-
Expresiones de felinos como tigres en cuevas: Pinturas rupestres.
-
Representaciones rupestres de felinos. En Ródano Alpes, Francia.
-
Retratación de gatos en lugares especiales o específicos, en la oscuridad de la cueva.
-Recreación de Lascanux en Dordoña, Francia. -
Se retrataba a los gatos como dioses y como símbolos de poder o fuerza.
-
Se retrataban animales con comportamientos humanos, generalmente para expresar algún hecho o situación que estaba pasando el país.
-Museo egipcio, Egipto. -
El jaguar estaba estrechamente vinculado con el poder y la gobernanza en Mesoamérica.
-Chalcatzingo, Mexico. -
Retrata como un hombre ataca tres aves con una serpiente, mientras que un gato hace lo mismo pero sin ninguna ayuda.
-En el Museo Británico, Londres. -
Durante las dinastías de Xan Xu Ho.
-Provincia de Shaanxi, China. Asia. -
-Museo Nacional Arqueológico de Atenas, Grecia.
-
Su representación comenzó a ser más doméstica y menos salvaje, debido a que se volvieron animales de casa.
-
Se comienzan a utilizar técnicas de realismo como la Opus Vermiculatum.
-Museo Nacional Arqueológico de Nápoles, Italia. -
Museo Nacional Arqueológico de Nápoles, Italia.
-
Por la fama que le habían creado a los gatos, algunos artistas los dibujaban o pintaban en los marcos de las hojas con textos haciendo diferentes actividades cotidianas de humanos.
-
-
En esta época el arte no se centraba en retratar cosas o situaciones realistas, más bien retrataban cuestiones místicas y espirituales, por lo que los animales pasan a convertirse en simbolismos. El gato era asociado con la vanidad, la brujería, la lujuria y la pereza, además, estaban asociados al demonio en ese entonces.
-
En Mesoamérica se comenzaron a utilizar silbatos con forma y sonido de distintos animales, entre ellos tenían de jaguares.
-
El arte ya no le pertenecía solo a la nobleza y con ello comenzaron a surgir varios artistas que retrataban mas a la realidad y menos simbolismos. Los gatos comienzan a tener apariciones mínimas en las pinturas como animales domésticos.
-
Leonardo Da Vinci.
-Museo Czartoryski, Polonia. -
Giovan Petro Da Cemmo.
-Iglesia de Santa Maria Asunta, Italia. -
Pinturicchio.
-Galería Nacional, Londres. -
Leonardo Da Vinci.
Castillo de Windsor, Inglaterra. -
Jacopo Bassano.
-Catedral de la ciudadela, Padua, Italia. -
Jacopo Bassano.
-Museo del Prada, España. -
Vincenzo Campi.
-Pinacoteca Di Brera, Milán, Italia. -
Tintoretto.
-San Giorgio Maggiore, Venecia, Italia. -
Giovanni Lanfranco.
-Colección privada. -
Peler P. Rubens.
-Rubenshuis, Belgica. -
Jacob Jordaens.
-Pinacoteca de arte, Alemania. -
Judith Leyster.
-Noortman, Maastricht, Países bajos. -
Los gatos se retratan de una manera muy hogareña, mayormente durmiendo.
-
Charles Le Brun.
-Museo de Louvre, Francia. -
Diego Velázquez.
-Museo del Prado, España. -
Jan Steen.
-Kunstmuseum, Suiza. -
Se pinta a los gatos en su estado natural o con sus dueños en retratos, ya que en aquella época aún no existía la fotografía.
-
Giuseppe Maria Crespi.
-Galería de Uffizi, Italia. -
Alexandre Francois Desportes.
-Museo Fitzwilliam, Inglaterra. -
Alexandre François Desportes.
-Galería Rafael Valls, Inglaterra. -
Giacomo Ceruti.
-Pinacoteca Tosio Martinengo, Italia. -
Jean-Baptiste Simeon Chardin.
-Museo de Hermitage, Rusia. -
Faustino Bocchi.
-Galería Palatina, Italia. -
Francois Boucher.
-Museo Thyssen-Bornemisza, España. -
Jean-Baptiste Perronnaul.
-Museo de Louvre, Francia. -
Joseph Wright.
-Casa Kenwood, Inglaterra. -
Jean-Honore Fragonard.
-Museo de Louvre, Francia. -
George Stubbs.
-Museo Ingres, , Londres. -
Sir Edwin Landseer.
-Colección privada. -
Gustave Dore.
-Colección privada. -
Kobayashi-Kiyochika.
-Colección privada. -
Utagawa Kuniyoshi.
-Colección privada. -
Takahashi Shotei.
-Colección privada. -
Utagawa Kuniyoshi.
-Colección privada. -
El arte de la época tenia que destacar las emociones de las personas o animales retratados.
-
Ando Hiroshige.
-Museo Fitzwilliam, Inglaterra. -
Carl Bloch.
-Galería Nacional de Dinamarca. -
John Everett Millais.
-Galería de Arte de Manchester, Inglaterra. -
Frank Paton.
-Colección privada. -
Pierre-Auguste Renoir.
-Museo de Orsay, Francia. -
Carl Kahler.
-Colección privada. -
Théophile Alexandre Steinten.
-Museo de Bellas Artes, Boston, EE.UU -
A partir de aquí, el estilo de los gatos en el arte es mas libre y generalmente también se les retrata en su estado natural.
-
Carl Kahler.
-Colección privada. -
Pablo Picasso.
-Museo de Picasso, Francia. -
Pablo Picasso.
-Coleccion Victor W. Ganz, N.Y, EE.UU -
En la actualidad, el arte se comienza a sujetar mas de la tecnología que de lo tradicional, por ello podríamos decir que los gatos artísticamente están vinculados con los videos, fotos o animaciones que se pueden generar con el internet.
-
Es una obra de teatro musical en donde todos los actores están disfrazados de gatos.
-
Nyan Cat
-
Es un kinder con estructura o forma de gato.
Arte en la arquitectura. -
Son imagenes o videos cómicos de gatos.