-
Los 39 estados son denominados la confederación germánica presidida por Austria.
-
Fue importante para que Giuseppe Mazzini funde “La joven Italia”, un movimiento que buscaría convertir los estados italianos en una república unida.
-
No participaba Austria (lo creó Prusia, el imperio más grande germánico)
-
Lombardía y Venecia se rebelan de los Austriacos liderados por Carlos Alberto. Los austriacos consiguieron derrotar las rebeliones. En medio de esto se crea el Reino de Cerdeña, quien se encargaría de continuar el movimiento.
-
Prusia niega un intento de unificación, si hubieran dicho que si, tal vez las cosas hubieran sido más fáciles.
-
Nombra a Camilo de Cavour como su primer ministro, siendo él muy importante para la unificación de Italia. (economía y ejército)
-
Fue importante para la geografía, la perdida de Niza y Saboya (cedidas a Francia como agradecimiento)
-
El ejército Franco-Piamonte Derrotó en Magenta y Solferino a los austriacos que entregaron Lombardía a Piamonte.
-
Gracias a grupos nacionalistas, Parma, Módena y Toscana se incorporan al Reino de Cerdeña.
-
Ayudó a la incorporación de los camisas rojas de garibaldi logrando apoderarse de Nápoles y Las Dos Sicilias.
-
Se crea el primer parlamento italiano: Víctor Manuel II fue coronado rey (1ro de Italia) y el Reino de Cerdeña se une (norte) con lo que eran las fuerzas de Garibaldi (sur) y crean el Reino de Italia tras las elecciones realizadas.
-
Ellos sirvieron para acelerar el proceso de unificación vía militar (lo político no les llamaba mucho).
-
Le permitió a Prusia invadir y anexionarse estos territorios (Schleswig y Holstein)
-
Gracias a esta alianza se incorpora Venecia al Territorio Italiano.
-
Hizo realidad la anexión y creación de la Confederación Alemana del Norte. (Capturaron Sajonia, Hanover, entre otros) Para que, con la ayuda de los Estados de Alemania del Sur, creen el Imperio Alemán.
-
Francia le tuvo que ceder a Alemania los territorios de Alsacia y Lorena, completando así la Alemania entera (Prusia-Alemania del norte y sur)
-
Fue importante para que los franceses se retiraran por la guerra y ocupen Roma, que terminaría siendo su nueva capital.
-
Trajo consigo la coronación de Guillermo I, haciendo que el canciller Bismarck rija y traiga a Alemania un notable crecimiento económico y gran desarrollo de su capacidad militar. Convirtiéndose en una de las más grandes potencias europeas hasta la 1ra guerra mundial.