-
-
John Napier inventa la primera calculadora.
-
Blaise Pascal invento la primera calculadora mecánica capas de hacer sumas y restas..
-
Gottfried von Leibniz inventa una calculadora similar a la de Pascal pero capas de multiplicar y dividir, aparte de sumar y restar.
-
Joseph Marie Jacquard intentando hacer mas fácil la labor de tejer, le añade unas tarjetas perforadas a un telar haciendo así que sin tener que cambiar manualmente el hilo se puedan crear varios patrones.
-
Charles Babbage diseña, pero no llega a terminar la primera maquina analítica capas de hacer operaciones matemáticas largas.
-
George Boole publica un libro de álgebra
-
En 1944, Grace Murray Hopper, fue la tercera persona en programar la Mark I.
-
Se inicia lo conocido como la primera generación de computadoras electrónicas .Éstas utilizaban tubos al vacío, un artefacto
electrónico que fue inventado en 1906. -
En 1952, Grace Murray Hopper desarrollo el primer compilador de la historia. En el 1957 concluyó el
primer compilador para procesamiento de datos que usaba comandos en inglés. -
En esta generación de computadoras se cambian los tubos de vació por transistores. El transistor fue inventado por William Shokley, John Bardeen y Walter Brattain en los Laboratorios Bell. Éste era más pequeño que el tubo electrónico al vacío lo que permitía que las computadoras fueran sustancialmente más rápidas, pequeñas, confiables, eficientes y con menores necesidades de ventilación.
-
En esta generación surgen los chips o circuitos integrados. Los circuitos eran un conjunto de transistores colocados en una pequeña pieza o pastilla de silicón. Éstos fueron inventados por los norteamericanos Jack Kilby de la compañía Texas Instrument y
Robert N. Noyce de la compañía Fairchild Semiconductor. -
En 1971, Marcian E. Hoff, inventa el microprocesador. El microprocesador contiene el procesador central de una computadora en un solo y pequeño dispositivo. Es aquí que se inicia la historia de la computadora personal.
-
Herman Hollerith a finales del siglo XIX, invento la primera maquina perforadora, lectora y tabuladora de tarjetas, permitiendo simplificar
sustancialmente la labor de contar y tabular la
información. -
Se caracteriza por: la inteligencia artificial, la robótica, los sistemas expertos y las redes de comunicación. La inteligencia artificial es el campo de estudio que trata de aplicar a la computadora los procesos del pensamiento humano utilizados en la solución de problemas.