Istock 1166792344

Los estados

  • fundación de Suiza
    Jan 8, 1291

    fundación de Suiza

    1 de agosto de 1291 es la fecha tradicional de la fundación de Suiza. Tres cantones (Uri, Schwyz y Unterwalden) firmaron un pacto de defensa mutua, conocido como el Pacto Federal, para protegerse de amenazas externas, particularmente del Sacro Imperio Romano Germánico. Esta alianza es vista como el origen de la Confederación Suiza.
  • Desde cuando es estado
    Aug 1, 1291

    Desde cuando es estado

    La fecha de creación de Suiza como Estado propio fue el 1 de agosto de 1291
  • Batalla de Sempach
    Jan 1, 1386

    Batalla de Sempach

    La victoria de los suizos sobre los Habsburgo en la Batalla de Sempach fue crucial para fortalecer la independencia de los cantones suizos.
  • Guerra de Borgoña
    Jan 1, 1474

    Guerra de Borgoña

    Durante la Guerra de Borgoña, Suiza luchó contra el duque Carlos el Temerario. Las victorias en esta guerra aumentaron la reputación y la independencia de la Confederación Suiza en Europa, estableciendo su poder militar y su influencia regional.
  • Reforma Protestante
    Jan 1, 1523

    Reforma Protestante

    La llegada de la Reforma Protestante a Suiza, impulsada por figuras como Ulrico Zuinglio, condujo a profundas divisiones religiosas en el país
  • Guerra de Kappel
    Jan 1, 1531

    Guerra de Kappel

    La Guerra de Kappel fue un conflicto armado entre cantones protestantes y católicos que culminó en la Paz de Kappel.
  • Tratado de Westfalia

    Tratado de Westfalia

    El Tratado de Westfalia puso fin a la Guerra de los Treinta Años y reconoció oficialmente la independencia de Suiza del Sacro Imperio Romano Germánico.
  • Invasión Francesa y República Helvética

    Invasión Francesa y República Helvética

    En 1798, Napoleón Bonaparte invadió Suiza y estableció la República Helvética, un estado centralizado al estilo francés, aboliendo la antigua confederación.
  • Acta de Mediación

    Acta de Mediación

    Napoleón implementó el Acta de Mediación, que restauró parcialmente la autonomía de los cantones, aunque bajo la influencia de Francia.
  • Congreso de Viena

    Congreso de Viena

    El Congreso de Viena reconoció oficialmente la neutralidad perpetua de Suiza y restauró su confederación con 22 cantones. Además, estableció sus fronteras definitivas, que han cambiado poco desde entonces
  • Guerra de Sonderbund

    Guerra de Sonderbund

    Este conflicto civil fue entre los cantones conservadores (Sonderbund) y el gobierno federal. La victoria federal resultó en la creación de una nueva Constitución en 1848, transformando a Suiza en una república federal con un gobierno central más fuerte.
  • Cantones

    Cantones

    Los cantones son los Estados que se unieron en 1848, formando la Confederación Helvética y cediéndole parte de su soberanía
  • Estado federal

    Estado federal

    democracia parlamentaria con instrumentos de democracia directa y tiene tres entidades político-administrativas: la Confederación, 20 cantones y 6 semicantones, así como 2.136 municipios, denominados “comunas”.
  • Constitución Federal

    Constitución Federal

    es uno de los años más importantes en la historia política suiza. Tras una breve guerra civil conocida como la Guerra de Sonderbund (1847), entre los cantones católicos conservadores y los cantones protestantes liberales
  • Fronteras

    Fronteras

    Suiza tiene fronteras con Francia, Alemania, Austria, Liechtenstein e Italia. Tiene fronteras porque es un país soberano ubicado en Europa Centra
  • Revisión de la Constitución

    Revisión de la Constitución

    se llevó a cabo una importante revisión de la Constitución Federal, que amplió las competencias del gobierno central y estableció el derecho de referéndum
  • Segunda Revisión Constitucional

    Segunda Revisión Constitucional

    Esta revisión amplió aún más los poderes del gobierno federal y fortaleció la democracia directa, permitiendo que los ciudadanos votaran sobre muchas decisiones importantes a nivel nacional.
  • Introducción del sistema proporcional

    Introducción del sistema proporcional

    Suiza adoptó el sistema de representación proporcional para las elecciones al Consejo Nacional, el parlamento suizo.
  • Segunda guerra mundial

    Segunda guerra mundial

    Henri Guisan fue nombrado comandante en jefe del ejército suizo con el rango de general, rango que en Suiza sólo existe en tiempos de guerra.
  • Derecho al voto femenino

    Derecho al voto femenino

    En un referéndum, los hombres suizos aprobaron el derecho al voto para las mujeres,
  • Igualdad de género

    Igualdad de género

    La igualdad de género fue inscrita en la Constitución Suiza
  • Rechazo al Espacio Económico Europeo

    Rechazo al Espacio Económico Europeo

    En un referéndum, los suizos votaron en contra de unirse al EEE, lo que evitó una mayor integración con la Unión Europea.
  • Inclusión en el Espacio Schengen

    Inclusión en el Espacio Schengen

    Aunque Suiza no es miembro de la Unión Europea (UE), en 2010 comenzó a implementar los acuerdos del Espacio Schengen, lo que permitió la libre circulación de personas entre Suiza y los países de la UE que forman parte de Schengen, eliminando los controles fronterizos intern
  • ONU

    ONU

    Suiza forma parte de los países donantes más importantes de las Naciones Unidas y participa en los principales órganos de la ONU desde su adhesión