-
El primer microprocesador, denominado 4004, funcionaba a la increíble velocidad de 108 KHz. Poseía un ancho de bus de 4 bits y reemplazó a las válvulas de vacío utilizadas como transistores en las primeras computadoras.
-
Los procesadores con denominación 80xx, en todas sus versiones, alcanzaron por primera vez la barrera del megahertz, hasta una velocidad máxima de 8 MHz
-
El micro 6502 llegó por primera vez a los hogares dentro de consolas de juego. Tenía una frecuencia de 16 MHz y trabajaba con 12 bits
-
La versión 286 era suficientemente potente para funcionar correctamente con Windows 3.1.
-
La versión 386 era suficientemente potente para funcionar correctamente con Windows 3.1. El modelo 386 fue el primer micro de 32 bits
-
El 486 fue muy conocido ya que se implementó en la mayoría de las computadoras hasta 1994. Por primera vez se alcanzó el millón de transistores dentro de un micro.
-
Los procesadores Pentium llegaron par quedarse varios años. Todas las versiones posteriores, la II (1997), la III (1999) y la IV (2002), incorporaron nuevas tecnologías y mantuvieron el control del mercado de los procesadores durante años.
-
Los primeros procesadores de doble núcleo, desarrolados por AMD, salieron al mercado hogareño. Reducen el consumo energético y realizan más operaciones por segundo que sus antecesores
-
Los procesadores de cuatro núcleos son una realidad. Contienen en su interior 582 millones de transistores y funcionan a casi 3 GHz.