-
Los mayas construyeron una sociedad especializada y estratificada que empezó a florecer en las grandes y bellas ciudades de la Edad Clásica desde el año 200 d.C. La sociedad Clásica estaba dividida en varios estratos que sostenían toda la estructura con su trabajo y su astuta ciencia agrícola.
-
Los mayas extendieron su cultura al sur de México, Guatemala, Belice y Honduras. El centro de poder fue fluctuando entre unas 50 ó 60 grandes ciudades que se iban sucediendo en el dominio comercial y militar de territorios regionales sin acabar de organizarse en un único centro imperial absoluto.
-
Los centros de poder y prosperidad comenzaron en Tikal y Uaxactún, luego pasando a centros como Calakmul y Palenque. Las ciudades tenían centros ceremoniales donde se practicaban la astronomía divina y sacrificio humano.
-
Después de 900 d.C. comenzó un periodo de dinamismo político y rápidos cambios culturales. Los mayas refinaron su cultura y ampliaron su esfera de influencia por todo lo que hoy es el sur de México, Guatemala, Belice y Honduras. Entre 900 d.C. las batallas entre los mayas se recrudecieron.
-
Para el año 1000 a.C. los mayas ya disfrutaban de un sofisticado sistema agrícola, caracterizado por el riego, la rotación de cultivos, desarollo de una variedad de productos como el maíz, frijol, calabaza, aguacate y otras plantas nutritivas.
-
Alrededor de este año los centros culturales Clásicos dejaron de resistir con una rapidez asombrosa, pasando el poder a nuevas ciudades. A este punto no se sabe las cuasas de esta crisis, pero parece que hubo problemas en sobrepoblación, guerras constantes y probablemente largas sequías.
-
Las batallas entre los mayas se intensificaron. Los mayores centros de 1440 d.C. eran Chichén Itzá y después la ciudad de Mayapán. 1440 el tiempo en que la civilización maya empezó a desintegrarse, entrando en franca decadencia
-
En la llegada de Cortés en 1519 los mayas mantenían todavía los conceptos religiosos de sus ancestros, conocimientos agrícolas y su grado de alfabetización, pero ya habían abandonado las antiguas ciudades de templos y sólo prestaban lealtad a caciques de reducida influencia política.
-
En la actualidad hay entre 4 y 6 millones de mayas que siguen habitando en las mismas zonas donde floreció su cultura. Siguen apegados a su forma de vida y hablan una veintena de idiomas mayas. Algunos aún practican artes tradicionales, otros han asimilado la culltura moderna. Mantienen muchas de sus costumbres originales.