-
La brújula: probablemente inventada en China en el siglo IX.con el fin de determinar las direcciones en mar abierto, e inicialmente consistía en una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua. Más adelante fue mejorada para reducir su tamaño y facilitar el uso, cambiándose la vasija de agua por un eje rotatorio, y añadiéndose una «rosa de los vientos» que sirve de guía para calcular direcciones.
-
Primera mención en China de una aguja imantada colocada sobre un vaso de agua para encontrar una dirección.
-
Primera mención en China del uso de una aguja imantada en la navegación, sólo si el mar está en calma.
-
La aguja imantada llega a Europa y el sabio inglés Alexander Neckam hace una descripción de sus propiedades.
-
En Europa se descubre la manera de colocar la aguja imantada dentro de una caja. Para usarla en seco sin importar las condiciones meteorológicas. Primera mención de la brújula en el mundo musulmán. Es probable que llegara por la Ruta de la Seda.
-
Aparece la brújula giroscopio girocompas consiste en un giroscopio cuyo rotor gira alrededor de un eje horizontal paralelo al eje de rotación de la tierra
-
Entra en servicio el primer sistema de navegación basado en satélites. Organizado por los departamentos de Defensa y de Transporte americanos junto con la NASA.
El sistema de posicionamiento global o GPS, fue creado con el objetivo de reemplazar al sistema Transit. -
Se lanza el primer satélite destinado a una cobertura total de la Tierra mediante GPS.
-
Se declara operativo el sistema GPS para uso civil tras el derribo de un avión coreano por violar el espacio aéreo soviético.
-
Se lanza la unidad de mando 50th Space Wing que deberá gestionar todo el sistema GPS desde el espacio.
-
Se completa la colocación en órbita media de los 24 satélites destinados a la cobertura completa del GPS.
-
Se lanza al espacio más satélites artificiales de la última generación GPS.