-
Los primeros cazadores/recolectores entran a el territorio del altiplano cundiboyacense, estos se abrigaban en lugares rocosos y se dedicaban a la caza de el Hipparion, el mastodonte, el venado gris y otras especies menores.
-
El clima del mundo comenzó a cambiar en este momento. En América muchas de las especies principales de america, tambien la temperatura incremento igual que la humedad. Esto causo que la selva incremental. Comienza a consumir el maíz.
-
Los primeros pobladores familiares (Chibchas) con los muiscas entran al altiplano, comenzaron a hacer cerámicas y arte pintada en muros.
-
La familia Chibcha se expandio en el área del altiplano. Estas culturas empiezan la época de mayor producción agrícola. Producen grandes cantidades de Maíz y otros alimentos. Tambien comenzaron a haber poblados grandes y las familias chibchas se comenzaron a separar, (Arhuacos, kogui, tunebos, wiwa, chimila, yukpa, barí, tayronas).
-
En 1537 llego Gonzalo Jimènez de Quesada a los poblamientos muiscas. Pasaron por los poblamientos de Lenguazaque, Cucunubá, Suesuca, Nemocón y Busongote. Unos meses despues mas y mas expediciones comenzaron a ocurrir, y depues de un tiempo se estaba buscando un lugar donde asentar las tropas. Despues el 6 de AGosto de 1538 se fundo Santafè de Bogota.
-
En el Siglo XVI con la fundacion de Santafè de Bogota los Muiscas fueron divididos por los españoles. Esto causo que la Confederacion Muisca desapereciera, dividiendo a los muiscas en diferentes provincias (Santafè, Vèlez y Tunja). Ya que el sistema politico de los Muiscas habìa sido eliminado, los gobernantes, la clase alta y muchos lideres religiosos fueron eliminados. La division causo que las mejores areas, las mas fertilez, etc fueron cojidas por los conquistadores.