaron e invadieron Bs. As, exigiendo la disolución del Congreso, medida que fue aceptada dejando al país sin autoridades nacionales.
-
En el mismo año en que Buenos Aires era derrotada, también se concreto la derrota definitiva de Artigas, traicionado por Lopez y Ramirez. Su exilio a Paraguay puso fin a la Liga de los Pueblos Libres.