-
Para poder elaborar un buen texto narrativo es importante tener en cuenta cuáles son los elementos básicos que se tienen que tener en cuenta para poder hacer una buena narración.
-
Es el lugar en el que suceden los hechos que se están narrando. Se trata de un elemento crucial porque, no es lo mismo estar en casa que estar en la selva, el espacio marcará la historia y nos ayuda a situarnos mejor.
-
Es el momento en el que transcurre la historia (futuro, presente, pasado, una fecha actual, etcétera). Permite al lector u oyente situarse en un tiempo en la historia mentalmente en un marco temporal.
-
Son aquellos que realizan las acciones que cuenta el narrador.
Los personajes pueden ser personas, animales, cosas animadas, seres fantásticos o seres sobrenaturales. -
La secuencialidad de las acciones que realizan los personajes dentro de la narración corresponde a los tres momentos principales que forman su estructura.
-
Se trata del punto de partida del que parte el cuento o narración. Aquí conocemos a los personajes, nos situamos en el espacio/tiempo y conseguimos empezar a adentrarnos en el universo de ficción. Ejemplo: Un padre tiene dos hijos y reparte su fortuna entre ellos.
-
Es cuando el protagonista del cuento experimenta el conflicto, es decir, cuando se rompe el estado de equilibrio del planteamiento y por el que el protagonista deberá empezar a usar sus recursos para poder superar los problemas. Ejemplo: El hijo menor parte de la casa, derrocha su dinero y pasa hambre.
-
Es el momento en el que se resuelve el conflicto que ha aparecido en el nudo y se puede cerrar la historia. Este cierre puede que sea feliz o triste. Ejemplo: El hijo menor regresa y es bien recibido con alegría por el padre.